Encapsulación de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes en perlas de biopolímeros y estudio de la cinética de liberación de fertilizantes |
PCONFIGI |
2023 |
Fertilizantes de liberación controlada a base de nano partículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros |
PSINFINV |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada a base de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros. |
PCONFIGI |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada encapsulados con biopolimeros en microesferas y pellets para una agricultura de precisión |
PCONFIGI |
2021 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada en pellets a base de zeolita y biopolímeros |
PCONFIGI |
2020 |
Efecto de las condiciones de obtención de harina y almidón de papas nativas sobre las propiedades antioxidantes |
PSINFINV |
2019 |
OBTENCIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA (FLC) A BASE DE GELES DE BIOPOLÍMEROS Y ZEOLITA ACONDICIONA CON IONES Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2019 |
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA A BASE DE ZEOLITA Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2018 |
INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DEL AGUA Y TRANSPORTE DOSIFICADO DE FERTILIZANTES POR GELES DE BIOPOLÍMEROS EN AGRICULTURA |
PSINFINV |
2017 |
Investigación de la separación selectiva de iones de metales pesados y colorantes de la industria textil de disolución acuosa por procesos de adsorción y coagulación con biopolímeros |
PCONFIGI |
2017 |
Estudio de coagulación y floculación de sistemas coloidales utilizando biopolímeros de gomas naturales y mezclas de biopolímeros con líquidos iónicos (IL) para su aplicación en el tratamiento de aguas |
CON-CON |
2016 |
Preparación de microesferas de alginato de calcio con agentes quelantes EDTA, dimetilglioxima, ditizona y su aplicación en la adsorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2016 |
Diagnóstico rápido del envenenamiento por serpientes peruanas usando anticuerpos policlonales y la técnica de ELISA |
PIBA |
2015 |
Estudio de optimización de los procesos de coagulación y floculación de metales pesados y colorantes utilizando biopolímeros en el tratamiento de aguas |
CON-CON |
2015 |
Neuroprotección de un extracto de papa nativa en un modelo experimental de daño subagudo inducido por risperidona |
CON-CON |
2015 |
Efecto de los tratamientos de reticulación de biopolímeros en su composición, hidratación y propiedades de coagulación-floculación |
CON-CON |
2014 |
Obtención de microesferas de alginato de calcio y pectina, dopadas con agentes quelantes y su aplicación en la separación de iones de metales pesados |
CON-CON |
2014 |
Efecto del extracto hidroalcohólico de una especie de papa nativa (Solanum tuberosum) en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia inducida |
CON-CON |
2013 |
Estudio de coagulación y floculación de metales pesados y colorantes utilizando biopolímeros en el proceso de tratamiento de aguas |
CON-CON |
2013 |
EVALUACIÓN PRECLINICA DE CINCO VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS CON ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE: POTENCIAL FITOTERAPÉUTICO. |
CON-CON |
2012 |
Encapsulación de biomasa en polvo con alginato de calcio y quitosano para su utilización en la separación de iones de metales pesados en columnas de intercambio iónico. |
CON-CON |
2012 |
Ordenación estructural fitofísica de especies de Theobromas cacao L del Perú. |
SIN-SIN |
2012 |
Desarrollo de tecnologías de remoción de metales pesados y colorantes mediante procesos de biosorción y coagulación-floculación |
CON-CON |
2011 |
Estructura composicional y magnética de especies de Theobromas cultivadas en el corredor amazónico peruano |
SIN-SIN |
2011 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por microesfera de alginato de calcio y quitosano con propiedades magnéticas en columnas de intercambio iónico (Parte II) |
CON-CON |
2011 |
Estudio químico, fitoquímico, separación e identificación de plaguicidas naturales a partir de las semillas del mamey y lúcuma |
SIN-SIN |
2010 |
Obtención de microesferas de quitosano y alginato de calcio con propiedades magnéticas y su aplicación en la biosorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2010 |
Caracterizacíon química y biológica de maca morada tratada con radiación gamma |
CON-CON |
2009 |
Estudio químico, separación, identificación y cuantificación de plaguisidas naturales a partir de las pepas de chirimoya, guanabana y anona |
CON-CON |
2009 |
Caracterización Química de la "Stevia Rebaudiana" y su aplicación en la industria alimentaria como alimento funcional |
CON-CON |
2008 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por biomasas entrampadas en perlas de biopolímeros |
CON-CON |
2008 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura. II Parte |
SIN-SIN |
2008 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por algas marinas y gránulos de biopolímeros. Parte II |
CON-CON |
2007 |
Estudio químico y fitoquímico de la «stevia rebaudiana» y su aplicación en la industria alimentaria |
CON-CON |
2007 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura |
CON-CON |
2007 |
Obtención del ácido gálico a partir de la hidrólisis de extractos tánicos con resinas de intercambio iónico como catalizador. |
CON-CON |
2007 |
Obtención de materiales superconductores por el método sol-gel-II |
CON-CON |
2006 |
Comprobación experimental de la actividad antiparasitaria, antiobacteriana y antituberculostática de las aciltioureas y sus derivados |
CON-CON |
2005 |
Estudio de adsorción de iones de metales pesados por algas marionas y granulos de biopolímeros |
CON-CON |
2005 |
Eficacia de lepidium peruvianum «Maca» en el tratamiento de la astenozoospermia y oligozoospermia, causas de l ainfertelidad masculina |
CON-CON |
2004 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por biopolímeros |
CON-CON |
2004 |
Determinación de metales tóxicos en algunos alimentos vegetales de la zona de Valle de Ilo |
SIN-SIN |
2003 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por algas marinas y gránulos de biopolímeros reticulados |
CON-CON |
2003 |
Investigación de la biosorción de metales pesados por algas marinas pre- tratadas |
CON-CON |
2002 |
Estudio de catalizadores Zn/soporte para la transformación de etanol a acetona |
CON-CON |
2001 |
Investigación de la adsorción de metales pesados por biopolímeros de quitosano y de algas marinas |
CON-CON |
2001 |
Estudios de las propiedades de adsorción y floculación de micropartículas magnéticas y su aplicación en la descontaminación de efluentes industriales |
CON-CON |
2000 |
Procesos de hidrogenación selectiva sobre catalizadores metálicos soportados |
CON-CON |
2000 |
Oxidos mixtos tipo perovskitas y su aplicación en reacciones de combustión |
CON-CON |
1999 |
Síntesis de catalizadores Ni/soporte y su aplicación en procesos de hidrogenación de aceites. |
CON-CON |
1998 |
Síntesis y caracterización de complejos de hierro con ligandos tipo benzoiltioureas y benzamidas |
CON-CON |
1997 |
Síntesis y caracterización de catalizadores para el acoplamiento oxidativo de ME |
CON-CON |
1996 |
Estudio de yacimientos en zonas termales usando DRX E. Mossbauer |
CON-CON |
1995 |
Preparación de catalizadores solidos usando ultra sonido |
CON-CON |
1995 |
Estudio físico químico de colorantes cancerigenos Parte I |
CON-CON |
1994 |
Fortificación de mermeladas de frutas exoticas con sales de hierro |
CON-CON |
1994 |
Concentración limitante de glucosa para producción de lisina |
CON-CON |
1993 |
Diseño y construcción de polarógrafo para análisis químicos |
CON-CON |
1993 |
Análisis de trazas de elementos metálicos en solventes no acuosos usando el método polarográfico |
CON-CON |
1992 |
Preparación de materiales de interés industrial por ultrasonido |
CON-CON |
1992 |
Construcción de electródos de referencia para usos en sistemas organizados |
CON-CON |
1991 |
ALE BORJA NEPTALI