Cosmética con productos naturales |
PSINFIPU |
2022 |
Obtención de bioplástico a partir de la pectina extraída de los tallos de quinua y almidón proveniente de residuos de plátano |
PCONFIGI |
2022 |
Desarrollo de un equipo contenedor compresor, de desinfección y clasificador de desechos infecciosos para áreas médicas |
PSINFINV |
2021 |
Preparacion y caracterización de un biocida natural a base a agua de quinua, quitosano y aceite esencial de paico |
PCONFIGI |
2021 |
Teñido de la fibra de alpaca con nogal y residuos de café empleando quitosano como mordiente para evaluar calidad del color y su impacto en la contaminación ambiental |
PCONFIGI |
2021 |
ESTUDIO FISICOQUÍMICO DEL DOPAMIENTO CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE EN MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA SU POTENCIAL APLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE FILAMENTOS PARA IMPRESIÓN 3D FDM |
PCONFIGI |
2020 |
NUEVO PROCESO FISICOQUIMICO PARA TRANSFORMAR EL OXIDO DE TITANIO (TIO2) DE LA FASE RUTILO EN ANATASA CON ALTO INDICE DE ADSORCIÓN SUPERFICIAL PARA APLICARLO EN LA PURIFICACION DEL AIRE POR GASES TOXICOS (NOx, H2S, CO) |
PCONFIGI |
2020 |
SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓNDE DE SUS PROPIEDADES EN UNA ALEACION DE MEMORIA DE FORMA (SMA) A BASE DE COBRE (CU-AL-ZN) POR EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE COBRE. |
PCONFIGI |
2020 |
EXTRUSION DE FILAMENTOS DE PVC CON NAOCOBRE (PVC/NANOCOBRE) PARA SU APLICACION EN IMPRESION 3D |
PCONFIGI-INV |
2019 |
DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS SUPERFICIALES ECOLÓGICAS A BASE DE NANOPIGMENTO DE COBRE (0, I) SOPORTADO EN UNA RESINA ALQUÍDICA NATURAL TIPO ACEITE DE LINAZA CON PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS Y FUNGICIDAS |
PCONFIGI |
2018 |
ESTUDIO ESTRUCTURAL A NIVEL TEÓRICO-EXPERIMENTAL Y ESTIMACIÓN DE SUS PROPIEDADES ELECTRÓNICAS EN SISTEMAS NANOESTRUCTURADOS MOLIBDENO (Mo); COBRE (Cu) Y PLATA (Ag) OBTENIDOS MEDIANTE LA TÉCNICA DE RADIACIÓN MICROONDAS EN FASE SOLIDA Y LIQUIDA |
PCONFIGI |
2018 |
TRATAMIENTO ENZIMÁTICO DE FIBRAS NATURALES, CABUYA Y ALPACA, PARA MEJORAR SU POTENCIAL EN EL SECTOR DE LIMA METROPOLITANA |
PCONFIGI |
2018 |
Tratamiento enzimático y otras tecnologías no contaminantes para mejorar propiedades físicas y químicas de la fibra de alpaca |
PSINFINV |
2018 |
Obtención y caracterización de biopolímeros a partir de las escamas de paiche para su uso en la industria textil y de cosméticos |
PCONFIGI |
2017 |
TRATAMIENTO ENZIMATICO DE FIBRAS NATURAS PAR USO TEXTIL |
PCONFIGI |
2017 |
Establecimiento de los Programas Pre Requisitos en la Planta Piloto de Panadería de la Facultad de Ingeniería Industrial, con proyección a obtener las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) |
SIN-SIN |
2016 |
Implementación de un laboratorio de control de calidad de materias primas en la Escuela de Ingeniería Textil y de Confecciones de la UNMSM |
SIN-SIN |
2015 |
Mejora de la productividad de una tintorería textil a través de un modelo de gestión de la calidad |
SIN-SIN |
2015 |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en la mini planta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial |
SIN-SIN |
2014 |
Estrategias de Diseño y Desarrollo de Producto aplicadas en la Industria de la moda |
SIN-SIN |
2013 |
Los mercados multinacionales y su impacto en la industria de la confección en el Perú |
SIN-SIN |
2012 |
BARREDA DE MIRANDA NANCY ELIZABETH