LENGUAS EN CONTACTO E IMPLICANCIAS LINGUISTICAS Y PSICOSOCIOCULTURALES

EL presente grupo de investigación se constituye a través del interés de líneas de investigación comunes entre los miembros. Las reuniones se inican a partir de la convocatoria de la directora del CILA y continúan en las siguientes semanas ya definido como grupo GI3.
Los investigadores que conforman el Grupo son investigadores dedicados en las áreas de investigación como la sociolingüística, lingüística aplicada e interculturalidad y trabajos en problemáticas psicosociales. Ostentan participación en eventos académicos nacionales e internacionales y publicaciones científicas relacionadas con las líneas de investigación referidas.

Objetivos

Reforzar los estudios relacionados con las lenguas originarias y los procesos implicados en contextos interculturales. Sensibilizar a los diferentes actores responsables de la implementación de políticas nacionales vigentes relacionadas con el uso de la preservación de las lenguas. Fortalecer el desarrollo de la identidad lingüística y sociocultural a través de programas de intervención orientadas a potenciar los niveles de autoestima.

Servicios

Atención y asesoramiento a Programas de intervención en identidad y actitudes lingüísticas, Política y planificación lingüística local, regional y nacional, Programas de revitalización de lenguas y de diagnóstico lingüístico en regiones donde existen lenguas amerindias con especial énfasis en lenguas andinas y amazónicas; asesoramiento en Talleres de producción lingüística y literaria en poblaciones andinas y amazónicas.

Contacto

Coordinador

ESQUIVEL VILLAFANA, JORGE

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
ESQUIVEL VILLAFANA, JORGE Coordinador Titular Doctor
ALONZO SUTTA, ALICIA NIDIA Titular Bachiller
CARDENAS CORNELIO, YONY Titular Bachiller
FALCON CCENTA, PEDRO MANUEL Titular Bachiller
FLORES GONZALES, ROSARIO Titular Bachiller
MAMANI QUISPE, LUIS ALBERTO Titular Bachiller
PIMENTEL TORRES, NICOLAS TOLENTINO Titular Bachiller

Líneas de Investigación

  • E.3.0.19: Lingüística aplicada
  • E.3.0.20: Lingüística hispánica
  • E.3.0.21: Lingüística interdisciplinaria

Proyectos de Investigación

Identidades y actitudes lingüísticas de bilingües amerindios en áreas sociodemográficas de lenguas en contacto

Código: E17030401

Actitudes lingüísticas en alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con respecto al aprendizaje del inglés en ambientes multiculturales hispanos

Código: E17030132

Actitudes lingüísticas en escolares de dos instituciones educativas de Lima diferenciadas socieconómicamente

Código: E18031031

Actitudes lingüísticas de bilingües quechua-castellano hablantes hacia las lenguas quechua e inglés

Código: E18030122

Las formas anafóricas y pronominales del castellano infantil andino de La Mar (Ayacucho)

Código: E19030162

El aporte de estrategias provenientes de la sociolingüística en la enseñanza del inglés

Código: E19030102

Características de la construcción de actitudes lingüísticas en migrantes andinos de dos asentamientos humanos en San Juan de Lurigancho (Lima)

Código: E20030721

Las estrategias convergentes y divergentes en el proceso de acomodación en la producción del inglés en alumnos bilingües

Código: E20031981

Características morfosintácticas de los argumentos centrales en oraciones de la lengua asháninka (Alto Perené)

Código: E21030022

El impacto de los principios sociolingüísticos en el aprendizaje del Inglés en entornos virtuales

Código: E21030032

El comportamiento de los posesivos en el castellano de habitantes de “el pueblito” de San Juan de Lurigancho, Lima

Código: E22030641

Ideologías y valoraciones lingüísticas en contextos interculturales en el asentamiento humano Santa Rosa del Sauce, San Juan de Lurigancho, Lima

Código: E23030961

Diagnóstico del uso de estrategias sociales, emocionales y culturales en la enseñanza a nivel universitario en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (UNMSM)

Código: E23032241

PLURICENTRISMO Y DESIGUALDADES SOCIOLINGÜÍSTICAS EN TORNO AL CASTELLANO ESTÁNDAR: EL CASO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DEL SAUCE, SAN JUAN DE LURIGANCHO

Código: E24031101

El inglés como lengua franca (ILF) y las implicancias sociolingüísticas de su aprendizaje en alumnos avanzados hispanohablantes y de las lenguas minoritarias en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Código: E25031881