En América Latina las simbólicas de la desigualdad social extrema se han impuesto abiertamente como resultado de la modernización global. Se reproduce culturalmente un orden social neoliberal sustentado en mayores jerarquías y diferencias sociales. Sin embargo, en las últimas décadas irrumpe inéditas formas culturales sustentadas en la dignidad, en la fuerza de los valores de la igualdad social. Pareciera que el conflicto cultural define el ritmo de la vida social contemporánea de América Latina. Emerge una nueva subjetividad que pone en cuestión las formas dominantes de pensar la sociedad y desarrolla una episteme en función de la igualdad social. Hoy germina un nuevo espíritu de descolonialidad de la reproducción cultural de la desigualdad social.
La historia reciente se encuentra signada por profundas transformaciones sistémicas y por el desarrollo de un conflicto cultural entre la persistencia simbólica de las inequidades sociales y la insurgencia de un pensamiento de la dignidad. Se estudia el debate entre la cultura de la desigualdad social y la emergencia de la episteme de la dignidad en América Latina.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: jvmena@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 998592485
- Oficina: Instituto de Investigaciones Histórico Sociales
Coordinador
JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| JULIO VICTOR MEJIA NAVARRETE | Coordinador | Titular | Doctor |
| YURI MARAT GOMEZ CERVANTES | Titular | Maestro | |
| TIRSO ANIBAL MOLINARI MORALES | Titular | ||
| YSABEL LIZ NAVARRO NAVARRO | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- E.15.0.5: Epistemología, teoría y metodología
- E.15.0.2: Pobreza, desigualdad, desarrollo y posdesarrollo
- E.15.0.8: Saberes culturales, simbolismo y cultura material
Proyectos de Investigación
Cultura y desigualdad Social. Individualismo, miedo y cinismo en Lima Norte
Código: E17150771
La construcción cultural de la desigualdad social en Lima Norte
Código: E18151721
Individualismo y desigualdad social en Lima Norte
Código: E19152011
Indígenas y negros entre el absolutismo monárquico y la naciente república: Piura, 1780-1850. Exploración y examen de prácticas políticas en sectores populares de la costa norte peruana
Código: E19150066
La experiencia y significado de la desigualdad social en Lima Norte
Código: E20151761
Las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en las desigualdades sociales de Lima Norte
Código: E21152011
La pandemia del Covid-19 y los sectores populares de Lima Metropolitana 2020-2022
Código: E22151481
Uno entre millones: la desigualdad a través de la foto amateur del barrio obrero de Vitarte en Ate (1900-1980)
Código: E23151291
Desigualdad digital y ciudadanía en las redes sociales. Caso de estudio: Ministerio de Salud, 2019-2023
Código: E24150991
Sociedad dividida. Polarización política en el Perú, 2000 - 2024
Código: E25152831