DIVERSIDAD DE MAMíFEROS Y SUS PARáSITOS Y SU IMPLICANCIA EN ENFERMEDADES ZOONóTICAS EMERGENTES

DIMAPA fue constituido el 01/marzo/2017 por los departamentos de Mastozoología y Helmintología del Museo de Historia Natural, los cuales se formaron en 1949 y 1962 respectivamente. Mastozoología alberga una colección de más de 50,000 ejemplares, habiendo reportado más de 150 publicaciones y más de 22 especies nuevas. Por otro lado, Helmintología alberga más de 3456 ingresos incluyendo 54 especies nuevas y más de 70 publicaciones. Desde la década de 1990 ambas jefaturas venimos trabajando en el estudio de los mamíferos y sus parásitos. Nuestro grupo ha participado en proyectos concursables internacionales de gran envergadura como National Science Foundation, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI), UNESCO (IABIN); además de proyectos nacionales como INNOVATE y FONDECYT y los institucionales de la UNMSM. Tenemos socios estratégicos como NAMRUD-6, El Field Museum de Chicago, el American Museum of Natural History, la Universidad de Nebraska y el Museum of Vertebrate Zoology. Nuestra perspectiva apunta a documentar la biodiversidad de mamíferos y sus parásitos, las interrelaciones interespecíficas y coevolución, y las enfermedades zoonóticas emergentes con impacto en las poblaciones humanas; para lo cual contamos con grandes colecciones científicas, experiencia, relaciones nacionales e internacionales y un moderno laboratorio de biología molecular.

Objetivos

• Documentar la diversidad de mamíferos y sus parásitos • Investigar los patrones y mecanismos de formación de especies en mamíferos y sus parásitos usando herramientas morfológicas, morfométricas, genéticas y moleculares. • Caracterización genómica de algunos mamíferos o parásitos con mayor impacto en salud. • Evaluar el grado de parasitismo presente en los hospederos • Determinar los reservorios para enfermedades que involucren a mamíferos

Servicios

• Nuestro grupo puede prestar servicios al sector estatal y la empresa privada o particulares sobre los siguientes rubros: • Levantamiento de inventarios para la industria minera o energética • Determinación de especies • Consultoría para proyectos de biodiversidad • Consultoría en relación a enfermedades emergentes • Estudios de vigilancia de roedores implicados en enfermedades emergentes • Charlas, conferencias, cursos y talleres de capacitación

Contacto

Coordinador

PACHECO TORRES, VICTOR RAUL

vpachecot@gmail.com

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
PACHECO TORRES, VICTOR RAUL Coordinador Titular Phd
EVANGELISTA VARGAS, OSCAR DIEGO Titular Maestro
RUELAS PACHECO, DENNISSE CINTHYA Titular
SANCHEZ PEREZ, LIDIA ROSA Titular Bachiller

Líneas de Investigación

  • B.10.0.3: Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
  • B.10.0.2: Diversidad Genética