El Grupo de Investigación Amazonía: Diversidades, Territorios y Desigualdades fue creado en el 2021 por docentes, estudiantes y egresados que comparten el interés por el estudio de las interconexiones entre la cultura, la política y la ecología en la Amazonía. Sus miembros cuentan con una amplia trayectoria en investigación, publicaciones y docencia sobre estos temas. Su enfoque es interdisciplinario, etnográfico e histórico. Parte de la premisa de que la Amazonía no es una región que permanece al margen de los procesos regionales, nacionales y globales. Antes bien, entiende la construcción de la Amazonía como resultado de dichos procesos más amplios. Por lo tanto, el Grupo de Investigación no se limita al ámbito geográfico de la Amazonía peruana, sino que incluye sus conexiones con otros espacios, tanto urbanos y rurales, del Perú y de los demás paises de la cuenca amazónica.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: lbelaundeo@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 943419374
- Oficina: -
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| DIEGO PEREZ OJEDA DEL ARCO | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- E.15.0.1: Manejo de la diversidad del territorio y el colectivo cultural
- E.15.0.2: Pobreza, desigualdad, desarrollo y posdesarrollo
- E.15.0.13: Poder, política y movimiento social
Proyectos de Investigación
Migrantes indígenas amazónicos en Huarochiri (Lima) durante la pandemia del COVID-19: género, salud, relaciones interétnicas, movilidades y políticas públicas
Código: E22150121
Arte para la conservación ambiental andino-amazónica: representación del cuidado de los bosques y las aguas desde una perspectiva antropológica
Código: E24152261