El Grupo de Investigación Afrodescendientes en Piura está dedicado a la investigación de un grupo humano asentado dentro y fuera de la ciudad de San Miguel de Piura entre los siglos XVIII y XIX. Sus acciones de trabajo se orientan a realizar la descripción, análisis y construcción de la historia de la esclavitud colonial y la segregación espacial hasta su abolición legal en 1854.
Nuestra investigación busca contribuir mediante la recuperación de la memoria histórica de la población afrodescendiente de Piura a la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural dirigido por el Ministerio de Cultura, con el objetivo de que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos esté presente en la formulación y la gestión pública del Estado para avanzar en la universalización del ejercicio de los derechos de la población culturalmente diversa de nuestro país.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: cespinozac@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 996963281
- Oficina: Instituto de Investigaciones Histórico Sociales
Coordinador
ESPINOZA CLAUDIO, CESAR AUGUSTO
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| ESPINOZA CLAUDIO, CESAR AUGUSTO | Coordinador | Titular | Maestro |
| HERNANDEZ LEFRANC, HAROLD GUIDO | Titular | Maestro | |
| MIRANDA VALDIVIA, FRANKLIN RAMIRO | Titular | Bachiller |
Líneas de Investigación
- E.15.0.13: Poder, política y movimiento social
- E.15.0.8: Saberes culturales, simbolismo y cultura material
- E.15.0.11: Territorio, ciudad y urbanización
Proyectos de Investigación
Esclavistas y abolicionistas en un espacio regional del Perú: Piura, 1821-1854
Código: E17151031
Transitando entre la incertidumbre y la libertad en tiempos de los Borbones y la República. Bandolerismo y negros esclavos en Piura: 1780-1821.
Código: E18152021
TIERRAS Y SEÑORES, JERARQUÍAS Y REDES DE PODER EN EL VALLE DE LA CHIRA, PIURA. Un examen preliminar de la hacienda de Tangarará: 1532-1845
Código: E19150032
Socialización masculina y argumentos para el estudio de la violencia contra la mujer en el Perú desde el año 2019 a 2021
Código: E21150881
Estructura agraria, jerarquías sociales y redes de poder en Piura. Un examen preliminar de las haciendas de Tambogrande, Yapatera y Morropón, 1821-1845
Código: E21150022
Configuración agraria, grupos sociales y emergencia de centros poblados en el valle de La Chira (Piura). Un examen preliminar de la formación de las pequeñas y medianas propiedades rurales, 1791-1824
Código: E22150621
Imagen, violencia política y microfísica de las estrategias autoritarias durante el gobierno de Manuel Odría de 1948 a 1956
Código: E23150111
Antropología del miedo: La solución de dióxido de cloro (CDS) y el temor al Covid-19 en el Perú, 2020-2023
Código: E23152581
Sociedad agraria y proceso de formación y dinámica social de los pequeños propietarios rurales entre Somate, Tambogrande y Yapatera (1780-1845)
Código: E24151571
Proceso de construcción de una sociedad agraria y la dinámica social y política de los grandes y pequeños propietarios rurales y campesinos en Yapatera, Morropón y Chalaco (Piura, 1850-1885)
Código: E25151601