DIVERSIDAD Y SISTEMÁTICA DE ARTRÓPODOS NEOTROPICALES

El grupo de investigación DISAN reúne a investigadores que se dedican al estudio de los artrópodos terrestres de la región Neotropical. El GI DISAN reúne especialistas que realizan investigaciones en taxonomía, ecología, sistemática, genómica y biogeografía en diversos grupos taxonómicos de las clases Insecta, Arachnida y Myriapoda. El custodio de colecciones científicas es una de las responsabilidades de este grupo de investigación, garantizando así la disponibilidad de los especímenes por tiempo indefinido y proyectándose al desarrollo de técnicas que faciliten la obtención de nuevos datos que ayuden al mejor entendimiento y conservación de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
La sede del DISAN está en el Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural, donde se albergan colecciones de aproximadamente medio millón de artrópodos, debidamente preservadas aunque todavía parcialmente catalogadas en forma digital.
El Dr. Gerardo Lamas quien lidera el grupo tiene una larga trayectoria en el estudio de las mariposas diurnas, con más de 200 publicaciones científicas y 40 años de experiencia.

Objetivos

El GI DISAN tiene como objetivo principal el estudio de los artrópodos agrupados en las clases Insecta, Arachnida y Myriapoda. Nuestras investigaciones se enfocan principalmente en el campo de taxonomía, base para el conocimiento, manejo y conservación de los ecosistemas terrestres y acuáticos pero con un enfoque integrador, ya que nos apoyamos en diversas fuentes de datos (morfología, moléculas, ecología, etc.) para proponer hipótesis con un alto grado de confiabilidad. Igualmente, DISAN se encarga de formar y orientar a futuros investigadores de diversas universidades y otras instituciones públicas, interesados en el conocimiento de los artrópodos del Perú.

Servicios

Identificación de insectos relacionados a los cultivos. Identificación de insectos plagas domesticas y de la industria. Identificación de artrópodos para estudios de impacto ambiental. Estudio de taxones con problemas de conservación Identificación de artrópodos de importancia en salud publica.

Contacto

Coordinador

AMADEO GUILLERMO LAMAS MULLER GERARDO

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
AMADEO GUILLERMO LAMAS MULLER GERARDO Coordinador Titular Doctor
MABEL ALVARADO GUTIERREZ Titular
ANGELICO FORTUNATO ASENJO FLORES Titular
DIANA FERNANDA SILVA DAVILA Titular Phd

Líneas de Investigación

  • B.10.0.3: Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres

Proyectos de Investigación

Acondicionamiento y equipamiento de la colección de entomología del museo de historia natural de la universidad nacional mayor de san marcos

Código: B1710019e

Influencia de la Depresión de Huancabamba en los patrones de diversificación de la artropodofauna en los Andes occidentales del norte de Perú: un estudio de caso en los bosques relicto de Cañaris, Lambayeque

Código: B17100081

Influencia de la Depresión de Huancabamba en los patrones de diversificación de la artropodofauna en los Andes occidentales del norte de Perú: un estudio de caso en los Bosques relictos de Canchaque y San Miguel de Faique (Piura)

Código: B18100681

Descripción de tres especies nuevas de lagartijas del grupo Liolaemus montanus (Squamata: Liolaemidae) de Perú

Código: B18100042

Evaluación de la recuperación de la fauna y flora arbórea de la Zona Reservada Bosque de Zárate posterior al retiro de la actividad ganadera

Código: B18100075

Mejoramiento del equipo optico del gi disan

Código: B18104183e

Prospección de la biodiversidad de artrópodos (insectos y arácnidos) en el extremo noroeste de Perú – Parque Nacional Cerros de Amotape (Reserva de Biosfera del Noroeste)

Código: B19100641

Revisión taxonómica y patrones de distribución de las arañas de la familia Xenoctenidae en Perú

Código: B19100012

Artrópodos como herramienta para la categorización de la Zona Reservada Bosque de Zárate

Código: B20100651

Entomología urbana en tiempos de pandemia: Un inventario general de la diversidad de artrópodos de Lima Metropolitana

Código: B21101661

Insectos y arañas como indicadores de la comunidad en respuesta al cambio de uso de tierra: Estudio de caso en cafetales de la Selva alta de Ayacucho

Código: B22100881

Composición y diversidad de insectos en el refugio de vida silvestre Laquipampa, Lambayeque (Perú): un modelo de línea base de monitoreo del cambio climático en la vertiente occidental de los andes

Código: B23100311

Biodiversidad de insectos en árboles tropicales grandes

Código: B24101441

Mejoramiento del sistema de magnificación para el diagnóstico de artrópodos del Departamento de Entomología

Código: B241010985e

Biodiversidad de insectos en árboles tropicales grandes

Código: B2510042v

Variación anual de la biodiversidad de las avispas Ichneumonidae en Cordillera Escalera, Tarapoto -Perú

Código: B25100691