INCORPORACIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA EN LA UNMSM
Desde su origen, y hoy está expresamente señalado en la Ley Universitaria Nº 30220, la investigación es el objeto fundamental de la universidad, a la que se describe como una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia. La investigación en la docencia es un imperativo, para estudiantes de pregrado es indispensable como parte de su formación, y en postgrado se incrementa la exigencia de cientificidad para obtener los grados de Magister y Doctor. La investigación nos brinda nuevos conocimientos, y si estos son útiles, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, mucho mejor. Precisamente este es nuestro norte, contribuir a la mejora de la pedagogía en la formación de futuros abogados.
1) Describir el Análisis Económico del Derecho. 2)Identificar la utilidad del enfoque económico en el estudio del Derecho. 3) Determinar las áreas del Derecho donde resulta indispensable el enfoque económico. 4) Establecer los fundamentos que sustentan la incorporación del Análisis Económico del Derecho como curso obligatorio en el Plan de Estudios de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. 5) Proyectar un sílabo de Análisis Económico del Derecho.
  • Las Obligaciones
  • Poder, política y movimiento social
  • Prácticas pedagógicas, culturales y educativas
  • Trabajo, economías y poder
A través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM se proveerá de los servicios que se requieren para la realización de este trabajo. Esta es nuestra principal fuente de acopio de información. Igualmente lo será el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, como organismo de alto nivel en el ámbito de la investigación.
A través de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM se proveerá de los servicios que se requieren para la realización de este trabajo. Esta es nuestra principal fuente de acopio de información. Igualmente lo será el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, como organismo de alto nivel en el ámbito de la investigación.
Infraestuctura
CódigoTipoTitulo del proyecto
D22020012PSINFINVEl perfil del estudiante de derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
E21020012PSINFINVLa paz y la justicia como objetivos de desarrollo sostenible en el Perú
E19020072PSINFINVLa constitucionalización del Derecho Ambiental en el Perú
E19020132PSINFINVLas instituciones jurídicas y políticas del Estado Peruano. Análisis y perspectivas