TERRITORIO, HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA

El grupo estudia aspectos socio culturales de las diferentes concepciones de territorialidades. Tiene por objetivo el análisis de las transformaciones históricas, socio-económicas y culturales en el marco de diversos contextos territoriales del sistema mundo. En ellos la construcción de identidades o de cambio cultural, socio económicos y políticos, también corresponden a concepciones de modernidad o desarrollo, que se expresan a través de políticas identitarias, tecnologías, cosmovisiones y diversidad cultural, así como de las identidades multilocales, intra e interculturales. Otras expresiones son los conflictos relacionados al ambiente, las transformaciones de la biodiversidad, y la adaptación al cambio climático. El grupo de investigación TERRAHSOC, además, buscará impulsar alternativas de gestión de los recursos naturales, de desarrollo sostenible, de gobernanza de las industrias extractivas y de diseño de políticas públicas interculturales en el país y la región.
El grupo está conformado por un conjunto de investigadores con amplia trayectoria: docentes, tesistas y egresados, de las carreras de Antropología, Historia, Lingüística, entre otros. Los integrantes del grupo se reúnen para el intercambio de conocimientos, acompañamiento y la difusión de los resultados de sus trabajos de investigación.

Objetivos

El grupo tiene como propósito abordar las concepciones de territorialidad, políticas identitarias, recursos naturales y tecnologías a través de la historia, la sociedad y la cultura, Asimismo, busca impulsar, acompañar y difundir investigaciones, a través de publicaciones y realización de eventos sobre las temáticas descritas.

Servicios

Dirección, asesoría y acompañamiento de Investigaciones sobre territorio, identidad, cultura, territorialidades, conflictos ambientales, industrias extractivas y procesos de desarrollo. Consultoría en gestión territorial, gobernanza y diseño de políticas públicas para organizaciones, instituciones, gobiernos regionales y locales. Realización de eventos como seminarios, encuentros, congresos y otros.

Contacto

Coordinador

FABIOLA TATIANA YECKTING VILELA

fyecktingv@unmsm.edu.pe

Miembros del Grupo

Nombre Cargo Condición Grado
FABIOLA TATIANA YECKTING VILELA Coordinador Titular Maestro
DANILO DE ASSIS CLÍMACO Titular Doctor
FEDERICO MIGUEL HELFGOTT SEIER Titular Doctor
MIRKO ROAL SOLARI PITA Titular Doctor

Líneas de Investigación

  • E.15.0.1: Manejo de la diversidad del territorio y el colectivo cultural
  • E.15.0.12: Medio ambiente, espacio, territorio y paisaje
  • E.15.0.7: Prácticas pedagógicas, culturales y educativas

Proyectos de Investigación

Territorio, identidad y cultura en la Amazonia

Código: E17150063

Los bosques secos del norte del Perú: Cadenas productivas, relaciones socioculturales y aprendizajes de conservación

Código: E21151561

Agricultura, deforestación y conservación: Dinámicas sociales y culturales del cambio de uso del suelo en los bosques secos del departamento de Lambayeque

Código: E22151121

La historia socioambiental de los bosques secos de Lambayeque

Código: E24151901

Transformaciones sociales y ambientales en el Valle del Río de la Leche

Código: E2515031v