Enfoques para estimar la incidencia del VIH entre poblaciones de alto riesgo en Lima, Perú |
PCONFIGI |
2021 |
Enfoques para estimar la incidencia del VIH entre poblaciones de alto riesgo en Lima, Perú |
PSINFINV |
2021 |
Perfil de respuesta inmune asociada a genotipo de PVH causante de infección cervical en mujeres adultas. |
PCONFIGI |
2020 |
Caracterización y estandarización de antígenos nativos de Aspergillus del Grupo Fumigati tipificados por qPCR: A. fumigatus sensu stricto, A. lentelus y A. udagawae, aislados de Aspergilosis invasivas y tipificadas fenotípicamente como A. fumigatus |
PCONFIGI |
2019 |
Tuberculosis y VIH SIDA: Análisis de la integración operativa de los programas de salud pública para su detección |
PSINFIPU |
2019 |
Expresión diferencial del oncogen E7 del VPH, como marcador molecular de progresión a cáncer cervical. |
PCONFIGI |
2018 |
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA TUBERCULOSIS MULTIDROGORESISTENTE EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN LA REGIÓN CALLAO 2016 |
PTPMAEST |
2018 |
Identificación Molecular de Aspergillus Sección Fumigati fumigatus - no fumigatus y la caracterización del gen cyp 51 A en la resistencia a los Triazoles, en cepas aisladas de Aspergilosis Invasiva. |
PCONFIGI |
2018 |
Implementación y equipamiento de un área de cultivo celular para la el estudio de agentes etiológicos que causan las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). |
ECI |
2018 |
Tuberculosis y VIH/SIDA: Análisis de la integración operativa de los programas de salud pública para su detección. |
PCONFIGI |
2018 |
COMPLEMENTACIÓN del área de biología molecular para el diagnóstico e identificación de agentes de ITS |
ECI |
2017 |
Caracteristica de los pacientes con VIH SIDA que presentan supresion virologica sostenida como respuesta exitosa al tratamiento |
PSINFIPU |
2017 |
Estandarización de una PCR multiplex para el diagnóstico diferencial de HPV |
PCONFIGI |
2017 |
Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales |
PFEX |
2014 |
Anales de la Facultad de Medicina |
Publicacion |
2016 |
Implementar un sistema de diagnóstico molecular múltiple para los virus Dengue, Chikungunya y Zika, causantes de infecciones arbovirales y transmitidos por Aedes aegypti |
MULTI |
2016 |
Susceptibilidad antimicrobiana de Arcobacter, patógeno zoonótico emergente aislados de muestras fecales humanas y de animales (ganado vacuno y porcino) |
CON-CON |
2016 |
Anales de la Facultad de Medicina |
Publicacion |
2015 |
Desarrollo e implementación de un prototipo portátil de autocontrol (paciente ambulatorio) y telemonitoreo (médico) de signos vitales críticos utilizando un sistema web integrado de prevención, promoción y protocolo de teleconsultas |
MULTI |
2015 |
Método simplificado para aislamiento de bacterias anaerobias en hemocultivos aeróbicos negativos (Bactec) de pacientes con bacteriemia de UCI y servicios de medicina de hospitales de Lima |
CON-CON |
2015 |
Anales de la Facultad de Medicina |
Publicacion |
2014 |
Evaluación de un modelo expandible innovador infantil enfocado en el crecimiento y desarrollo integral en la primera infancia en comunidades de la Región Ayacucho, Perú |
SIN-SIN |
2014 |
Investigación de Blastocystis spp. por cultivo en muestras fecales de niños y adultos con/sin diarrea de institutos y hospitales de Lima y en animales: ganado vacuno, porcino de Lima y Junín |
CON-CON |
2014 |
Anales de la Facultad de Medicina |
Publicacion |
2013 |
Evaluación de aceites de tara (Caesalpinia spinosa) y Molle (Schinus molle), encapsulados en matrices poliméricas, en el tratamiento de leishmania cutánea |
MULTI |
2013 |
Investigación de Arcobacter en niños menores de 5 años de edad con/sin diarrea y en reservorios animales: ganado vacuno, porcino de Lima, Junín y Cajamarca |
SIN-SIN |
2013 |
Vacuna inactivada o vacuna oral contra la polio? Implicancias de la introducción de IPV en el esquema nacional de vacunación del Perú. Revisión sistemática de la evidencia |
SIN-SIN |
2013 |
Diagnóstico precoz de la vaginosis bacteriana en gestación del segundo trimestre y su impacto en el parto pretérmino. |
SIN-SIN |
2012 |
Estudio de leptospirosis patogénica en reservorios mamíferos y agua superficial en el Valle del Alto Mayo, San Martín, Perú. |
SIN-SIN |
2012 |
Investigación de Arcobacter en heces de niños y adultos con VIH/SIDA, con / sin diarrea en Institutos de Salud y Hospitales de Lima. |
SIN-SIN |
2012 |
Real time PCR para la detección de HTLV-1. |
CON-CON |
2012 |
Tendencia de la Multidrogorresistencia a fármacos antituberculosos usando la prueba rápida MODS. Dirección Regional de Salud Callao 2009 - 2011. |
SIN-SIN |
2012 |
Detección proviral de HTLV-1 mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) |
CON-CON |
2011 |
Investigación de Arcobacter en niños y adultos con/sin diarrea y en reservorios animales (pollos o gallinas, patos, pavos, ganado vacuno y porcino) |
CON-CON |
2011 |
Tendencia de la resistencia bacteriana por beta lactamasa de espectro extendido (BLEE) de Enterobacterias aisladas en hospitales de Lima (Primera Parte) |
SIN-SIN |
2011 |
Prevalencia de serovares de Leptospira y factores asociados en cultivadores de arroz de Moyobamba, Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Tendencia y características del autoreporte del examen serológico para VIH en mujeres en edad fértil, Perú 2000, 2004-2008 |
SIN-SIN |
2010 |
Conducta suicida en estudiantes de medicina |
MULTI |
2009 |
Estudio Prospectivo Observacional en Mujeres Embarazadas Infectadas por el VIH y Niños no Infectados Expuestos al VIH en Centros Clínicos de América Latina |
SIN-SIN |
2009 |
Estudio prospectivo observacional de niños infectados por el VIH en centros clínicos de países de América Latina. |
SIN-SIN |
2009 |
Impacto del tratamiento ARV en gestantes VIH en la prevención de la TV, sobre la carga viral sanguínea al momento del parto y la generación de resistencia a ARV en Lima Perú, 2008-2010. |
SIN-SIN |
2009 |
Infección por HTLV en Perú |
SIN-SIN |
2009 |
Agotamiento laboral en trabajores de salud de Lima Metropolitana |
SIN-SIN |
2007 |
Desarrollo de un software informático - intranet para el procesamiento de la información relativa ala investigación,prevención y control del VIH/SIDA |
MULTI |
2007 |
Proyecto de educación sexual en instituciones educativas del cono norte de Lima |
SIN-SIN |
2007 |
Estudio de observación prospectivo de mujeres embarazadas infectadas por el VIH y sus lactantes en centros clínicos de América Latina y El Caribe |
SIN-CON |
2006 |
Estudio del riesgo químico en los laboratorios de química |
CON-CON |
2006 |
Seroprevalencia de anticuerpos contra el HTVL-1 en mujeres de edad reproductiva consultantes del Instituto de Medicina Tropical -UNMSM |
MULTI |
2006 |
Perfil de la enseñanza de bioética en las Escuelas de Medicina del Perú |
CON-CON |
2005 |
Linea de base de salud humana de los pobladores de la cuenca del río Ayash,Distrito de San Marcos, provincia de Huari,departamento de Ancash |
SIN-SIN |
2004 |
Aplicación de hongos entomopatógenos para el control de T. infestans vector de la enfermedad de chagas |
CON-CON |
2002 |
Estudio de cohortes de HTLV-1 y patogénicos de Strongyloides |
SIN-CON |
2001 |
Terceras jornadas de investigación en salud |
Taller |
2001 |
Eficacia del tratamiento eléctrico no convulsionante en los transtornos depresivos |
Tesis |
2000 |
Eficacia del tratamiento preventivo perinatal en la reducción de la transmisión vertical del VIH en gestantes sin control prenatal |
SIN-SIN |
2000 |
Flujo anormal de la arteria umbilical y resultado perinatal adverso en pacientes preeclamticas |
Tesis |
2000 |
Manifestaciones neurológicas e inmunológicas del HTLV-1 en trabajadoras sexuales de Lima metropolitana. (Continuación 2) |
CON-CON |
2000 |
Eficacia del tratamiento preventivo perinatal en la reducción de la transmisión vertical del VIH en gestantes sin control prenatal |
SIN-CON |
1999 |
Manifestaciones neurológicas e inmunológicas del HTLV-1 en trabajadoras sexuales de Lima metropolitana (Continuación 1) |
CON-CON |
1999 |
Primeras jornadas de investigación de la Facultad de Medicina |
Taller |
1999 |
Manifestaciones neurológicas e inmunológicas del HTLV-1 en trabajadoras sexuales de Lima metropolitana |
CON-CON |
1998 |
Manifestaciones inmunológicas del HTLV-1 en trabajadoras sexuales de Lima metropolitana |
CON-CON |
1997 |
Prevalencia y factores asociados a infección por HIV en pacientes con tuberculosis |
CON-CON |
1996 |
Factores de riesgo asociados a la infección por HTLV-1 |
CON-CON |
1995 |
Vigilancia epidemiológica de personas seropositivas AL HIV |
CON-CON |
1995 |
Estudio integral de la mujer climatérica I aspectos clínicos y epidemiólogicos |
CON-CON |
1994 |
Factores de riesgo asociados a la infección por HTLV-1 |
CON-CON |
1994 |
Prevención de hidatidosis en Lima metropolitana |
CON-CON |
1993 |
Prevención de infección por HIV en estudiantes de la UNMSM |
CON-CON |
1993 |
Epidemiología y prevención de la hidatidosis en Lima metropolitana (continuación) |
CON-CON |
1992 |
Epidemiología y prevención de la enfermedad hidatídica en Lima metropolitana |
CON-CON |
1991 |
ALARCON VILLAVERDE JORGE ODON