En los últimos tiempos, debido al avance de la Ciencia y la Tecnología, se ha ido incrementando la Esperanza de Vida al Nacer, en el Perú es de 75.5 años, siendo 78 años en mujeres y 73 años en hombres, lo que ha conllevado al incremento de la población Adulta Mayor de la Tercera (60 a 74 años) y Cuarta Edad (75 a 89 años), incrementando a su vez la Prevalencia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles o No Comunicables (ECNT o ECNC), como la Obesidad, Diabetes Mellitus, Dislipidemias, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer y Síndrome Metabólico, entre otras. En la etología de dichas enfermedades intervienen principalmente los estilos de vida, y dentro de ellos la alimentación que con el procesamiento industrial previo inducen a todas ellas y en especial al Síndrome Metabólico.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: ltroncosoc@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 956253718
- Sitio Web: http//: www.metabnut.unmsm.edu.pe
- Oficina: ICIBN - Laboratorio II-1 ; Laboratorio de Bioquími
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| LUZMILA VICTORIA TRONCOSO CORZO | Coordinador | Titular | Doctor |
| HENRY GUIJA GUERRA | Titular | Bachiller | |
| MARCO ANTONIO NUÑEZ FONSECA | Titular | Bachiller | |
| GISELA OLIVEIRA BARDALES | Titular | Maestro | |
| FREDDY ROYNALL VALDIVIA FERNANDEZ DAVILA | Titular | Bachiller |
Líneas de Investigación
- A.1.0.3: Alimentos nativos, funcionales y nutracéuticos
- A.1.0.2: Anemia, malnutrición y epidemiología nutricional
- A.1.0.14: Factores de riesgo, prevención y tratamiento de las enfermedades metabólicas, autoinmunes crónicas y cardiovasculares
Proyectos de Investigación
Equipo de electroforesis con gel documentador
Código: A1701028e
“CORRELACIÓN DE LA INGESTA DE ALIMENTOS PROCESADOS INDUSTRIALMENTE RICOS EN CARBOHIDRATOS SIMPLES CON LA GRASA SUBCUTÁNEA Y VISCERAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PERÚ (LIMA Y PUNO) Y ECUADOR (BABAHOYO)”
Código: A17010042
Efecto protector del Petroselinum sativum L. (Perejil) sobre el daño en la defensa antioxidante y hepático inducidos por fructosa en ratas.
Código: A17010102
Efecto del zumo de limón sobre la capacidad antioxidante de brócoli, coliflor, col blanca y col morada.
Código: A17010306a
Efecto antioxidante y cinética de reacción de los extractos acuoso y etanólico de huito (Genipa americana L.) frente a radicales libres.
Código: A17010045a
Efectos Hipotensor y Antioxidante de la Moringa oleifera (Moringa) y del Petroselinum sativum L. (Perejil liso) en ratas con Hipertensión Arterial inducida por L-NAME.
Código: A18010581
Efecto Antioxidante de la ingesta del Petroselinum sativum (Perejil liso) y de la Fragaria ananassa (Fresa) sobre los Radicales Libres generados por el Ejercicio Físico en Jóvenes Voluntarios
Código: A18010082
MICROSCOPIO TRINOCULAR CON CÁMARA DIGITAL
Código: A18014172e
Capacidad antioxidante y toxicidad aguda y subcrónica de los extractos acuosos de Perejil y Maca negra en ratas
Código: A19010063
Actividad antioxidante de los frutos verde y maduro de Rubus sparsiflorus (Shiraca)
Código: A19010013
Comparación entre las técnicas FRAP, poder quelante y poder reductor para evaluar la actividad antioxidante
Código: A19010032
Análisis sensorial de una gelatina con extractos de alimentos y hierro hemínico
Código: A19010102