CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

Somos un grupo de profesionales que esta integrado por profesionales y estudiantes interesados en buscar nuevas formas de aprender a enseñar, nos junto el sueño de que la educación en nuestra universidad las buenas prácticas docentes contribuyan al logro de los aprendizajes y que estos sean oportunos, vemos hoy por hoy mucha insatisfacciones por parte los estudiantes quienes no siente que el docente sea innovador; critican las estrategias tradicionales y están habidos de hacer cosas distintas que les despierte el interés por el estudio y ser el profesional ideal que nuestra sociedad espera.

Objetivos

Investigar sobre estrategias activas para el logro de los aprendizajes Elaborar y promover jornadas de reflexión entre docentes Promover encuentros, mes redondas, paneles sobre metodologías activas de aprendizajes. elaborar una guía de buenas prácticas docentes en la universidad.

Servicios

Asesoramiento Actualización y revisión proyectos innovadores. capacitación docentes capacitación a estudiantes.

Contacto

Coordinador

TULA CAROLA SANCHEZ GARCIA

sanchezgt10@gmail.com

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
TULA CAROLA SANCHEZ GARCIA Coordinador Titular Doctor
RICARDO EDILBERTO PALACIOS PEREZ Titular Maestro
JANET MIRIAM SANCHEZ QUISPE Titular Bachiller

Líneas de Investigación

  • E.6.0.6: Didáctica y currículo universitario
  • E.6.0.12: Educación inicial
  • E.6.0.30: TIC y educación

Proyectos de Investigación

Diseño de material didáctico para impulsar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños con discapacidad visual

Código: E19060032

EL DESEMPEÑO LABORAL DOCENTE, MOTIVACIÓN POR EL ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA DEL II SEMESTRE DEL ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA GESTIÓN DEL SEMESTRE 2018-II DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNMSM

Código: E19060062

Las competencias afectivas y su relación con el nivel de rendimiento académico de las estudiantes del VII y IX ciclo de la especialidad de educación inicial de la Facultad de Educación de la UNMSM en el año 2016

Código: E19060013

Aplicación del programa de habilidades blandas para el desempeño académico en el desarrollo de las practicas preprofesionales

Código: E21060052

La metodología espejo y la internacionalización del currículo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú y la Universidad de Babahoyo Ecuador

Código: E23062201

La investigación acción como estrategia didáctica y la resolución de conflictos en el aula

Código: E23060012

Estrategias de fortalecimiento docente y el logro de los aprendizajes en estudiantes de la UGEL Carlos Fermín Fitzcarrald Huari - Ancash en el año académico 2024

Código: E24060472

Relación entre la evaluación formativa y la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2025

Código: E25060672