Etich
ETICA Y SABIDURIA
El actual Modelo Educativo San Marcos establece que el aprendizaje debe estar centrado en el estudiante como persona, lo que requiere la innovación de sus currículos y de los métodos concebidos para la formación. Es deber fundamental de las instituciones universitarias “formar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaces de analizar los problemas de la sociedad, buscar soluciones para los que se planteen a la sociedad, aplicar éstas y asumir responsabilidades sociales” (Unesco, 1998) La formación de los futuros profesionales de enfermería demanda la integralidad en sus saberes no solo cognitivos y tecnológicos sino fundamentalmente humanísticos lo cual incluye la ética profesional que le proporciona capacidades para asumir moralmente acciones que le permitan crear un estado de orden y paz consigo mismo y con la sociedad. En este sentido la finalidad de la universidad no se reduce a la formación de los jóvenes para el mundo del trabajo; sino se trata de poner en juego los saberes profesionales propios de cada campo formativo con las realidades sociales, económicas y culturales que le dan contexto y sentido humano a cada profesión. Por ello, la integración de la ética
El actual Modelo Educativo San Marcos establece que el aprendizaje debe estar centrado en el estudiante como persona, lo que requiere la innovación de sus currículos y de los métodos concebidos para la formación. Es deber fundamental de las instituciones universitarias “formar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos bien informados y profundamente motivados, provistos de un sentido crítico y capaces de analizar los problemas de la sociedad, buscar soluciones para los que se planteen a la sociedad, aplicar éstas y asumir responsabilidades sociales” (Unesco, 1998) La formación de los futuros profesionales de enfermería demanda la integralidad en sus saberes no solo cognitivos y tecnológicos sino fundamentalmente humanísticos lo cual incluye la ética profesional que le proporciona capacidades para asumir moralmente acciones que le permitan crear un estado de orden y paz consigo mismo y con la sociedad. En este sentido la finalidad de la universidad no se reduce a la formación de los jóvenes para el mundo del trabajo; sino se trata de poner en juego los saberes profesionales propios de cada campo formativo con las realidades sociales, económicas y culturales que le dan contexto y sentido humano a cada profesión. Por ello, la integración de la ética
1. Generar evidencias científicas sobre la formación ética en el campo de la salud y contexto universitario.
2. Contribuir con el mejoramiento de la educación moral de los estudiantes en el campo de la salud.
3. Generar espacios de análisis y reflexión sobre la formación ética y su implicancia en el respeto de los derechos humanos.
4. Proponer estrategias de mejoramiento de la cultura ética en docentes y estudiantes.
5. Sistematizar y Publicar los resultados de las investigaciones en el campo de la formación ética
- Ética en el ejercicio profesional
1. Asesorias de tesis de pregrado
2. Asesorias de tesis de post grado
3. Asesorias de tesis en el programa de segunda especialidad en enfermería y residentado UNMSM
4. Consultorias sobre formación ética
5. Elaboración de material didáctico sobre ética
6. Compilación de material bibliográfico sobre ética y formación ética
1. Asesorias de tesis de pregrado
2. Asesorias de tesis de post grado
3. Asesorias de tesis en el programa de segunda especialidad en enfermería y residentado UNMSM
4. Consultorias sobre formación ética
5. Elaboración de material didáctico sobre ética
6. Compilación de material bibliográfico sobre ética y formación ética
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
PSINFINV | NIVEL DE SATISFACION DE LOS EMPLEADORES DE INSTITUCIONES HOSPITALARIAS DE LIMA METROPOLITANA SOBRE EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS ENFERMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA UNMSM | |
A19010554 | PTPGRADO | FACTORES ASOCIADOS A LA ELABORACION DE TESIS EN LOS INTERNOS DE ENFERMERIA DE LA UNMSM-2019 |
A19010634 | PTPGRADO | Actividades de autocuidado que realizan los adolescentes de la I.E. La Flor para la prevención de la diabetes mellitus tipo 2, 2019 |
A19010744 | PTPGRADO | Proceso de captación de sintomáticos respiratorios realizado por el personal de salud y factores asociados en dos Centros de Salud de Lima Metropolitana, 2019 |
A19010924 | PTPGRADO | FACTORES QUE PREDISPONEN A DEPRESIÓN A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PUBLICA. LIMA. PERU |
A19010994 | PTPGRADO | RELACIÓN ENTRE LOS ESTILOS DE CRIANZA DE LOS PADRES Y LOS TIPOS DE CONDUCTA DE LOS NIÑOS QUE CURSAN EL SEXTO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LIMA NORTE. 2019. |
A19011064 | PTPGRADO | MOTIVACIONES DE ELECCION HACIA UNA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN INTERNOS DE ENFERMERÍA DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LIMA, 2019 |
A19011104 | PTPGRADO | NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS MADRES SOBRE LA CONSEJERÍA NUTRICIONAL BRINDADA POR LA ENFERMERA EN EL SERVICIO DE CRED EN UN CENTRO DE SALUD DE LIMA ESTE.2019 |
A18010202 | PSINFINV | La investigación formativa en el pregrado desde la perspectiva de los estudiantes de Enfermería. FM. UNMSM. 2018 |
A18010984 | PTPGRADO | NIVEL DE ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD INGRESANTES A LA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES DE UNA UNIVERSIDAD NACIONAL. LIMA 2018 |
A18011044 | PTPGRADO | CUMPLIMIENTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON MULTIMICRONUTRIENTES A NIÑOS MENORES DE 36 MESES Y SU RELACIÓN CON EFECTOS SECUNDARIOS Y/0 CREENCIAS DE LOS CUIDADORES EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, LIMA 2018 |
A18011134 | PTPGRADO | ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LA ELABORACIÓN DE TESIS Y FACTORES ASOCIADOS EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL 2018 |
A18011154 | PTPGRADO | CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR LOS ADULTOS MAYORES DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD, 2018 |
A17010432 | PSINFINV | NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS EN INTERNOS DE ENFERMERIA. UNMSM |
A17010894a | PTPGRADO | Actitudes de los adolescentes hacia su sexualidad según la dimensión psicoemocional y social en una institución educativa de Lima, 2017. |
A17010954a | PTPGRADO | Monitorización del autocuidado del adulto mayor mediante visitas domiciliarias de enfermería en Manchay. Lima – Perú, 2017 |