Somos un grupo de investigación conformado por Docentes investigadores de diferentes departamentos académicos de pre y posgrado , con un promedio de 20 años de experiencia hasta la actualidad en docencia e investigación en salud ; que se unieron para desarrollar trabajo de búsqueda conjuntamente con estudiantes de pre y pos grado para aportar soluciones en la clínica durante los tratamientos endodónticos así como lo relacionado a la rehabilitación bucal contribuyendo a rehabilitar la pieza dentaria y hacerla funcional en el sistema estomatognático y a la vez fortalecer y valorar la enseñanza-aprendizaje.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: dsalcedom@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 998560281
- Oficina: -
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| DORIS ELIZABETH SALCEDO MONCADA | Coordinador | Titular | Doctor |
| TULIO ABUHADBA HOYOS | Titular | Bachiller | |
| PATRICIA BLANCA ASTUPINARO CAPRISTAN | Titular | Bachiller | |
| EDWIN ANTONIO CORDOVA HUAYANAY | Titular | Bachiller | |
| SANTA MONICA GUILLEN PARIONA | Titular | Bachiller | |
| MARISA CECILIA JARA CASTRO | Titular | Maestro | |
| LOURDES TERESA LARA TELLEZ | Titular | Bachiller | |
| HAYDEE GIOVANNA LUJAN LARREATEGUI | Titular | Maestro | |
| JESUS JULIO OCHOA TATAJE | Titular | Bachiller | |
| FERNANDO ALFONSO ORTIZ CULCA | Titular | Doctor | |
| JUAN JOSE PAZ FERNANDEZ | Titular | Maestro | |
| MARTHA ELENA PINEDA MEJIA | Titular | Maestro | |
| GABRIELA SOLANO TANTA | Titular | Maestro | |
| LILIANA ANGELA TERAN CASAFRANCA | Titular | Bachiller | |
| ELVIS PABLO TERREL NAVARRO | Titular | ||
| FREDDY RONALD VALDEZ JURADO | Titular | Bachiller | |
| MARIA SOLEDAD VENTOCILLA HUASUPOMA | Titular | Bachiller |
Líneas de Investigación
- A.5.0.2: Investigación en docencia universitaria en odontología
- A.5.0.8: Materiales dentales e innovación tecnológica considerando el medio ambiente
- A.5.0.1: Terapia de las enfermedades y alteraciones estomatológicas
Proyectos de Investigación
PRECISION DE LA DETERMINACION DE LA LONGITUD DE TRABAJO EN PIEZAS UNIRRADICULARES USANDO CONE BEAM, RVG, LOCALIZADOR APICAL ELECTRÒNICO Y RADIOGRAFIA CONVENCIONAL
Código: A17052171
Capacidad de sellado apical de dos materiales de obturación retrograda en dientes unirradiculares
Código: A18050042
DETERMINAR LA PRESENCIA DE ARTEFACTOS EN LAS TOMOGRAFÍAS DE HAZ CÓNICO PRODUCIDAS POR DIFERENTES MATERIALES INTRACONDUCTO EN PIEZAS BIRRADICULARES
Código: A19052471
Análisis de la interfase de tres cementos biocerámicos en dentina radicular con microscopio electrónico de barrido: Estudio comparativo
Código: A20050921
Influencia de un implante posterior en la biomecánica de la prótesis parcial removible a nivel de los dientes remanentes en una clase I de Kennedy: Análisis de elementos finitos
Código: A21051831
Validación de una e-rúbrica para evaluación de preparaciones dentarias en el contexto de enseñanza virtual por la COVID-19
Código: A21050012
Asociación entre transtornos témporomandibulares dolorosos y factores psicosociales empleando el CD/TTM en estudiantes de odontología
Código: A22050012
Evaluación de la profundidad de penetración intratubular en la dentina radicular, en la interfase dentina-cemento, de los cementos selladores biocerámicos activados por ultrasonido
Código: A22050062
Procedimientos digitales para el control de la orientación del plano oclusal con el uso de diversos sistemas de arcos faciales
Código: A23052051
Efecto de los artefactos producidos por objetos metálicos de alta densidad localizados dentro y fuera del campo visual en tomografía computarizada de haz cónico en la calidad de la imagen para el diagnóstico endodóntico
Código: A23051641
Análisis estructural con tomografía computarizada de haz cónico de dientes tratados endodónticamente y los cementos selladores sometidos a altas temperaturas
Código: A24052101
Evaluación de Microfiltración bacteriana en piezas con tratamiento endodóntico, utilizando dos espaciadores cavitarios entre sesiones restauradas temporalmente
Código: A24052841
Evaluación de las destrezas adquiridas de estudiantes de odontología sobre tratamientos de conductos utilizando dientes artificiales elaborados con Microtomografía computarizada impresos en 3D
Código: A24053241
Estudio tridimensional y volumétrico de la calidad de obturación de reabsorciones radiculares internas con diferentes técnicas mediante tomografía computarizada de haz cónico
Código: A25053041
Análisis digital de los contactos dentarios y de la actividad electromiográfica de los músculos masticatorios en movimientos mandibulares.
Código: A25052301
Influencia de suplementación con teobromina sobre parámetros óseos y características histomorfométricas mandibulares de ratas albinas
Código: A25053151