Por su ubicación geográfica, el Perú tiene una variada y abundante fauna entre las que destacan los animales ponzoñosos. Estas especies pueden ocasionar graves accidentes en humanos e incluso la muerte pero además, varios de sus principios activos tienen importancia en medicina. Desde hace 4 décadas, nuestro Grupo de Investigación ha realizado una creciente y activa investigación, habiéndose caracterizado no menos de 30 componentes bioactivos procedentes de serpientes, arañas, escorpiones y hormigas. También se han explorado los mecanismos de envenenamiento y su neutralización contando con el apoyo de importantes universidades de Inglaterra, España, Costa Rica y Brasil entre otros, teniendo financiamiento de la IFS-Suecia, la Agencia Internacional de Energía Atómica, el Gobierno Británico, así como el CONCYTEC, el INS-Perú, la Fundación Hipólito Unanue y el programa FINCyT. Nuestro trabajo ha originado no menos de 120 tesis entre bachiller, licenciatura, magíster y doctor. Se han organizado numerosos cursos y talleres de pre y posgrado, así como de divulgación general sobre los animales ponzoñosos del país. Nuestro grupo ha participado en eventos internacionales en 30 países y recibido importantes distinciones de la TWAS, CONCYTEC, INS y la UNMSM.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: ayarlequec@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 6197000
- Oficina: Laboratorio 105
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| FANNY ELIZABETH LAZO MANRIQUE | Coordinador | Titular | Doctor |
| EDITH FANINCIA RODRIGUEZ QUISPE | Titular | Maestro | |
| NADIA FELICITA VERA MUNARRIZ | Titular | Maestro | |
| DAN ERICK VIVAS RUIZ | Titular | Doctor | |
| ARMANDO YARLEQUE CHOCAS | Titular | Doctor |
Líneas de Investigación
- B.10.0.9: Biotecnología en Recursos Genéticos
- B.10.0.12: Principios Bioactivos
- B.10.0.7: Salud Pública
Proyectos de Investigación
Evaluación del efecto antineoplásico de la enzima fosfolipasa A2 ofídica recombinante sobre línea tumoral de cáncer de mama triple negativo
Código: B22100141
ToxiNet: desarrollo de una inteligencia artificial para la identificación de serpientes con implicancias en salud y conservación
Código: B251010PRO
Implementación de la Línea de Investigación OMICA para el GI TOXIVEN
Código: B251012740e
Análisis de la variabilidad intraespecífica composicional y funcional de tres toxinas enzimáticas presentes en el veneno de especímenes de la serpiente endémica Bothrops pictus (jergón de la costa)
Código: B25100061
Producción recombinante de BaMTx, la miotoxina antitumoral de Bothrops atrox y su evaluación funcional en modelo murino
Código: B25100011
Adquisición de equipamiento para reforzar los estudios moleculares de proteínas ofídicas con potencial biotecnológico
Código: B241011005e
Análisis comparativo basado en filogenia de la variabilidad composicional y enzimática del veneno de serpientes Bothrops pictus
Código: B24100821
Uso de la bioinformática y la biotecnología de péptidos para la determinación de los epítopes lineales presentes en la metaloproteasa ofídica Pictolisina III
Código: B24100441
Caracterización funcional de la metaloproteasa-I aislada del veneno de Bothrops pictus (Serpente:Viperidae), y producción de su versión recombinante
Código: B24100031
Adquisición de equipamiento para la caracterización funcional de proteínas ofídicas recombinantes
Código: B231009805e
Evaluación del derivado sintético de Lawsona como potencial inhibidor del veneno de tres especies de serpientes clínicamente relevante en el Perú
Código: B23100931
Efecto de Atroxobina, la enzima similar a trombina de Bothrops atrox, sobre la expresión génica de mediadores inflamatorios y metabolismo mitocondrial en modelo murino
Código: B23100451
Caracterización bioquímica y molecular de dos metaloproteasas del veneno de Bothrops pictus y su acción antitrombolítica
Código: B22100151
Expresión recombinante de un principio hemorrágico del veneno de Bothorps atrox y evaluación de su potencial farmacológico
Código: B17101271
Diseño y producción de una proteína multiepitópica para la generación de anticuerpos neutralizantes del veneno de Bothrops pictus
Código: B2110007i
Estudio comparativo de la fosfolipasa A2 miotóxica del veneno de Bothrops pictus (Jergón de costa) en sus versiones nativa y recombinante
Código: B21101991
Estudio de los mecanismos moleculares de la acción migrastática de pictobina sobre la línea celular de cáncer de mama MDA-MB-231
Código: B21100241
Estudio comparativo de la capacidad neutralizante de dos antivenenos peruanos contra los venenos de Crotalus atrox (Cascabel de Norteamérica) y Trimeresurus puniceus (Víbora de Indonesia)
Código: B20100301
Primer tamizaje de identificación de moléculas sintéticas como nuevos inhibidores del veneno de Bothrops atrox de Perú: Hacia una nueva terapia-antiofídica
Código: B20100101
Análisis de la toxicidad y de las principales actividades enzimáticas de venenos de serpientes de América, Asia y África y su neutralización por antivenenos producidos en el Perú
Código: B19100461
PRODUCCIÓN RECOMBINANTE Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LA BARNETOBINA: Una serina proteasa del veneno de la serpiente Bothrops barnetti con actividad procoagulante
Código: B19101621
ADQUISICIÓN DE UN ESPECTROFOTÓMETRO DE MICROVOLUMEN PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS Y PROTEÍNAS DE INTERÉS BIOTECNOLÓGICO
Código: B19104386e
ANÁLISIS TRANSCRIPTÓMICO DEL VENENO DE Bothrops barnetti PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROTEASAS ESPECÍFICAS DE INTERÉS EN BIOMEDICINA
Código: B18100531
ANÁLISIS COMPARATIVO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LAS MIOTOXINAS NATIVA Y RECOMBINANTE DEL VENENO DE LA SERPIENTE PERUANA Bothrops atrox
Código: B18100081
EMPLEO DEL SECRETOMA DE CÉLULAS MADRE EN EL ESTUDIO DE LA MIONECROSIS CAUSADA POR MORDEDURA DE SERPIENTES PERUANAS
Código: B17100041