Creamos innovaciones en ROBÓTICA, TELEMEDICINA y ENERGÍAS RENOVABLES. Desarrollamos PROTOTIPOS A PEQUEÑA ESCALA producto de nuestras investigaciones básicas y aplicadas, actividades I+D+i, premiadas al mérito científico desde el 2011 en forma ininterrumpida. Contamos con una cartera de proyectos con nivel de desarrollo de tecnología TRL4, habiendo obtenido prototipos y modelos de trabajo experimentales que tienen todas las características de la versión que pretendemos comercializar. El GI-GECOSM, construye desde los Lineamientos de Política para Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad del Perú, Decana de América y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, respaldándonos en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Experimentamos apoyados en nuestras alianzas estratégicas con instituciones y empresas nacionales y extranjeras. El grupo ha conformado equipos efectivos, G1-Robotics, G2-Biomedic y G3-Energy, que publican en revistas indexadas en forma permanente, concursan a fondos a nivel global, y participamos en programas de aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológica, originados en instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Sus miembros han registrado patentes, obtenido premios SINACYT del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica CONCYTEC, y reconocimientos por más de una década del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNÓVATE PERU.
Objetivos
2. Desarrollar ideas, investigación básica, formulación de la tecnología, investigación aplicada, prototipos a pequeña escala.
3. Registrar invenciones y nuevas tecnologías en los campos de la ingeniería electrónica, biomédica, telecomunicaciones, mecánica, eléctrica, telemedicina y robótica.
4. Crear publicaciones en revistas indexadas y trabajo en redes colaborativas.
5. Realizar misiones de observación tecnológica a empresas, parques tecnológicos, centros tecnológicos y otras instituciones especializadas, vinculadas a las actividades de las empresas. 6. Asistir a ferias y eventos tecnológicos especializados.
Servicios
2. Robótica Industrial 4.0: Línea de robots para suplir necesidades de actualización a la industria 4.0. Esta línea aborda sectores de manufactura y logística, con diseños o adaptaciones orientadas a la cuarta revolución industrial.
3. Robótica de Servicios 4.0: Línea que coopera con las personas y la comunidad en sus actividades operativas: biomédica, hogar, oficina, seguridad, energías renovables y defensa.
Contacto
- Email: wpachecol@unmsm.edu.pe
- Teléfono: (51-1) 6197000
- Sitio Web: http://www.gecosm.net
- Oficina: (51-1) 4645498
Coordinador
SALOMON ARISTIDES LUQUE GAMERO
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| SALOMON ARISTIDES LUQUE GAMERO | Coordinador | Titular | Bachiller |
| AMANDA GEORGINA CACERES MARI | Titular | ||
| WALTER ALEJANDRO GUZMAN ESTREMADOYRO | Titular | Doctor | |
| HIPOLITO MARTIN RODRIGUEZ CASAVILCA | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- C.19.0.9: Desarrollo de modelos y aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones
- C.16.0.15: Recursos hídricos
- C.19.0.32: Robótica
Proyectos de Investigación
FLUORESCENTES CON CINTAS LED A ENERGÍA SOLAR
Código: C17190072
MODELO DE NEGOCIO 3I PARA LA INNOVACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS VIRTUALES. UNA EXPERIENCIA APLICADA EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL.
Código: C17190196a
DISEÑO DE ROBOT ASISTENTE INSTRUMENTAL EN QUIRÓFANOS. VALIDACIÓN EXPERIMENTAL PILOTO EN UN AMBIENTE DE LABORATORIO SIMULADO
Código: C18190042
ENSAMBLAJE DE PANELES SOLARES: RÍGIDOS Y FLEXIBLES
Código: C18190102
DISEÑO DE MECANISMO MANIPULADOR AUTOMÁTICO DE CÁMARA LAPAROSCÓPICA
Código: C19192411