PEDIATRÍA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO HUMANO

-El grupo de investigación Pediatría, medio ambiente y desarrollo humano (PAD), se ha creado con profesionales básicamente de la especialidad de Pediatría y otras especialidades que contribuirán al desarrollo de este proyecto

Objetivos

El objetivo, de este grupo de investigación constituye una oportunidad de interrelacionarnos como una unidad, actualizando técnicas e intercambio de experiencias sobre diversos aspectos del trabajos de investigación respecto a determinar la percepción de los 5 principales atributos, que los alumnos ingresantes consideren que guardan mejor correlación como con los valores y conductas éticas y profesionales.

Servicios

Los trabajos de investigación será de beneficio de los niños en forma prioritaria tocando temas como el perfil del estudiantes ingresantes y egresados de Medicina.

Contacto

Coordinador

LUIS AMERICO REATEGUI GUZMAN

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
LUIS AMERICO REATEGUI GUZMAN Coordinador Titular Maestro
MIGUEL ANGEL DE LOS SANTOS GARCIA Titular Bachiller
JAVIER ARNULFO DIAZ PERA Titular Bachiller
EDILBERTO ESTELA CHUNGA Titular Bachiller
JUANA PATRICIA GENG BLAS Titular
LENKA ANGELITA KOLEVIC ROCA Titular Maestro
MARIA EDITH LAPOINT MONTES Titular Bachiller
JORGE LOPEZ SANDOVAL Titular Bachiller
JUAN PASTOR MEDINA FLORES Titular Bachiller
CARLOS VICTOR MORA AGUILAR Titular Maestro
MARINA ANGELICA PEREZ FERNANDEZ Titular Bachiller
JUAN FRANCISCO RIVERA MEDINA Titular Maestro
ADA RAQUEL RODRIGUEZ O'DONNELL Titular Bachiller
SANDRA CARINA SCHULT MONTOYA Titular Bachiller

Líneas de Investigación

  • A.1.0.2: Anemia, malnutrición y epidemiología nutricional
  • A.1.0.10: Enfermedades neurológicas y salud mental
  • A.1.0.14: Factores de riesgo, prevención y tratamiento de las enfermedades metabólicas, autoinmunes crónicas y cardiovasculares

Proyectos de Investigación

¿Qué percepción tienen los alumnos del 6to año de una escuela de medicina sobre el profesionalismo médico?

Código: A17010372

¿Que Percepción tienen los Ingresantes de una Escuela de Medicina sobre el Profesionalismo Médico?

Código: A17010342

PERCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA DE VALORES Y PROFESIONALISMO MÉDICO POR ESTUDIANTES DEL SEXTO AÑO DE MEDICINA. UNMSM, 2018

Código: A18010232

PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS DE INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO, DURANTE EL AÑO 2017. LIMA PERÚ

Código: A18010302

Varicela complicada en pacientes hospitalizados en el Instituto de Salud del Niño del 2014 al 2018

Código: A19010352

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y SEVERIDAD DEL DEBUT DE LES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO - LIMA - PERÚ

Código: A19010262

Nivel de satisfacción con el aprendizaje virtual del estudiante del sexto año del curso de pediatría en la facultad de medicina UNMSM, 2021

Código: A21010232

Percepción de la enseñanza-aprendizaje de los médicos residentes de pediatría de tercer año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, antes y durante la pandemia por SARS-CoV-2. Lima – Perú, 2019-2021

Código: A21010212

Manifestaciones neuropsiquiátricas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico juvenil en un Instituto Especializado de Lima Perú 2013-2023

Código: A23010072

Prevalencia de la resistencia a los antirretrovirales en niños y adolescentes con VIH, tratados en el Instituto Nacional de Salud del Niño, durante los años 2019 - 2024. Lima Perú

Código: A24010202

Nivel de suficiencia de los padres en el momento del alta médica de niños con enfermedades crónicas complejas y la frecuencia de readmisiones en un hospital especializado Lima-Perú 2025

Código: A24010912