DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR PSICOLÓGICO

El Grupo de Investigación Desarrollo humano y Bienestar Psicológico DEHBIP se constituye en el marco de la convocatoria del Vicerrectorado de investigación, los integrantes hemos participado en investigaciones referidas a la violencia escolar que afecta el buen desarrollo, y el bienestar psicológico, asimismo se ha realizado investigaciones referidas al compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios . En el campo del estudio de la violencia escolar en la modalidad de bullying o acoso escolar en psicología hemos sido los pioneros, igualmente se ha contribuido a la visibilización de la problemática del bullying; y propuestas para la disminución de la incidencia, en esa línea se investigó sobre el bienestar psicológico en las diferentes dimensiones: escuela, familia, país, bienes materiales, salud etc.; de otro lado se ha investigado sobre comportamiento y compromiso ecológico en estudiantes universitarios abriendo una línea de investigación importante sobre todo en ésta época donde los efectos del cambio climático se expresan con mucha destructividad y las personas no tienen conciencia real del daño que ocasionan un conjunto de prácticas cotidianas que satisfacen necesidades del presente; pero afectan significativamente la vida en el futuro.

Objetivos

Estudiar el mundo afectivo, cognitivo y moral de los niños, jóvenes y adultos en relación con sus actitudes, creencias y comportamientos que afectan la integridad del medio ambiente y la biodiversidad. Elaborar programas de educación ambiental, considerando las variables psicológicas que impiden un comportamiento y compromiso ecológico responsable. Conocer las representaciones sociales respecto al cambio climático en las diferentes etapas del ciclo vital. Promover programas de convivencia escolar que disminuyan la presencia del acoso escolar y otras formas de violencia. Analizar las variables predictoras del bienestar psicológico, en base a las cuales elaborar programas de intervención orientados al logro de

Servicios

Se plantea los siguientes servicios: Consultoria respecto a las variables psicológicas que afectan la integridad del medio ambiente Consultorias sobre convivencia escolar y prevención de la violencia en los ámbitos educatvos.

Contacto

Coordinador

LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA

lgarciape@yahoo.es

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
LUPE CELICA GARCIA AMPUDIA Coordinador Titular Doctor
HILDA JUANA CHAVEZ CHACALTANA Titular Bachiller
ADA LUCIA GALLEGOS RUIZ CONEJO Titular Doctor
EDGAR RAMON HERRERA FARFAN Titular Bachiller
MIGUEL ANGEL JAIMES CAMPOS Titular Maestro
HUGO MORALES CORDOVA Titular Doctor
DIEGO OSWALDO ORELLANA MANRIQUE Titular Maestro
JOE JEREMIAS SAENZ TORRES Titular
CRISTIAN ALFONSO SOLANO MELO Titular Maestro
NOEMI ADELAIDA SOTELO LOPEZ Titular Maestro
EMIR GERMAN VALENCIA ROMERO Titular Bachiller
ELISA BEATRIZ YANAC REYNOSO Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • A.18.0.6: El bienestar y el malestar psicológico
  • A.18.0.13: Psicología de la seguridad ciudadana y la gestión del riesgo psicosocial
  • A.18.0.19: Salud psicológica y prevención de la contaminación

Proyectos de Investigación

FACTORES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA Y HUÁNUCO

Código: A17180211

CONDUCTA SUSTENTABLE Y SU RELACIÓN AL APEGO E IDENTIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, CUZCO Y HUÁNUCO.

Código: A18180831

REGULACIÓN COMPARTIDA EN UN ENTORNO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y SU EFECTO EN EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Código: A19180046

Variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la COVID-19

Código: A21181311

Variables predictoras de la ciberagresión y cibervictimización en estudiantes de universidades públicas de lima y provincias

Código: A23181811

Aplicativo de mensajería instantánea que eduque, informe y acompañe a las víctimas de acoso sexual en espacios públicos: Willay

Código: A231817pro

Impacto de la Actividad Física y la Imagen Corporal en el Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios Peruanos: Un Enfoque mediante Ecuaciones Estructurales

Código: A24181281

La desconexión moral como variable mediadora entre elsexismo ambivalente y el acoso sexual en estudiantes universitarios de Lima y provincias

Código: A24182531

Rol moderador de la resiliencia y apoyo social en la relación entre estresores académicos y salud mental en estudiantes de universidades públicas de Lima y provincias

Código: A25181991

Análisis de la relación entre el uso de redes sociales, el ciberacoso y el ciberbullying en estudiantes de universidades peruanas

Código: A25022291

Rol de la Desregulación emocional como mediadora entre los niveles de Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la Nomofobia en estudiantes universitarios

Código: A25183501