NUEVOS MATERIALES Y BIOTECNOLOGIA

Los integrantes de este grupo, Juana Sandivar, Maria H. Carhuancho, Manuel bejar, y Jose Luis Pino, participaron en el trabajo de investigación «Monitoreo y Evaluacion del Grado de Contaminación en los Laboratorios de la FQIQ su impacto en la Salud y en el medio ambiente». Este trabajo de investigación fue realizada bajo la modalidad CON_CON y auspiciada por el Vicerectorado de Investigación. Los resultados fueron publicados en la Revista Indexada de la Sociedad Química del Perú-2014.
Este grupo de investigación se reunió para dar continuidad a la investigación mencionada. En esta nueva etapa se validaran los resultados del primer trabajo, para ello se invita al PhD Alejandro Suarez para apoyar al grupo en el diseño experimental y el ensamblaje de los equipos de experimentación. También se invita al estudiante de post-grado Teodosio Chavez y a los estudiante de pre-grado Víctor Rocha, Marco Mendoza y Geiro Camarena quienes buscaran consolidar la conclusión de sus correspondientes tesis.

Objetivos

Desarrollar trabajos de investigación básica y aplicada, para contribuir en el desarrollo de la tecnología basado en la integración de los principios de ciencias e ingeniería. Realizar trabajos que resuelvan los problemas de bioingeniería y en el desarrollo de nuevos materiales orientados a servicios de bienes comunes.

Servicios

El equipo de trabajo esta constituido por profesionales que reúnen amplia experiencia, y esta en capacidad de ofrecer servicios en las áreas de salud ocupacional, biotecnología,procesamiento de materiales modernos y convencionales, saneamiento de agua y suelos, caracterización de materiales, automatización y programación, trabajos relacionados con la producción de energía.

Contacto

Coordinador

MANUEL EXALTACION BEJAR RAMOS

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
MANUEL EXALTACION BEJAR RAMOS Coordinador Titular Maestro
MARIA VERONICA CARRANZA OROPEZA Titular Bachiller
MARIA LUZ LA TORRE APONTE Titular Maestro
MERCEDES PUCA PACHECO Titular Doctor
ISABEL RAMIREZ CAMAC Titular Bachiller
JUANA SANDIVAR ROSAS Titular Maestro

Líneas de Investigación

  • C.7.0.4: Biotecnología
  • C.7.0.6: Diseño y/o fabricación de productos
  • C.7.0.1: Remediación de agua, aire y suelo

Proyectos de Investigación

Implementación de un sistema de membranas de flujo cruzado para la purificación de ácido láctico proveniente de un caldo de fermentación

Código: C230709pro

Elaboración de papel higiénico ecológico derivado de celulosa de biomasa cunícula

Código: C250705PRO

Desarrollo de membrabas biodegradables estandarizadas para aplicaciones en filtros ambientales

Código: C2507008M

Eficiencia de remoción de sólidos suspendidos, color y turbiedad del agua del río Rímac empleando coagulantes naturales a base de cáscara de plátano, aloe vera y hojas de níspero-una alternativa ecológica

Código: C25073521

Obtención y caracterización de electrodos de carbón activado en base a lodos residuales de procesos industriales y bagazo de caña de azúcar

Código: C25072561

Purificación de ácido láctico proveniente de fermentación mediante un sistema de electrodiálisis implementado con membranas de intercambio iónico elaboradas a base de nanofibras de sílice electrohiladas

Código: C25071341

Evaluación del proceso de destilación reactiva en el rendimiento de separación del ácido láctico obtenido de la fermentación de almidón hidrolizado

Código: C2507058v

Análisis de contaminantes de plantas de tratamientos de aguas residuales-PTAR

Código: C240710941e

Evaluación del proceso de destilación reactiva en el rendimiento de separación del ácido láctico obtenido de la fermentación de almidón hidrolizado

Código: C24073011

Obtención y caracterización de recubrimientos poliméricos comestibles a base de almidón de yuca, aloe vera y aceite de eucalipto con propiedades antimicrobianas para su empleo en la conservación de la papaya (Carica papaya L.)

Código: C24071021

Obtención de biodiesel mediante el método de transesterificación con catalizadores enzimáticos a partir del aceite vegetal extraído de mermas producidas en la fabricación de snacks vegetales fritos

Código: C24072481

EFECTO GENOTÓXICO DEL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO EN LA TASA DE MICRONUCLEOS EN RATÓN Y SU EXTRAPOLACIÓN EN HUMANOS

Código: C17070881

Obtención de bioplástico a base de almidón de cáscara de camote, aloe vera y aceite de eucalipto para bolsas biodegradables

Código: C23071901

Polimerización de ácido poliláctico por el método de apertura de anillo para su aplicación en ingeniería de tejidos

Código: C22071301

Inducción de la genotoxicidad del arsénico en la mutación de la medula roja ósea y en el desarrollo y migración de embriones preimplantacionales en ratones “Mus musculus” usando el test de dominancia letal

Código: C21071911

Estudio comparativo de propiedades fisicoquímicas y morfológicas de nanopartículas de ZnO obtenidas por tres métodos de síntesis para evaluar sus potenciales aplicaciones tecnológicas

Código: C21071871

Scaffolds de AZ31 funcionalizados mediante recubrimientos híbridos inorgánico/orgánico

Código: C20071081

Caracterización y evaluación de un prototipo de sensor para detección de SO2 en concentraciones bajas usando software de modelado y análisis para prototipado virtual

Código: C20071621

EFECTO DE LA INHALACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE EN LA FRAGMENTACIÓN DE ADN Y CALIDAD ESPERMÁTICA EN RATÓN “Mus musculus”

Código: B19100874

Revestimiento de superficie de scaffolds “esponjas de Mg” con nanocompuestos biopoliméricos: Caracterización morfológica, físico-química, citotóxica e Interacción células/scaffolds

Código: C19070351

EFECTO PROTECTOR DE Lepidium meyenii Walp, ECOTIPO “MACA NEGRA”, SOBRE LA FUNCIÓN TESTICULAR / REPRODUCTIVA EN RATÓN “Mus musculus” EXPUESTO A LA MEZCLA AIRE-SO2

Código: C19071251

EVALUACIÓN DEL EFECTO PROTECTOR DE PROPÓLEO SOBRE LA EMBRIOTOXICIDAD PRODUCTO DE LA INHALACIÓN DE MEZCLA AIRE - DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN RATONES

Código: C18071461