INVESTIGANDO PARA EDUCAR

Somos un grupo multidisciplinario conformado por docentes, estudiantes de pre y posgrado, que nos reunimos  con la finalidad de participar en el diálogo pedagógico, desde nuestro quehacer institucional, educativo e investigativo.
La dinámica de la sociedad actual plantea un escenario educativo que exige la formación de un nuevo docente con características adicionales; que sea capaz de percibir las diferentes formas y posibilidades de aprendizaje del estudiante, que hable un lenguaje de la información y la tecnología, que repiensa el proceso educativo y gestiona las habilidades socioemocionales desde su espacio pedagógico . De esta manera, por las razones expuestas, decidimos unir esfuerzos con la mirada puesta en el futuro de la Educación.

Objetivos

Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, a través de los aportes generados por nuestros trabajos de investigación.
Conformar equipos multidisciplinarios de investigación en temas pedagógicos.
Desarrollar e implementar estrategias de investigación con la participación de estudiantes de pre y posgrado.

Servicios

Realizar webinars relacionada a la problemática pedagógica actual.
Asesorar a los estudiantes de pre y posgrado en sus trabajos de investigación para la obtención de algún grado académico y título universitario.
Actualizar a los docentes y estudiantes en el manejo de herramientas informáticas aplicadas a la enseñanza e investigación.
Realizar congresos, seminarios sobre el desempeño docente.
Elaborar proyectos sobre habilidades sociales y emocionales de los integrantes de la comunidad educativa.

Contacto

Coordinador

DANTE MANUEL MACAZANA FERNANDEZ

dmacazanaf_af@unmsm.edu.pe

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
DANTE MANUEL MACAZANA FERNANDEZ Coordinador Titular Maestro
JUAN CARLOS CABREJOS RAMOS Titular Maestro
ELI ROMEO CARRILLO VASQUEZ Titular Maestro
ALEJANDRA DULVINA ROMERO DIAZ Titular Doctor

Líneas de Investigación

  • E.6.0.6: Didáctica y currículo universitario
  • E.6.0.26: Problemática universitaria
  • E.6.0.30: TIC y educación

Proyectos de Investigación

La mediación pedagógica a través de las tecnologías de la información y comunicación y el aprendizaje ubicuo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Código: E18061901

Estrategia didáctica para mejorar la gestión del aprendizaje en estudiantes de posgrado de una universidad pública de Lima

Código: E23060161i

Evaluación auténtica y el aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios de una universidad pública de Lima

Código: E23060022

La gamificación y el nivel crítico de la comprensión lectora en estudiantes de la educación básica regular

Código: E230608pro

Aprendizaje personalizado y desarrollo de habilidades socioemocionales

Código: E230603pro

Plataforma de realidad virtual aumentada para el aprendizaje significativo y evaluación auténtica en educación

Código: E24060381i

El pensamiento crítico en el trabajo cooperativo en los estudiantes del VI y VII ciclo de la Educación básica regular

Código: E240606pro