Evolución del desarrollo sostenible de las regiones del Perú: Un estudio basado en los métodos de análisis multivariado para tablas multivías 2015-2022 |
PCONFIGI |
2023 |
Logística inversa y la Investigación Operativa. |
PCONFIGI |
2023 |
Análisis espacio-temporal y factores asociados a la propagación de Covid-19 en Perú |
PCONFIGI |
2022 |
Métodos multivariados para determinar la vulnerabilidad a la violencia de pareja según indicadores socioeconómicos, en las regiones del Perú. 2010-2020. |
PCONFIGI |
2021 |
Modelos Lineales generalizados aplicados al estudio de la evolución de la mortalidad en el Perú. |
PCONFIGI |
2020 |
MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES APLICADOS AL ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2019 |
MODELOS DE REGRESIÓN: ESTIMACIÓN Y SELECCIÓN DE VARIABLES EN CONJUNTOS DE DATOS DE GRANDES DIMENSIONES |
PSINFINV |
2019 |
Minería de datos aplicada al estudio de la diabetes |
PCONFIGI |
2018 |
XIX Latin-Iberoamerican Conference on Operations Research - CLAIO 2018 |
PEVENTO |
2018 |
VII Congreso Peruano de Investigación de Operaciones y de Sistemas |
PEVENTO |
2017 |
Cambios y tendencias de los indicadores de los objetivos del milenio y su relación con los objetivos del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe |
CON-CON |
2016 |
Métodos factoriales en el análisis de datos espaciales. Una aplicación a los datos del censo agropecuario 2012 para la caracterización de las provincias del Perú |
CON-CON |
2015 |
Un problema de Cauchy asociado a un modelo para ondas en un fluido viscoso |
CON-CON |
2015 |
Composición y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos y evaluación de métricas biológicas de calidad de agua, Cusco - Madre de Dios, Perú |
CON-CON |
2014 |
Existencia de solución de un modelo de transporte de electrones |
CON-CON |
2014 |
Modelo de Ecuaciones Estructurales para el estudio de los conocimientos, actitudes y creencias de los estudiantes de la UNMSM sobre Medio Ambiente |
CON-CON |
2013 |
Sistemas dinámicos y tasa de decaimiento en el acoplamiento de membranas elásticas |
CON-CON |
2013 |
LOCALIZACIÓN DE "TAMBOS" PARA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AYUDA (BIENES Y SERVICIOS) A POBLACIONES EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA, OCASIONADOS POR DESASTRES NATURALES EN LA COSTA DEL PERÚ. |
SIN-SIN |
2012 |
Modelo multiway para el estudio de los cambios y tendencias de los indicadores del ODM7 en los países de América Latina y el Caribe. |
CON-CON |
2012 |
Análisis asintótico de un modelo poroso viscoelástico |
CON-CON |
2011 |
Diseño de la distribución física en un almacen, modelado como un problema de asignación cuadrático, resuelto mediante metaheurísticas |
SIN-SIN |
2011 |
Factores asociados con el estado nutricional de los niños y niñas en el Perú: Aplicación de los modelos lineales generalizados |
CON-CON |
2011 |
Métodos factoriales aplicados al estudio de la repitencia de los estudiantes de la FCM-UNMSM |
CON-CON |
2009 |
Factores relacionados con el progreso de los alumnos en matemáticas y comunicación, en las zonas rurales del Perú |
CON-CON |
2008 |
Factores Relacionados los Rendimientos escolares de los alumnos de las zonas rurales del Peru |
CON-CON |
2007 |
Pesquimat |
Publicacion |
2007 |
X Taller de Investigación de la Facultad de Ciencias Matemáticas |
Taller |
2007 |
Localización de facilidades para sistemas de emergencia: estaciones de bomberos, comisarías, centros de emergencia de salud en la Prov. Lima utilizando modelos matemáticos de localización, resueltos mediante el uso de procedimientos metaheurísticos |
CON-CON |
2006 |
Minimización de la tasa de error de clasificación mediante el uso de metamodelos de clasificación multivariante y redes neuronales en minería de datos |
CON-CON |
2006 |
Comparación de métodos de segmentación jerárquica en minería de datos |
CON-CON |
2005 |
Diseño de redes para proporcionar atención médica a domicilio a pacientes de la tercera edad y/o discapacitados usando soluciones aproximadas generadas mediante metaheurísticas |
CON-CON |
2005 |
Aplicación de Metaheurística al problema "Time tabling" para solucionar los problemas de horarios en la Facultad de Ciencias Matemáticas |
SIN-SIN |
2004 |
VII Taller de investigación de la Facultad de Ciencias Matemáticas |
Taller |
2004 |
ALVAREZ RIVAS MARIA DEL PILAR