La formación de un grupo de investigación, se inicia identificando a los docentes que tengan vocación de trabajar en el campo de la investigación. El grupo trabajara en el área de las ciencias de la salud y las ciencias básica que explican y dan soporte a la aplicación de actividades preventivas promocionales y salud pública, así como estrategias y técnicas para mantener saludable a la población. Pero los conocimientos científicos que se logre producto de las pesquisas , no solo va servir para lograr la prevención de los males, sino también para dar solución a los problemas de salud cuando las enfermedades están en periodos patogénicos, así el abordaje clínico está sustentado en las ciencias básicas, y el conocimiento de la enfermedad en los grupos poblacionales está relacionado a identificar los elementos de riesgo y los determinantes de salud que pueden afectar a nuestra población más sensible como son los niños y los adultos mayores. Nuestras líneas de investigación reflejan nuestro propósito, por eso hemos formado un grupo variado que está integrado por diversos docentes que trabajamos en dos área de la profesión y la competencia está en la integración adecuada de todos nosotros
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: jdelgadilloa@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 6197000
- Oficina: Departamento de Estomatología Preventiva y social.
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| JUANA ROSA DELGADILLO AVILA | Coordinador | Titular | Doctor |
| LITA AMANDA CACERES GUTIERREZ DE BARCES | Titular | Maestro | |
| CARLOS HUMBERTO CAMPODONICO REATEGUI | Titular | Maestro | |
| SOFIA BELINDA ESPINOZA ESCAJADILLO | Titular | Maestro | |
| CLAUDIA SUSANA QUINTE YARCURI | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- A.5.0.4: Biología de las estructuras buco maxilofaciales
- A.5.0.5: Etiología, diagnóstico y prevención de las enfermedades estomatológicas
- A.5.0.7: Socio epidemiología de las enfermedades estomatológicas
Proyectos de Investigación
Genotipificacion de Streptococus mutans y caries en niños y adolescentes peruanos
Código: A17051501
EROSIÓN, ABRASIÓN DENTARIA Y FACTORES RELACIONADOS EN PACIENTES ADULTOS DE LIMA PERU 2018
Código: A18050102
EFECTO DEL LACTOBACILLUS PARACASEI SOBRE EL CRECIMIENTO DE STREPTOCOCCUS MUTANS GENOTIPOS B, C Y COAGREGADOS A CANDIDA ALBICANS
Código: A19051791
El sedentarismo como factor de riesgo para el estado de nutrición en escolares de 8 a 12 años de edad en Bagua Grande - Amazonas
Código: A21050891
Impacto del Covid-19 en la salud mental en los odontólogos de Perú
Código: A22050052
Posición anatómica del agujero mandibular en peruanos: comparación utilizando tres técnicas morfométricas
Código: A23051141
Evaluación de la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico de Bidens Pilosa utilizando la hialuronidasa
Código: A23052441
EFICACIA DE LOS MÉTODOS DE CAMERIERE Y GLEISER-HUNT MODIFICADO PARA ESTIMAR LA EDAD DENTAL Y CRONOLÓGICA EN PERSONAS DE 5 A 23 AÑOS EN UNA POBLACIÓN PERUANA
Código: A24052161
INGESTA DE COMESTIBLES ULTRA PROCESADOS Y EL ESTADO NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DE LIMA 2024
Código: A24052121
La calidad del sueño y estrés asociados con los niveles de cortisol salival en estudiantes de odontologia de la UNMSM – Lima
Código: A25050991