BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS NEOTROPICALES

BIOECONE se forma de la integración de investigadores que a lo largo del tiempo han trabajado de manera sinérgica en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Especialistas en investigaciones genéticas, en microscopía, anatomía de plantas, nutrición, ecología y en especial sistemática y taxonomía de diferentes taxa, se unen en BIOECONE para en base a una visión transdiciplinaria, enfrentar el reto de entender y manejar la megadiversidad biológica del Perú en el escenario actual del cambio climático global. Nuestros miembros han coordinado con éxito numerosos proyectos de investigación internacionales (PALMS), nacionales (CONCYTEC, INCAGRO) e institucionales (VRIP-UNMSM), así como publicando continuamente los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas, libros (editoriales nacionales e internacionales), así como presentándolos en Congresos en todo el mundo. Algunos de los miembros son Expertos CITES reconocidos por el MINAM y tienen una relación de asesoramiento con este ministerio, con el SERFOR (MINAGRI), SERNANP entre otras. Otras de las fortalezas es la constante colaboración con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, así como con el empresariado nacional (AGROKASA, RAIN FOREST, COSMO, LAP). Enfrentamos el reto de generar conocimiento básico y aplicado acompañados de un numeroso grupo de tesistas y estudiantes de pre y posgrado.

Objetivos

El Grupo de investigación tiene como objetivo la generación de conocimientos científicos relevantes sobre la biodiversidad de ecosistemas neotropicales prioritarios para el desarrollo nacional, con un enfoque transdisciplinario y de multinivel (desde moléculas hasta ecosistemas). BIOECONE investiga los componentes, estructuras y procesos que definen la biodiversidad, utilizando tanto técnicas clásicas como innovadoras para entender la diversificación de la biota y utilizar este conocimiento para resolver problemas de conservación y manejo de la misma, así como los efectos del cambio climático global sobre los ecosistemas.

Servicios

BIOECONE brinda servicios de identificación de especies de flora y fauna; inventarios de biodiversidad en ecosistemas de costa, sierra y selva; análisis de sensibilidad biológica y fragilidad de ecosistemas; modelamiento de nicho ecológico de especies y predicciones de cambios futuros de distribución; elaboración de planes de manejo de especies silvestres; evaluación de especies de importancia económica, ecológica y cultural; elaboración de planes de conservación y líneas bases biológicas para áreas naturales protegidas y análisis de riesgo aviario. Además, servicios de análisis especializados en microscopía convencional y electrónica, así como estudios anatómicos y moleculares para identificación de especies comercializadas.

Contacto

Coordinador

MILLAN SALAZAR, BETTY GABY

bmillans@gmail.com

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
MILLAN SALAZAR, BETTY GABY Coordinador Titular Doctor
ARANA BUSTAMANTE, CESAR AUGUSTO Titular Bachiller
CASTAÑEDA SIFUENTES, ROXANA YANINA Titular Maestro
LLANQUI ARGOLLO, IRBIN BALTAZAR Titular Bachiller
MACHAHUA GONZALEZ, MIGUEL Titular Doctor
MARIN BRAVO, MANUEL JESUS Titular Doctor
OPISSO MEJIA, JASMIN ALEXANDRA Titular Bachiller
ORJEDA FERNANDEZ, MARIA GISELLA Titular Doctor
RIVAS CHAMORRO, MARINOLI Titular Bachiller
ROJAS MORAN, NANCY JOAQUINA Titular Maestro
ROQUE GAMARRA, JOSE EDUARDO Titular Maestro
SALINAS SANCHEZ, LETTY EDITH Titular Bachiller
TITO LEON, RICHARD Titular Doctor

Líneas de Investigación

  • B.10.0.3: Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
  • B.10.0.9: Biotecnología en Recursos Genéticos
  • B.10.0.2: Diversidad Genética

Proyectos de Investigación

Evaluación de las estructuras microscópicas y de las adaptaciones de las costras biológicas, aves y plantas en ecosistemas áridos, suelos deglaciados y bosques tropicales del Perú

Código: B241010977e

Sucesión de las comunidades de plantas vasculares y costras biológicas en relación al tiempo de retroceso del glaciar Quelccaya (1984-2021)

Código: B23101161

Detección remota y análisis molecular de la biodiversidad utilizando especies “sombrilla” en los bosques amazónicos del Perú

Código: B23100441

Evaluación y monitoreo del impacto del calentamiento global sobre la biodiversidad en ecosistemas extremos del Perú

Código: B231010054e

Contenido de ADN nuclear de diversas especies de Orquídeas de Cordillera Escalera - San Martin

Código: B24100241

Aplicación de tecnologías innovadoras en la evaluación del impacto de El Niño 2024 sobre la Biodiversidad de los Ecosistemas Áridos de la Costa Norte del Perú

Código: B24100061

Evaluación preliminar de la ocurrencia y amenaza de las gramíneas invasoras en áreas naturales protegidas del Perú

Código: B24101081

La morfometría geométrica una herramienta para explicar la diversidad de la sección Huicungo (Astrocaryum, Arecaceae)

Código: B24100911

Diversidad Filogenética de las Aves Amazónicas del Perú: análisis de la variación geográfica

Código: B24100351

Sucesión vegetal en una serie de morrenas glaciares originadas durante la última glaciación pleistocénica hasta el presente en el valle Huancané, cordillera Vilcanota, Cusco

Código: B24100531

Ecología de paisajes sonoros como una herramienta para la evaluación y monitoreo del impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas áridos del norte peruano

Código: B23100261

Hacia una base de datos de referencia de Orchidaceae del Perú usando códigos de barra de ADN

Código: B25100571

Explorando el potencial de los aceites de Astrocaryum gratum (Arecaceae): un estudio poblacional para la sostenibilidad como recurso en Madre de Dios.

Código: B25100491

Lluvias anómalas y biodiversidad: transformaciones en los ecosistemas áridos de la costa norte peruana durante el antropoceno

Código: B25100051

Establecimiento de la primera biblioteca de referencia de ADN de plantas medicinales del Perú: Bases para la autenticación de Recursos y Productos naturales herbales

Código: B25101691

MACAW-UNMSM: uso de tecnología en la evaluación del éxito reproductivo de guacamayos en nidos artificiales de última generación y su implicancia en la genética poblacional

Código: B25100021

El rol de las plantaciones forestales en el servicio de provisión hídrica de ecosistemas altoandinos: una evaluación a escala parcela en la subcuenca del río Quillcay - Áncash

Código: B25100261

Del Museo hacia el Mundo: Informática de la biodiversidad para la puesta en valor de la colección del Herbario USM a través de una base de datos integrada, abierta y consultable

Código: B2510001M

FOTOGRAFIA CIENTÍFICA PARA LA DESCRIPCION TAXONOMICA Y ECOLOGICA DE LA BIODIVERSIDAD EN ECOSISTEMAS COSTEROS, ANDINOS Y BOSQUES TROPICALES DEL PERÚ.

Código: B251012666e

Nuevos protocolos de monitoreo de la biodiversidad en ecosistemas áridos utilizando herramientas tecnológicas

Código: B20100831

Impacto del evento climático extremo del año 2017 sobre la Biodiversidad de la costa norte del Perú

Código: B17100051

Impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad en el nivel superior de la puna

Código: B17100181

Determinación de la capacidad biocida de Cepa de CCBLE-216 del entomopatógeno Beauveria bassiana y Aislamiento de hongos nativos en Triatoma infestans para su control.

Código: B17100033

A brief introduction to the mathematics of natural structures

Código: B17100023

IMPACTO DE EL NIÑO COSTERO 2017 SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ: Evaluación de la respuesta post-evento

Código: B18100121

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL NIVEL SUPERIOR DE LA PUNA: CARACTERIZACIÓN Y MONITOREO.

Código: B18101621

Producción de conidios en medios convencionales y un medio de sales minerales con diferentes fuentes de carbono de Beauveria spp

Código: B18100023

Adaptaciones anatómicas y ecológicas de las costras biológicas del suelo, aves y flora en el nivel superior de la puna

Código: B19100511

Generando herramientas para conservar ecosistemas en peligro de la costa norte peruana: análisis del impacto de El Niño y las especies invasoras sobre los componentes de la diversidad de especies

Código: B19100331

MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ESTUDIOS MULTINIVEL DE LA BIODIVERSIDAD

Código: B1710042e

Futuro de los bosques de algarrobo en el norte del Perú: aplicación de modelos de distribución en diferentes niveles y taxones

Código: B21100651

Documentación y descubrimiento de nuevas especies con códigos de barras de ADN como un mecanismo de apoyo a la reactivación económica del ecoturismo en Madre de Dios

Código: B21100921

Aplicaciones ómicas en sistemas biológicos para usos específicos en biodiversidad, salud y ambiente

Código: B2110006i

Caracterización del modelo arquitectural de Tomlinson en plantas vasculares en los ecosistemas altoandinos

Código: B21100012

Influencia de factores bióticos y abióticos sobre el establecimiento de comunidades vegetales en áreas originadas por retroceso y extinción de glaciares en los Andes peruanos

Código: B22100591

Efectos del cambio de uso de suelos en la diversidad taxonómica, funcional y filogenética de la comunidad de aves en bosques tropicales lluviosos del sur del Perú

Código: B22100321

Caracterización del viroma patogénico del algarrobo (Neltuma pallida) en el santuario histórico bosque de Pómac para entender el declive de los bosques secos

Código: B23100641

Delimitación molecular de las especies de algarrobo (Neltuma spp.) del banco de germoplasma del INIA

Código: B23100941