La situación educativa que presentan los niños del Perú, tanto los de zona urbana como los de zona rural, revela niveles de deficiencia en habilidades y competencias humanas, tales como son el lenguaje oral, la lectura, la escritura y el cálculo; hechos que marcarán su futuro desarrollo como ser humano. En ese sentido el presente grupo intenta abordar distintos aspectos relacionados con la evaluación, el diagnóstico y la intervención en las habilidades y competencias mencionadas, diseñando instrumentos, evaluando funciones y elaborando y aplicando programas de intervención psicoeducativa en los niños del nivel de educación primaria, orientado a elevar el nivel educativo y de aprendizaje en esta población de estudio.
Se parte del principio que mientras más temprana sea la intervención en las habilidades y competencias que se encuentran afectadas en el ser humano, debido principalmente a una falta de estimulación sociocultural y educativa adecuada, se garantizará una mejor recuperación que contribuirá a un desarrollo integral del ser humano, que afrontará en mejores condiciones las demandas educativas y sociales del siglo XXI.
En nuestra Facultad de Educación, que históricamente fue orientada hacia la educación secundaria, a partir del año 2000 se empezó a tomar conciencia de la importancia de abordar la intervención educativa en el nivel de la educación primaria, como una forma de prevenir futuros problemas de aprendizaje y garantizar que el niño peruano logre desarrollar al máximo todas sus potencialidades y capacidades, especialmente las relacionadas a los aspectos cognitivos y psicolinguisticos.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: esther.velarde@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 6197000
- Oficina: Dirección del Departamento académico
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| ESTHER MARIZA VELARDE CONSOLI | Coordinador | Titular | Doctor |
| IVAN ANGEL ENCALADA DIAZ | Titular | Doctor | |
| VICTOR ENRIQUE LIZAMA MENDOZA | Titular | Doctor |
Líneas de Investigación
- E.6.0.7: Educación básica
- E.6.0.13: Educación Intercultural, didáctica y desempeño docente
- E.6.0.24: Neurociencias y aprendizaje
Proyectos de Investigación
DIFERENCIAS EN LAS FUNCIONES LINGÜÍSTICAS Y DE METAMEMORIA EN NIÑOS CON DISTINTO NIVELES DE MARGINALIDAD SOCIOCULTURAL
Código: E18060082
DIFERENCIAS EN LAS CAPACIDADES GENERALES Y DE APRENDIZAJE SEGÚN EL MODELO DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN NIÑOS DE PRIMER GRADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y PARTICULARES DE LIMA
Código: E19062291
Habilidades pre-lectoras y su relación con ambientes alfabetizadores en la provincia constitucional del Callao. Validación y baremación del test de habilidades pre-lectoras (THP-R)
Código: E20062221
Percepción de los docentes sobre el nivel de aprendizaje en lectura y escritura y logros en competencias lectoras y escritoras obtenidos por los estudiantes del tercer ciclo de educación primaria que recibieron una enseñanza virtual
Código: E21060042
Constructos de género, indicadores de violencia y mitos sexuales en estudiantes de la Facultad de Educación de una universidad pública y privada de Lima
Código: E23060042
Diferencias en habilidades pre-lectoras en estudiantes de primer grado de educación primaria de instituciones educativas públicas y privadas de Lima
Código: E24060712
Diseño y validación de una prueba de habilidades prelectoras para alumnos de primer grado de primaria en Lima Metropolitana
Código: E25062041