INVESTIGACIóN FARMACOLóGICA Y DESARROLLO DE FITOFáRMACOS

El sistema de salud en nuestro país no se abastece para cubrir las necesidades sanitarias de nuestra población, los costos de los medicamentos son un limitante para su utilización por lo cual nuestra población enferma ha volcado sus esperanzas en las plantas medicinales. Los integrantes del grupo de investigación hemos desarrollado en los últimos lustros actividades de asesoría de trabajos de tesis en plantas medicinales nativas de nuestro país o cosmopolitas aclimatadas en nuestro medio, así mismo hemos desarrollado actividades con grupos de estudio de alumnos. Esta preocupación por obtener conocimientos de nuestras plantas medicinales para que puedan ser utilizados en bien de nuestra sociedad en el tratamiento de enfermedades como diabetes mellitus, inflamación, neurotoxicidad, gastritis, entre otras, que son frecuentes en nuestro medio

Objetivos

Nuestro grupo de estudio tiene trazada en forma clara una visión y misión de servicio en salud, en la búsqueda de soluciones fitoterapéuticas a enfermedades y dolencias frecuentes en nuestro territorio y en el mundo globalizado, demostrar con métodos y técnicas científicas lo que nuestra medicina folclórica afirma, demostrando eficacia y seguridad, esto último dado que una planta puede tener un efecto terapéutico pero también presentar alguna forma de toxicidad, hepática, renal, inmunológica o citotoxicidad. También es de suma importancia el llegar a formular formas farmacéuticas de fitofármacos.

Servicios

Servicios.- adicionalmente a nuestra labor de investigación inherente como docentes universitarios hemos prestado y desarrollaremos servicios como: -Determinación de DL50 -Determinación de DE50 -Prueba de pirógenos -Determinación del efecto antiinflamatorio por el método del Edema pedal inducido por carragenina. -Determinación del efecto analgésico por el método de Hot-plate -Determinación del efecto analgésico por el método de Tail-flick

Contacto

  • Email: framirezc@unmsm.edu.pe
  • Teléfono: 6197000
  • Oficina: Laboratorio de Farmacología - 2do Piso Pabellón Pr

Coordinador

FRANCISCO JAVIER MARIA RAMIREZ CRUZ

franciscojrc212@yahoo.es

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
FRANCISCO JAVIER MARIA RAMIREZ CRUZ Coordinador Titular Maestro
MONICA EVENCIA POMA VIVAS Titular Doctor
LUIS ALBERTO ROJAS RIOS Titular Maestro
ERNESTO RAUL TORRES VELIZ Titular Doctor

Líneas de Investigación

  • A.4.0.7: Recursos y productos naturales con potencial farmacéutico, alimentario, y cosmético

Proyectos de Investigación

Efecto oxitócico in vitro de los extractos: acuoso e hidroalcohólico, de las hojas de Minthostachys mollis Kunt (muña) en Rattus norvegicus variedad Holzmant

Código: A19042431

Evaluación preclínica antiinflamatoria, analgésica y antioxidante de los extractos hidroalcohólicos de las hojas de Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrec. “vira-vira” y de la corteza de Curarea tecunarum “Abuta”

Código: A19040102

Efecto hipotensor “in vivo” de los extractos acuoso y etanólico de las hojas de Coriandrun sativum (culantro) en ratas albinas

Código: A23042521

Perfil de compuestos bioactivos y actividad vasodilatadora en anillos aórticos aislados de ratas albinas de Petroselinum crispum (Mill.) Fuss (Perejil)

Código: A24043261

Actividad vasodilatadora de los extractos etanólico y acuoso de las hojas de Coriandrum sativum L. “culantro” en aorta aislada de rata albina

Código: A24041831

Efecto del liofilizado del jugo del fruto de Passiflora Quadrangularis (tumbo) sobre la actividad contráctil de anillos aórticos aislados de ratas albinas

Código: A25043801

Actividad antihipertensiva del extracto hidroalcoholico de las hojas de Coriandrum sativum L. (culantro) en ratas hipertensas inducidas por L-NAME

Código: A25042991