EL DERECHO DE GRACIA COMO PARTE DEL CONCEPTO DEL DERECHO PENAL

El tema materia de la presente investigación tiene como propósito realizar un estudio de la amnistía como manifestación del derecho de gracia en la historia del Perú, desde una visión jurídico social, a fin de explicar cómo se ha utilizado este mecanismo y para qué casos, así como el hecho de establecer que el derecho a castigar también a su vez implica el poder de perdonar, sin embargo a lo largo de la historia la noción del derecho penal se identificó únicamente con el derecho a castigar, de allí que los penalistas tienen problemas para explicar como el derecho penal objetivo contiene instituciones que impiden el incumplimiento de un proceso o de una sanción penal. Para ello se acudirá al derecho comparado, a la doctrina, a la jurisprudencia, a los precedentes de derecho penal internacional y de derechos fundamentales.

Objetivos

Analizar el concepto de amnistía en el Perú y en el derecho comparado, así como sus límites hoy en día. Comparar los distintos conceptos de derecho penal objetivo a fin de ver si se comprende solo el derecho a castigar o también el poder de perdonar. Explicar los casos en que se ha utilizado la amnistía desde el inicio de la República a la actualidad como mecanismo de solución de conflictos políticos. Postular los límites que hoy tiene el recurrir a la amnistía como mecanismo de solución de conflictos políticos.

Servicios

Mostrar a la comunidad jurídica y a la sociedad la manera como el poder legislativo ha hecho uso de la amnistía en materia penal.

Contacto

Coordinador

ALEXEI DANTE SAENZ TORRES

alexeisaenz@gmail.com

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
ALEXEI DANTE SAENZ TORRES Coordinador Titular Maestro
VICTOR JIMMY ARBULU MARTINEZ Titular Maestro
OCTAVIO GALVARINO DELGADO GUZMAN Titular Doctor
GUILLERMO JULIO VARGAS JARAMILLO Titular Bachiller

Líneas de Investigación

  • E.2.0.8: Legislación penal, jurisprudencia e inseguridad ciudadana

Proyectos de Investigación

LA AMNISTÍA PENAL COMO MANIFESTACIÓN DEL DERECHO DE GRACIA EN EL PERÚ

Código: E17020082

LA CONMUTACIÓN DE LA PENA

Código: E18020012

El populismo punitivo como estrategia del Estado Soberano en el Perú

Código: E19020012

El cese de la condición de refugiado por la comisión de graves delitos comunes en el Perú

Código: E21020042

Las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal de las personas jurídicas

Código: E23020012

¿Es necesario regular en el Perú el delito de terrorismo urbano?

Código: E24020872

EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA REALIZACIÓN DE DELITOS EN EL PERÚ A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY Nº 32314

Código: E25020742