INVESTIGADORES D CAMPO

El grupo INVESTIGADORES D CAMPO tiene como propósito responder las políticas de investigación de nuestra Universidad Nacional mayor de San Marcos en relación a las necesidades de la población respetando el bienestar y confidencialidad de los participantes, utilizando los mejores métodos científicos, elaborando los mejores proyectos de y publicando los resultados a fin de contribuir el cambio de nuestra la sociedad .
Teniendo como Área : Las Ciencias Médicas y de la Salud ya que a la actualidad existe la gran necesidad de producir nuevos conocimientos y la de resolver problemas de salud de la persona, familia y comunidad .Para ello este GI estará enfocado a la atención primaria de la salud que es el primer punto de contacto servicios de salud con las personas sin distinguir edad, genero salud y/o enfermedad ; específicamente a la prevención y promoción ; ya que Según la OMS nos indica que :”…los países deben reforzar la atención primaria porque es el medio más eficaz de mejorar los servicios de salud y por ende la salud de la población…”.
Nuestro GI estará relacionado con organizaciones que desarrollen diversas estrategias de promoción , especialmente sobre estilos de vida saludable, así tenemos : Liga Peruana de Lucha contra la Diabetes .

Objetivos

El GI INVESTIGADORES D CAMPO tiene los siguientes objetivos: 1.-Crear una actitud crítica, sistemática y de investigación propia de la formación en pre y post grado 2.- Generar proyectos de investigación que respondan a las necesidades de la persona, familia y comunidad desde el primer nivel de atención. 3.-Publicar resultados de las investigaciones sea en artículos de revistas indexadas, congresos nacionales e internacionales 4.-Contribuir con las mejoras necesarias del sistema de atención en salud para disminuir la morbi-mortalidad . 5.-Brindar asesorías para que los egresados de pre y post grado especialmente para la obtener titulación a través de la investigación.

Servicios

El GI INVESTIGADORES D CAMPO brindara los siguientes servicios: 1.-Investigación de calidad utilizando los métodos mas actuales a fin de garantizar resultados y productos, resguardando la trazabilidad. 2.-Asesoramiento de manera responsable, con conocimiento de la temática y con criterios científicos libre de prejuicios con el fin de lograr resultados confiables. 3.- Divulgación a través de los diferentes medios y técnicas de información y/o comunicación los resultados de investigación a fin de generar un mayor prestigio académico y científico de la UNMSM 4.-Contribuicion de mejorar los servicios de salud según las evidencias científicas encontradas .

Contacto

  • Email: mcuellarf@unmsm.edu.pe
  • Teléfono: 6197000
  • Oficina: Departamento Academico de Enfermeria-Facultad de M

Coordinador

MARÍA JACKELINE CUÉLLAR FLORENCIO

mcuellarf@unmsm.edu.pe

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
MARÍA JACKELINE CUÉLLAR FLORENCIO Coordinador Titular Maestro
LUZ ELENA CAPCHA CASO Titular Bachiller
MARIA YSABEL CASANOVA RUBIO Titular Maestro
LILIANA CONCEPCION HUAMAN DEL PINO DE ROSSI Titular Maestro
EDUARDO FRANK LOLI PRUDENCIO Titular Bachiller
YURI ANSELMO MAITA CRUZ Titular Doctor
RAYDA NELLY POMA TORRES Titular Bachiller
MARCOS JULIO SAAVEDRA MUÑOZ Titular Bachiller
SANTA DOLORES TORRES ALVAREZ Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • A.1.0.31: Docencia, calidad e innovación en educación en salud
  • A.1.0.14: Factores de riesgo, prevención y tratamiento de las enfermedades metabólicas, autoinmunes crónicas y cardiovasculares
  • A.1.0.21: Políticas y planificación en salud

Proyectos de Investigación

TEST DE FINDRISK ( Finnish Diabetes Risk Score)ESTRATEGIA ´POTENCIAL PARA LA DETECCION DE RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN 3 DISTRITOS LIMA-PERU 2017

Código: A17010172

ABORDAJE DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN PERSONAS CON RIESGO LIGERAMENTE ELEVADO DE DIABETES MELLITUS 2 EN LIMA METROPOLITANA 2018: Efectividad de un programa de consejería

Código: A18010142

PERCEPCIÓN DE SU CALIDAD DE VIDA Y FACTORES ASOCIADOS DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE UN PROGRAMA EN UN HOSPITAL MINSA

Código: A18010092

EFECTIVIDAD DE LA CONSEJERÍA SOBRE FACTORES MODIFICABLES COMO ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN PARA DISMINUIR EL RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PERSONAS DEL DISTRITO LA VICTORIA LIMA - PERÚ 2019

Código: A19010172

Estrategias de afrontamiento al estrés y estado de ansiedad en el personal de ESSALUD durante la pandemia COVID-19, Lima Metropolitana, 2021

Código: A21011591

Entorno virtual y logros de aprendizaje de la asignatura anatomía humana en estudiantes de medicina de las universidades peruanas durante la pandemia COVID-19 2021

Código: A21010092

Efecto del apoyo social “programa juntos” en la salud y educación de niños menores de una provincia de Lima - Perú, 2023

Código: A23010032

Satisfacción de la consejería de enfermería en la suplementación de hierro en niños menores de 3 años de un centro de salud, Lima 2024

Código: A24011032