Los integrantes del grupo han realizado, en estos años, investigaciones sobre política social en salud y educación. Uno de los temas que han estudiado es el de los Comités Locales de Administración Compartida en Salud (CLAS), forma de gestión implementada por el gobierno del ing. Alberto Fujimori . Este mecanismo promueve la participación de la población para cogestionar los servicios de salud en las zonas rurales y urbanas de mayor pobreza, constituyéndose en verdaderas formas de privatización. Se descarga, así, esta responsabilidad en manos de la población. El examen del tema sugiere mejoras en la gestión de los servicios de salud.
Los integrantes del grupo han investigado, a su vez, las políticas de inclusión en educación, especialmente, el programa Beca 18. Esta política se propone desarrollar capital humano a partir del apoyo brindado a jóvenes con altos promedios ponderados en sus estudios de secundaria. Les procura apoyo en capital económico, cultural y social.
El trabajo realizado en estos años ha estado dirigido, de esta manera, a examinar el contenido de estas políticas sociales, evaluar su impacto y limitaciones y proponer alternativas que beneficien realmente a estas poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: achoquem@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 2719484
- Oficina: CCSS
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| ALEJANDRO SALOMON CHOQUE MARTINEZ | Coordinador | Titular | Bachiller |
| CARLOS ALBERTO CAMASCA FRANCIA | Titular | Maestro | |
| PRICILA LEON PRETEL | Titular | Bachiller | |
| DOMITILA INES ORDAYA LOPEZ | Titular | Bachiller | |
| EUDOSIO HABACUC SIFUENTES LEON | Titular | Bachiller | |
| YOLANDA SABINA VALENTIN NINA | Titular | Bachiller |
Líneas de Investigación
- E.15.0.4: Medicina, salud y economía de los cuidados
- E.15.0.2: Pobreza, desigualdad, desarrollo y posdesarrollo
- E.15.0.3: Políticas públicas sociales
Proyectos de Investigación
Fundamento teórico del Programa Beca 18
Código: E17150083
Factores sociales de la educación rural en el Perú: El caso de cuatro instituciones educativas de secundaria rural en Cajamarca.
Código: E17150172
DEMOCRACIA Y PARTICIPACION COMUNITARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Código: E17150073
POLÍTICAS SOCIALES EN SITUACIONES DE CRISIS HUMANITARIA: El caso de los inmigrantes venezolanos al Perú
Código: E18150192
Factores vinculados a la elección de las carreras de ciencias sociales en alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Código: E18150132
Políticas publicas y comercio informal en la vía pública en los distritos de Lima cercado y La Victoria
Código: E19152231
La resiliencia humana en investigaciones sociales, en la formulación y aplicación de políticas sociales contra la pobreza y vulnerabilidad en el Perú
Código: E19150122
La realidad de los jóvenes egresados de la educación secundaria rural que no han accedido a estudios superiores: Estudio de casos en las regiones La Libertad, Cajamarca y Loreto
Código: E20151841
Interacción social, cultura y prevalencia de anemia infantil en un distrito limeño (2017-2021)
Código: E21150721
Impacto social de la pandemia de la Covid-19 en pobladores vulnerables del distrito de San Martín de Porres en los años 2020 y 2021
Código: E22150241
Obesidad, Covid-19, y hábitos alimentarios en pobladores de San Juan de Lurigancho 2019-2022
Código: E22151391
Construcción de masculinidades en varones de una provincia del departamento de Cajamarca. años 2025-2026
Código: E25153701