El grupo de investigación «Manufactura Esbelta» esta conformada por profesionales de ingeniería industrial con conocimiento de la realidad de la situación industrial del país y de los requerimientos de desarrollo requerido. También, esta conformado por alumnos de pre y pos grado, que de acuerdo a sus inclinaciones de investigación en procesos de producción han sido invitados para su participación.
Tenemos grandes expectativas de desarrollar temas de importancia de manufactura esbelta, en la aportemos nuevos conocimientos y criterios para el desarrollo de la producción industrial del país.
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: jriverap1@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 01 6197000
- Oficina: Oficina de Direcciones Académicas y de Egresados
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| JORGE ANTONIO PEREYRA SALAZAR | Coordinador | Titular | Bachiller |
| CIRO JAVIER MEJIA ELIAS | Titular | Bachiller | |
| EDGARDO AURELIO MENDOZA ALTEZ | Titular | Bachiller | |
| OSCAR ABRAHAM MORALES DA COSTA | Titular | Bachiller | |
| FAUSTO DAVID RAMIREZ MORALES | Titular | Bachiller | |
| JUAN MANUEL RIVERA POMA | Titular | Maestro | |
| JORGE LUIS VERGIU CANTO | Titular | Maestro |
Líneas de Investigación
- C.17.0.4: Aprovechamiento de residuos industriales bajo criterios de economía circular
- C.17.0.12: Calidad, mejora y optimización de la producción. Calidad e inocuidad de los alimentos
- C.17.0.3: Formación universitaria en Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil y Confecciones y afines
Proyectos de Investigación
Determinación de Factores de Riesgo del Estrés Térmico por exposición ocupacional en la industria Siderúrgica
Código: C17172281
Efectos de altas temperaturas en la productividad laboral
Código: C17170032
Análisis de los principales factores que influyen en la industrialización de la papa en Perú
Código: C18170062
Control Automático del Proceso de Teñido para su optimización en una empresa textil
Código: C18170082
Análisis del impacto de la metodología 5s en la productividad en las microempresas de confecciones en Lima Metropolitana
Código: C20170120b
Prototipo sostenible de una impresora 3D con energía solar para promover la enseñanza de las ciencias en las instituciones educativas del nivel secundario
Código: C21170082
Plataforma Ciber-Física didáctica para la mejora de la enseñanza de los principios de Industria 4.0 en el Centro de Manufactura Avanzada de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Código: C22170092
Validación de la magnitud óptima con ensayos de parámetros en el calibrado de impresión 3D para la mejora en la calidad y precisión del acabado de las piezas impresas en el Centro de Manufactura Avanzada de la F. Ingeniería Industrial de la UNMSM
Código: C23170082
Análisis y Determinación de Parámetros Técnicos de Morfología para la Fabricación de Componentes Industriales utilizando tecnología de Impresión 3D por medio de Ensayos de Dureza, que sirva como base para sustituir materiales industriales
Código: C24172291
Planta piloto de tratamiento de residuos plásticos
Código: C24170842
Optimización del Sistema Mecatrónico Modular de Industria 4.0 mediante la integración de un Brazo Robótico Colaborativo que incorpore funcionalidades logísticas en el Laboratorio de Manufactura Avanzada de la FII-UNMSM
Código: C25173431
Diseño de prototipos para el reciclaje y reutilización de plásticos en el Campus Universitario.
Código: C25173631