Desde hace unos 5 años se viene realizando como equipo, estudios sobre aspectos psicolingüísticos, cognitivos y neuropsicológicos. En el 2,012 realizamos el estudio: “Diferencias en procesos y habilidades psicolingüisticas en niños monolingües castellano y bilingües quechua- castellano de1° grado”, en el que veíamos la relación entre bilingüismo (quechua y castellano de Junín y Huancavelica) y el desarrollo de los procesos y habilidades psicolingüísticas. En el 2,013: “Diferencias en el desarrollo del lenguaje oral y en habilidades pre lectoras en niños de 4 a 6 años en condición de marginalidad y no marginalidad. Un estudio sobre marginalidad, cultura y bilingüismo en el Perú”, con niños de la comunidad de Quintaojos (Huancavelica), Huayobamba (Cajamarca) y Lima. En el 2,014 en psicolingüística dialectal: “Variaciones dialectales del castellano y distancias comunicacionales en estudiantes universitarios iniciales de educación. Un estudio sobre habilidades psicolingüísticas y bilingüismo en el Perú”. En el 2,015 continuamos con: “Funciones ejecutivas y juicio moral en alumnos de dos realidades socio- culturales distintas: Lima y Ayacucho-Huancavelica. Un estudio sobre funciones neuropsicológicas, moral y cultura”. En el 2,016 realizamos el estudio:Habilidades cognitivas y funciones neuropsicológicas en niños bilingües: quechua- castellano, shipibo- castellano y monolingüe castellano. Un estudio sobre
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: rcanalesg@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 6197000
- Oficina: IIPSI
Coordinador
RICARDO CELSO CANALES GABRIEL
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| RICARDO CELSO CANALES GABRIEL | Coordinador | Titular | Doctor |
| JUAN ANIBAL MEZA BORJA | Titular | Doctor | |
| RICHARD PINARES SEDANO | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- A.18.0.7: Competencias formativas de buen desempeño del aprendizaje
- A.18.0.22: Investigación psicológica transcultural
- A.18.0.16: Proyectos nacionales y psicología de la identidad nacional
Proyectos de Investigación
DIFERENCIAS COGNITIVAS Y NEUROPSICOLÓGICAS EN NIÑOS LECTORES NORMALES Y NIÑOS CON DIFICULTADES LECTORAS EN TRES GRUPOS SOCIOCULTURALES DEL PERÚ
Código: A17180821
INFLUENCIA DEL DÉFICIT FONOLÓGICO Y VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO SOBRE LA DECODIFICACIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE TERCER Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA CON PROBLEMAS DE LECTURA PERTENECIENTES A DISTINTOS ESCENARIOS LINGUÍSTICOS
Código: A17180022
DIFERENCIAS EVOLUTIVAS EN LAS FUNCIONES NEUROPSICOLÓGICAS EJECUTIVAS EN NIÑOS PERTENECIENTES A REALIDADES SOCIALES CON DISTINTO GRADO DE MARGINALIDAD.
Código: A18182201
DIFERENCIAS EN EL DESEMPEÑO EN PRUEBAS DE RAZONAMIENTO, CAPACIDADES Y HABILIDADES DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DE PRIMARIA EN RELACIÓN A NIVELES DE CALIDAD EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA
Código: A19182041
Variables del contexto familiar, aspectos psicolingüísticos y aprendizaje de la lectura en alumnos de primer grado de instituciones educativas públicas de 2 niveles socio económicos del Callao
Código: A20182061
Percepción y actitudes sobre democracia, derechos humanos, y tolerancia a la transgresión en jóvenes de 17 a 22 años de universidades de Lima y Ayacucho
Código: A21180062
Conocimientos en neurociencias y creencias en neuromitos en estudiantes universitarios de Educación y Psicología de dos universidades de Lima Metropolitana: algunas variables predictoras
Código: A23180012
Satisfacción estudiantil por enseñanza virtual y autoeficacia académica en estudiantes de post grado de una universidad pública del Perú
Código: A24181072