Somos un grupo de investigación enfocado en el desarrollo de la química analítica básica y aplicada. En el primer campo buscamos identificar nuevos materiales que nos permitan desarrollar nuevos tipos de interacciones fisicoquímicas dentro del campo de las técnicas analíticas. En el segundo campo buscamos aplicar estos productos de innovación tecnológica para dar solución a la separación, purificación, pre-concentración de compuestos químicos en muestras ambientales y alimentos con ayuda de la quimiometria. Entiéndase la quimiometria como herramienta para estudios predictivos que ayuden a tomar decisiones reduciendo el uso de reactivos y energía (química verde).
Objetivos
Servicios
Contacto
- Email: gcoscos@unmsm.edu.pe
- Teléfono: 6197000
- Oficina: 501
Miembros del Grupo
| Nombre | Cargo | Condición | Grado |
|---|---|---|---|
| JOSE ORLANDO CALVAY CASTILLO | Titular | ||
| EDGAR ORLANDO NAGLES VIDAL | Titular | Doctor |
Líneas de Investigación
- C.7.0.4: Biotecnología
- C.7.0.2: Productos naturales
- C.7.0.1: Remediación de agua, aire y suelo
Proyectos de Investigación
Desarrollo de un sensor electroquímico que pueda ser usado como indicador temprano de enfermedades causadas por desniveles de hierro en sangre
Código: C23070161
Modificación superficial de tierra diatomea para su aplicación como medio filtrante en la remoción de metales pesados del agua para consumo humano
Código: C23072031
Determinación de fluoroquinolonas en matrices acuosas usando microextraccion liquido-liquido dispersiva por HPLC-UV
Código: C23070042
Producción de agua ultrapura tipo I para análisis de contaminantes al nivel de trazas
Código: C230709992e
Desarrollo de un sensor electroquímico que pueda ser usado como indicador temprano de enfermedades causadas por desniveles de dopamina, ácido úrico y ácido ascórbico en humanos
Código: C24070371
REMOCIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE AGUA DE CONSUMO UTILIZANDO TIERRA DIATOMEA NATURAL Y MODIFICADA
Código: C24073061
Equipamiento para el estudio espectroscópico de compuestos orgánicos e inorgánicos
Código: C240711028e
Análisis multivariante para la identificación de adulterantes en Cúrcuma longa mediante espectroscopia infrarrojo
Código: C240716pro
Desarrollo de nuevos materiales de carbono nanoestructurados por síntesis hidrotermales a partir del material del ánodo y cátodo de pilas alcalinas recicladas.
Código: C25072401
Aplicación de espectrofotometría UV-VIS y técnicas quimiométricas para el estudio de adulteración de miel de abeja
Código: C25072721
EQUIPAMIENTO PARA ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELECTROQUÍMICA
Código: C250712699e
Polímero Efervescente de Sandía para Hidratación Funcional en Microgravedad
Código: C25070009i