INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El grupo está constituido por 2 profesores doctores, 3 profesores con grado de magister, 1 profesora con título de lienciado, 2 estudiantes de posgrado y 3 de pregrado. Los profesores doctores presentan amplia experiencia en investigación y desarrollo, tinen doctorados en Brasil, presentan publicaciones en revistas internacionales así como en congresos nacionales y regionales. Dos de los profesores con maestría presentan amplia experiencia profesional en desarrollo de proyectos informáticos. El cordinador del grupo es doctor con 25 años de experiencia en investigación, más de 65 tesis asesordas y defendidas de los cuales casi la mitad de ellas son del área de inteligencia artificial, además ha ganado varios concursos de proyectos de investigación del CONCYTEC y de la UNMSM, presentan publicaciones en journal con factor de impacto SJR (Scimago), es parte de comite científico de varios congresos como Mathematical Programming, Congress Latin-Ibero-American of Operation Research, y el Congreso Peruano de Investigación de Operaciones; Además tiene experiencia administrativa ha sido dos veces decano, director de posgrado y director de investigación.

Objetivos

El objetivo principal del equipo de investigación es realizar investigación en forma organizada y sistemática en el área de inteligencia artificial y sus aplicaciones. Para este fin se establecerá un espacio físico de trabajo con horarios establecidos y medios de comunicación para trabajar en forma conjunta; además se elaborará y ejecutarán proyectos de investigación con fondos del CONCYTEC y de la UNMSM. Los resultados de las investigaciones se concretrán en tesis, y artículos científicos para congresos nacionales e internacionales y en Journal con factor de impacto SJR (Scimago).

Servicios

Consultoria especializada en inteligencia artificial para resolver problemas complejos en la industria y las organizaciones Desarrollo de sistemas inteliegentes para resolver problemas complejos de la industria y de las organizaciones en general Asesorías de tesis en inteligencia artififcial

Contacto

Coordinador

DAVID SANTOS MAURICIO SANCHEZ

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
DAVID SANTOS MAURICIO SANCHEZ Coordinador Titular Doctor
IGOR JOVINO AGUILAR ALONSO Titular Doctor
ROSA SUMACTIKA DELGADILLO AVILA DE MAURICIO Titular Doctor
YUDI LUCERO GUZMAN MONTEZA Titular
ANA MARIA HUAYNA DUEÑAS VDA DE DIAZ Titular Bachiller
MARIA ELIZABETH PUELLES BULNES Titular
ADOLFO MARCOS SOTELO BEDON Titular Maestro
SERGIO PAULO VALCARCEL ASCENCIOS Titular Maestro
LENIS ROSSI WONG PORTILLO Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • C.20.0.2: Ciberseguridad
  • C.20.0.4: Gobierno y Gestión de TIC
  • C.20.0.6: Sistemas Inteligentes

Proyectos de Investigación

Sistema Inteligente para el diagnóstico de Cáncer de Cuello Uterino a través del análisis de imágenes de pruebas de Papanicolaou de Base Liquida aplicando Aprendizaje Profundo (Deep Learning)

Código: C21200191

Plataforma Digital con Inteligencia Artificial para el Aprendizaje, Preservación y Promoción de Lenguas Indígenas del Perú

Código: C2520002M

Sistema inteligente para la predicción de la enfermedad Alzheimer a través de imágenes de resonancia magnética aplicando Deep Learning

Código: C25202891

Sistema Inteligente para la Detección de Fraude en Seguro de Salud

Código: C25202801

Implementación de un invernadero hidropónico con inteligencia artificial y energía solar para la optimización de la producción de cultivos domésticos de forma sostenible

Código: C25201251

Predicción del comportamiento de una pandemia a través del machine learning

Código: C24200721

Elaboración de gafas inteligentes para invidentes aplicando IoT e inteligencia artificial

Código: C23200022

Implementación de un sistema web basado en gamificación para mejorar la comprensión lectora de niños de educación primaria en los colegios públicos de Lima

Código: C23200012

SI-CCCP: Sistema Inteligente para cambiar los resultados de la mortalidad por cirugía cardiaca congénita pediátrica a través de la inteligencia artificial y la simulación

Código: C22200401

Plataforma de monitoreo de video vigilancia utilizando algoritmos de redes neuronales para la detección automática de violencia interpersonal y la intervención oportuna de los agentes de seguridad en la UNMSM

Código: C21201361

laboratorio de investigación de INTELIGENCIA ARTIFICIAL - UNMSM

Código: C1720045e

FCE-STI – Factores críticos que influyen en el éxito de una Start-Up de tecnología de la información

Código: C20202241

Modelo predictivo del éxito de las Start-Ups de tecnología de la información basado en Machine Learning

Código: C19200841

Predicción del nivel de violencia hacia la mujer utilizando la técnica de Inteligencia Artificial Redes Neuronales basado en el test CUVINO

Código: C19201511

Sistema Experto Probabilístico basado en Redes Bayesianas para la predicción de riesgo de cáncer cervical en hospitales públicos de Lima

Código: C18200052

Un modelo de self-management para mejorar la productividad en la administración de una base de datos

Código: C18200012

XIX Latin-Iberoamerican Conference on Operations Research - CLAIO 2018

Código: C18200297

MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES TIC ALINEADO A LA DEMANDA DE FABRICAS DE SOFTWARE

Código: C17200105b

Un Sistema Inteligente de Gestión de Mentoría Universitaria

Código: C17200042

Machine Learning para predecir la deserción de estudiantes de ingeniería

Código: C17200022