LECTURA Y COGNICIÓN

El grupo lectura y cognición se dedica a estudiar los factores cognitivos que intervienen en el proceso de comprensión de lectura. A partir de los postulados de la semántica cognitiva (Fauconnier, 2005) consideramos que los procesos mentales profundos vinculados con la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la resolución de problemas guardan una íntima relación con la naturaleza dinámica de la lectura. En tal sentido, el proceso lector implica la construcción de espacios mentales, los mismos que son el sustrato de los procesos de interpretación. El grupo de investigación se inscribe en el horizonte de las ciencias cognitivas razón por la cual los aspectos lingüísticos, psicológicos y epistemológicos serán especialmente atendidos en los proyectos de investigación que vamos a configurar. En un estudio reciente (Casas, 2014), se aplicó la teoría de los espacios mentales para determinar el curso zigzagueante del proceso interpretativo, el mismo que parte del reconocimiento de axioma de Frank Smith (1983): la información no visual (ancla de los saberes previos) es determinante en la comprensión; de tal modo que sin anclas cognitivas la lectura se reduce a una mera descodificación. Debido a

Objetivos

1. Llevar a cabo proyectos científicamente plausibles en torno a los ejes de lectura y cognición. 2. Determinar de manera científica los factores intervinientes en el desarrollo de la lectura inferencial. 3. Establecer los patrones cognitivos óptimos en el proceso de extrapolación como eje clave en la lectura crítica. 4. Analizar el proceso de lectura con la teoría dinámica de los espacios mentales. 5. Determinar si las ayudas visuo-gráficas tienen influencia o determinación en el proceso de la comprensión de textos. 6. Hacer un estudio de las construcciones gramaticales imbricadas en el acceso a la interpretación en el acceso a la

Servicios

El grupo de investigación puede ejercer labores de consultoría y evaluación a diferentes entidades involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje de comprensión lectora. Así mismo, el grupo de investigación podrá llevar a cabo labores de consultoría en las distintas instituciones educativas con miras a ensamblar un plan lector eficaz.

Contacto

Coordinador

JESSICA JASMIN OCHOA MADRID DE BONIFAZ

imashumaq@gmail.com

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
JESSICA JASMIN OCHOA MADRID DE BONIFAZ Coordinador Titular Bachiller
JUSTO RAYMUNDO CASAS NAVARRO Titular Bachiller
GONZALO ALBERTO PACHECO LAY Titular Doctor
LILIA BEATRIZ PIZARRO PACHECO Titular Bachiller
ZOILA ESPERANZA QUEVEDO PEREYRA Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • E.3.0.19: Lingüística aplicada
  • E.3.0.20: Lingüística hispánica
  • E.3.0.21: Lingüística interdisciplinaria

Proyectos de Investigación

Lectura Comprensiva y Cognición

Código: E17030197

Período: 2017-11-23 - 2017-11-23

En torno al efecto Baldwin: Evolución y Lenguaje

Código: E17030971

Lectura y espacios mentales: Tipos de representación en el proceso de comprensión

Código: E17031171

Inferencia, extrapolación y lectura profunda: propuesta de un módulo

Código: E18030771

La semántica de la extrapolación

Código: E19030242

Lectura, cognición y fusión conceptual

Código: E19030292

Metáfora e ironía: la competencia pragmática

Código: E20032021

El cambio semántico meliorativo: una indagación cognitiva

Código: E21030731

Habilidades cognoscitivas en el proceso de comprensión de lectura: la extrapolación y la inferencia

Código: E21030082

La estructura dinámica del cambio semántico

Código: E22031341

Sarcasmo, ironía y cognición

Código: E23031211

Metafotonimia: interacciones entre metáfora y metonimia

Código: E24032721

LOS TÉRMINOS UTILIZADOS EN LAS LETRAS DE MARINERAS NORTEÑAS Y LIMEÑAS: SU IMPORTANCIA PARA LA INTERPRETACIÓN DANCÍSTICA

Código: E24033461

Eufemismos y disfemismos: una aproximación semántico-cognitiva

Código: E25032781