MEJORA DEL SISTEMA PRODUCTIVO DE ALPACAS

El Perú tiene al 70% de la población mundial de alpacas. Es un animal que ha evolucionado y que los peruanos seleccionaron para sobrevivir y reproducirse en entornos de oferta nutritiva limitada. Enfermedades como la sarcocistiosis arruinan la carne bajando el precio y atentan contra el sistema productivo. Este colectivo se propone mejorar el sistema productivo de las alpacas estudiando la relación entre las alpacas, las enfermedades que las afectan y las alternativas de control de las mismas. Se trata de seguir estudiando las enfermedades y buscar solucione a las mismas para gerenciar la salud optimizando el beneficio del productor.

Objetivos

1. Identificar problemas y soluciones a los principales problemas infecciosos y parasitarios de las alpacas 2. Caracterizar el rol de las enfermedades en el sistema productivo de las alpacas 3. Evaluar las soluciones empleando modelos matemáticos y simulaciones estocásticas

Servicios

1. Diagnóstico de enfermedades infecciosas y parasitarias de las alpacas 2. Capacitación en programas de salud a productores alpaqueros 3. Caracterización de sistemas productivos 4. Desarrollos de modelos estocásticos de masa poblacional de alpacas

Contacto

Coordinador

MARIA TERESA LOPEZ URBINA

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
MARIA TERESA LOPEZ URBINA Coordinador Titular Doctor
VICTOR HUGO CASTILLO DOLORIERT Titular Maestro
ANA MILUSKA VARGAS CALLA Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • A.8.0.1: Microbiología y Parasitología Veterinaria
  • A.8.0.14: Sanidad Agropecuaria
  • A.8.0.19: Zoonosis

Proyectos de Investigación

Evaluación del oxfendazol contra las fases inmaduras de Fasciola hepatica

Código: A17080121

Epidemiologia molecular de la sarna sarcoptica en vicuñas

Código: A18080611

Identificación morfológica de garrapatas duras (IXODIDAE) de diversas áreas del Perú

Código: A19084359e

Evaluación del gen de la Beta-tubulina isotipo 3 de Fasciola hepatica resistente al triclabendazol

Código: A19080321

Estrategias terapéuticas para el control de la sarna sarcóptica en vicuñas

Código: A19081721

Factores ecológicos asociados al parasitismo gastrointestinal en guanacos (Lama guanicoe cacsilensis) en silvestría

Código: A19080032

Diagnóstico molecular de Sarcocystis spp. aislados de vicuñas (Vicugna vicugna)

Código: A20081131

Caracterización clínico-patológica y respuesta celular en piel de alpacas y vicuñas afectadas con sarna sarcóptica

Código: A21080341

Evaluación de una estrategia de desparasitación selectiva dirigida para el control de la helmintiasis gastrointestinal en alpacas

Código: A23081481

Identificación molecular de la resistencia a benzimidazoles en nematodos gastrointestinales presentes en alpacas y ovejas del Perú

Código: A24081191

Elevación de los estudios sobre parásitos de la alpaca: integración de un termociclador para el análisis de resistencia molecular

Código: A240811048e

Llamas cargueras de Huancavelica: caracterización zootécnica y estudio etnográfico

Código: A24080852

Diversidad genética de Sarcoptes scabiei aislados de poblaciones simpátricas de alpacas y vicuñas en el Perú

Código: A25080211