Procrastinación y estrés académico: efecto moderador del sexo en universitarios durante la pandemia por COVID-19 |
PCONFIGI |
2022 |
Ansiedad y estrés académico en universitarios durante la pandemia por COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), en estudiantes Universitarios en el contexto del covid-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Engagement, burnout académico y procrastinación en estudiantes de una universidad estatal |
PCONFIGI |
2020 |
Comprensión Lectora, Autoeficacia Lectora y Actitud Hacia la Lectura en Estudiantes de una Universidad Estatal de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2019 |
Construcción de una escala de Aprendizaje Autorregulado en estudiantes universitarios bajo el modelo de la Teoría de Respuesta al ítem No paramétrico de Mokken |
PCONFIGI |
2019 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de universidades estatales y particulares de Lima Metropolitana considerando las áreas profesionales y el sexo de los participantes |
PCONFIGI |
2018 |
Propiedades psicométricas del Inventario de Burnout para estudiantes universitarios MBI-SS bajo el modelo psicométrico Bi-Factor |
PCONFIGI |
2018 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el sexo |
PCONFIGI |
2017 |
Propiedades psicométricas del test de adicción a las redes sociales bajo el análisis exploratorio de modelos de ecuaciones estructurales |
PCONFIGI |
2017 |
Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes de quinto grado de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2016 |
Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes universitarios de una universidad pública y una particular de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2015 |
Revista de Investigacion en Psicologia |
Publicacion |
2015 |
Satisfacción laboral y síndrome de Burnout en trabajadores administrativos de una universidad estatal de Lima |
SIN-SIN |
2015 |
Burnout y Compromiso (engagement) en Estudiantes de una Universidad Pública y una Particular de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2014 |
Modelo de Aceptación Tecnológica modificado y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios |
CON-CON |
2014 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2014 |
Actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la Relación de Pareja en Estudiantes de Tercer Grado de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
Promoción parental de valores, valoración del barrio y satisfacción con la vida en adolescentes de zonas de alto riesgo delincuencial del Callao |
CON-CON |
2013 |
ACTITUDES HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA RELACION DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NO ESTATALES DE LIMA METROPOLITANA. |
CON-CON |
2012 |
RASGOS DE IMPULSIVIDAD Y PROBLEMAS SOCIOEMOCIONALES EN ADOLESCENTES DEL SÉPTIMO CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ZONAS DE ALTO RIESGO DEL CALLAO |
SIN-SIN |
2012 |
Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en estudiantes de quinto grado de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2011 |
Metacognición, orientaciones a la meta y rendimiento académico en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2011 |
Análisis psicométrico de la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos ((CES-D) bajo el modelo de Rasch |
CON-CON |
2010 |
Resiliencia en alumnos con alto y bajo rendimiento de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales de zonas urbano-marginales de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2010 |
Ansiedad estado-rasgo y su relación con el sindrome del Burnout en docentes universitarios. |
CON-CON |
2009 |
Estilos de aprendizaje, actitudes y rendimiento en estadística en alumnos de psicología de universidades de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Resilencia en alumnos con alto y bajo rendimiento de quinto año de secundaria de instituciones educativas estatales de zonas urbano-marginales de la ciudad de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de quinto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
Creencias sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura de los docentes del nivel primario de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2008 |
El Síndrome del "Burnout" en grupos de chóferes de servicio público, privado y particulares de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Pensamiento critico y estilos de pensamiento en los alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2007 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de tercer año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
El compromiso organizacional y las condiciones de bienestar en el trabajo de los funcionarios administrativos permanantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Tesis |
2006 |
Módulo recuperativo de comprensión lectora para estudiantes universitarios |
CON-CON |
2006 |
Resiliencia y estilos de socialización parental en escolares de 4to y 5to año de secundaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de primer y segundo año de secundaria de Centros Educativos Estatales y no Estatales de Lima metropolitana |
CON-CON |
2005 |
Ajuste psicosocial y estado depresivo en adolecentes de centros escolares de Lima metropolitana |
CON-CON |
2004 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4.° a 6.° grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima metropolitana |
CON-CON |
2004 |
Comparación de la comprensión lectora en los alumnos de primer a tercer grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2003 |
Relación entre habilidades de procesamiento de la información y rendimiento académico |
CON-CON |
2003 |
Contrastación de los valores éticos de la Universidad, declarados por los profesores y la percepción que tienen los alumnos de su aplicación en la praxis docente |
SIN-SIN |
2002 |
El síndrome del «Burnout» en profesores de Educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2002 |
Relación entre memoria auditiva inmediata y dificultades en el aprendizaje de la ortografía en niños que cursan el quinto y sexto grado de educación primaria en colegios públicos y privados de Lima metropolitana |
CON-CON |
2002 |
Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven a colores en estudiantes de primaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
Construcción y validación de una prueba de procesamiento elaborativo de la información y de habilidades composicionales, como alternativa sustitutoria de la prueba de aptitud verbal en los exámenes de admisión a la universidad |
CON-CON |
2000 |
El síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial, en grupos de docentes universitarios |
CON-CON |
2000 |
La autoestima y los valores organizacionales en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
1999 |
La autoestima y los valores en las empresas más importantes de Lima y Callao. |
CON-CON |
1998 |
ATALAYA PISCO MARIA CLOTILDE