El presente grupo de investigación fue constituido tomando como base a los docentes de la Cátedra de Fisiología y Farmacología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los diversos proyectos de investigación del grupo han conseguido financiamiento por el Consejo Superior de Investigaciones del Vicerectorado de Investigación de la UNMSM durante los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. El Dr. Victor Manuel Chumpitaz Cerrate, director y coordinador del grupo, fue reconocido por sus actividades de investigación y publicaciones científicas el año 2014 por el Vicerectorado de Investigación de la UNMSM. El grupo de investigación cuenta con los dos primeros docentes de la Facultad de Odontología en obtener el registro del SINACYT – REGINA (Dr. Victor Chumpitaz con registro 1658 y Mg. Elías Aguirre con registro 598). El grupo de investigación cuenta con publicaciones en diversas revistas nacionales e internacionales relacionadas al ámbito de la Fisiología y Farmacología como Anales de la Facultad de Medicina; Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública; Revista Mexicana de Neurociencias; British Journal of Medicine and Medical Research; Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral; Prostate International; entre otras.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: vchumpitazc@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 992779274
- Oficina: Laboratorio de Bioquímica, Fisiología y Farmacolog
Coordinador
VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| VICTOR MANUEL CHUMPITAZ CERRATE | Coordinador | Titular | Doctor |
| VILMA GEORGINA CHUQUIHUACCHA GRANDA | Titular | Bachiller | |
| CESAR IVANOVISH FRANCO QUINO | Titular | ||
| FREDY WILLIAM MAS GASLAC | Titular | ||
| LUIS ENRIQUE MORENO EXEBIO | Titular | Doctor | |
| FRANK MICHAEL PAREDES NOMBERTO | Titular | ||
| MARIETA PETKOVA GUEORGUIEVA DE RODRIGUEZ | Titular | Maestro | |
| ELIBERTO RUIZ RAMIREZ | Titular | ||
| LUCIANO CARLOS SOLDEVILLA GALARZA | Titular |
Líneas de Investigación
- A.5.0.4: Biología de las estructuras buco maxilofaciales
- A.5.0.9: Productos naturales en odontología
- A.5.0.1: Terapia de las enfermedades y alteraciones estomatológicas
Proyectos de Investigación
Monitoreo terapéutico de ciclosporina en pacientes inmunosuprimidos aplicando metodología analítica de cromatografía liquida de ultra resolución (UPLC) acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/MS)
Código: A23051431
Prevalencia del Fenotipo Periodontal Delgado Festoneado en Pacientes Atendidos en la Clínica de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025
Código: A25050682
Evaluación de la biodisponibilidad del tacrolimus mediante metodología analítica por cromatografía de ultra alta performance acoplada a espectrometría de masas UPLC-MS/MS
Código: A25052631
Análisis de la relevancia clínica del microbioma de las infecciones odontogénicas, mediante extracción del ADN genómico, amplificación del ARNr bacteriano y secuenciamiento con tecnología Illumina
Código: A25050141
Influencia de la profilaxis antibiótica con Cefalosporina sobre la reducción de las complicaciones postoperatorias en cirugías de implantes dentales y tercer molar mandibular
Código: A25053101
Equipamiento de laboratorio con un microscopio clínico LED trinocular para analizar parámetros histopatológicos, bioquímicos, microbiológicos e inmunológicos en modelos preclínicos y clínicos de investigación en ciencias básicas aplicadas
Código: A240510932e
Evaluación clínica y microbiológica de los abscesos y celulitis de la región maxilofacial, de pacientes adultos ambulatorios y hospitalizados que acuden a un hospital nacional, para reducir el riesgo de desarrollo de resistencia a los antibióticos
Código: A24051301
Desarrollo y validación de un método in vitro para la determinación cuantitiativa de levofloxacino por cromatografía líquida de alta resolución con detección ultravioleta (HPLC-UV/Vis) en plasma humano
Código: A24050631
IMPACTO DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA CON LEVOFLOXACINO Y MOXIFLOXACINO SOBRE LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN CIRUGÍAS DE TERCER MOLAR MANDIBULAR
Código: A24050011
Factores de riesgo asociados al tiempo de hospitalización por infecciones odontogénicas severas en pacientes que acuden a un Hospital Nacional de Lima
Código: A23050022
Efecto de la inhibición de las enzimas ciclooxigenasas sobre las características bioquímicas e histomorfométricas de la regeneración ósea
Código: A17052091
Análisis microbiológico y perfiles de sensibilidad y resistencia de las bacterias aisladas de infecciones de espacios maxilofaciales de pacientes atendidos en un hospital público de Lima durante el 2023
Código: A23050011
Efecto inmunomodulador sistémico del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) sobre la expresión de interleucinas inflamatorias (IL-1β, IL-17) y reguladoras (IL-10) en un modelo preclínico de periodontitis inducida con Porphyromonas gingivalis
Código: A22050361
Influencia del estrés agudo y crónico sobre las características histomorfométricas y la expresión de interleucina 1ß, interleucina 6 y factor de necrosis tumoral a en un modelo preclínico de regeneración ósea post traumática
Código: A21051191
Determinación de la equivalencia terapéutica de innovadores y genéricos de amoxicilina/ácido clavulánico de Perú, Brasil y México, mediante la evaluación de su calidad biofarmacéutica, para prevenir el riesgo de resistencia a los antimicrobianos
Código: A21050011
Efecto de la terapia combinada de metformina más vitamina B12 sobre la densidad de fibras sensoriales CGRP, fibras simpáticas TH y densidad mineral ósea de ratones con diabetes tipo I
Código: A20050091
Evaluación de la calidad biofarmacéutica de Moxifloxacino de referencia y genéricos, para determinar su equivalencia terapéutica, como evidencia para prevenir el riesgo de desarrollo de resistencia a los antibióticos
Código: A20050031
Efectos de los AINEs y opioides sobre la diferenciación osteogénica señalizada por osteocalcina y osteopontina en defectos óseos en calota y fémur de ratones
Código: A19051471
Efecto de la terapia combinada de antiresortivos y cianocobalamina sobre los cambios óseos y nociceptivos en ratones con periodontitis y osteoporosis inducida
Código: A19051181
Efecto de la administración sistémica de analgésicos y antiinflamatorios sobre las moléculas de señalización extracelular en la cicatrización y regeneración ósea en calota de ratas.
Código: A18050311