DESARROLLO TECNOLOGICO DE PROTOTIPO DE BATERIA DE ION LITIO PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGIA |
PCONFIGI |
2022 |
CONVERSION DE UN SISTEMA AEREO NO TRIPULADO – UAS A ENERGIA SOLAR PARA MONITOREAR PARAMETROS SANITARIOS Y AMBIENTALES EN ZONAS INFECTADAS, VULNERABLES, CONTAMINADAS E INACCESIBLES |
PCONFIGI |
2021 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada en pellets a base de zeolita y biopolímeros |
PCONFIGI |
2020 |
ESTUDIO DEL POTENCIAL DE LAS RESERVAS DE LITIO DEL PERÚ Y SU APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN BATERÍAS DE ION LITIO |
PSINFINV |
2019 |
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA A BASE DE ZEOLITA Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2018 |
PROTOTIPO ARTESANAL PARA DESALINIZAR AGUA DE MAR CON ENERGIA SOLAR PARA LA OBTENCION DE AGUA DULCE EN ZONAS RURALES |
PCONFIGI |
2018 |
INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DEL AGUA Y TRANSPORTE DOSIFICADO DE FERTILIZANTES POR GELES DE BIOPOLÍMEROS EN AGRICULTURA |
PSINFINV |
2017 |
Barrido de compuestos bioactivos mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) de tres tipos de extractos de macroalgas promisorias del Perú |
CON-CON |
2016 |
Diseño de proceso de nueva bebida funcional a partir de Mauritia flexuosa (aguaje), Myrciaria dubia (camu camu) y Passiflora ligularis (granadilla) |
SIN-SIN |
2016 |
Actividad antidiabética de tres macroalgas pardas del Perú: ensayos in vitro e in vivo |
PIBA |
2015 |
Actividad fotoprotectora-UVB in vivo de extractos de macroalgas promisorias del Perú |
CON-CON |
2015 |
Capacidad fotoprotectora de extractos de algas marinas: sustento para su uso en la industria cosmecéutica |
MULTI |
2015 |
Determinación de la bioactividad in vitro de 7 especies de macroalgas marinas promisorias para la acuicultura |
CON-CON |
2014 |
Obtención de microesferas de alginato de calcio y pectina, dopadas con agentes quelantes y su aplicación en la separación de iones de metales pesados |
CON-CON |
2014 |
Bioactividad de extractos de macroalgas promisorias para la acuicultura |
CON-CON |
2013 |
Obtención de geles a partir de polímeros de origen biológico a través de reacciones de entrecruzamiento y sus aplicaciones en adsorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2013 |
Encapsulación de biomasa en polvo con alginato de calcio y quitosano para su utilización en la separación de iones de metales pesados en columnas de intercambio iónico. |
CON-CON |
2012 |
Desarrollo de tecnologías de remoción de metales pesados y colorantes mediante procesos de biosorción y coagulación-floculación |
CON-CON |
2011 |
Diseño Tecnolçogico de procesamiento de salchichas de alto valor biológico a base de alpaca, oveja y yuyo |
SIN-SIN |
2011 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por microesfera de alginato de calcio y quitosano con propiedades magnéticas en columnas de intercambio iónico (Parte II) |
CON-CON |
2011 |
Procesamiento integral del Capsicum pubescens (Rocoto de color amarillo) |
SIN-SIN |
2011 |
Cinética del proceso de biotransformación de desechos agroindustriales en bioetanol |
CON-CON |
2010 |
Procesamiento integral del Capsicum pubescens (rocoto) |
SIN-SIN |
2010 |
Caracterizacíon química y biológica de maca morada tratada con radiación gamma |
CON-CON |
2009 |
Diseño de proceso tecnológico para obtener bebida nutraceútica a partir de Myrciaria dubia (camu camu), orientado a reducir el efecto genotóxico en niños de edad escolar |
CON-CON |
2009 |
Caracterización de k-carragenano y λ-carragenano obtenidos a partir de la macroalga Chondracanthus Chamissoi |
CON-CON |
2008 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura |
CON-CON |
2007 |
Obtención de K-carragenano y λ-carragenano a partir de la macroalga chondracanthus chamissoi, caracterización de los polisacáridos y formulación de productos lacteos |
CON-CON |
2007 |
Síntesis de derivados bibencimidazólicos y evaluación de sus propiedades vermicidas y térmicas. |
CON-CON |
2007 |
Diseño de planta productora y procesadora de hongos comestibles (Pleurotus ostreatus) para la Facultad de Química e Ingenería Química de la UNMSM en Huaral. |
CON-CON |
2006 |
Obtención de materiales superconductores por el método sol-gel-II |
CON-CON |
2006 |
Obtención de materiales superconductores por el método Sol-Gel |
CON-CON |
2005 |
Estudio comparativo del proceso de obtención del ácido algínico en algas pardas (Marinas):Macrocystis pyrifera y lessonia trabeculata |
SIN-SIN |
2004 |
Investigación de la propiedades fisicoquímicas y bioquímicas de Pleurotus ostreatus y Lentinus edodes durante su producción y procesamiento - II Parte |
CON-CON |
2004 |
Investigación de las propiedades fisicoquímicas y bioquímicas de boletus edulis, Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus durante su cultivo, desarrollo y procesamiento |
CON-CON |
2003 |
Obtención de azúcar para diabéticos a partir del Yacón. II Parte |
SIN-SIN |
2003 |
Síntesis de hidrogeles con estructura tipo aciltoureas para la extracción y separación de iones metálicos |
CON-CON |
2003 |
Investigación de la biosorción de metales pesados por algas marinas pre- tratadas |
CON-CON |
2002 |
Estudio de la hidroextracción del aceite esencial de panizara |
CON-CON |
2001 |
Extracción de metales a partir de minerales auríferos |
CON-CON |
2001 |
Modelamiento de la extracción supercrítica del aceite esencial de la Minthostachys setosa (muña) |
CON-CON |
2000 |
Obtención de alginato de sodio a partir de algas marinas (pardas) de la bahía de Ilo |
SIN-SIN |
2000 |
Obtención de compuestos de magnesio a partir de la dolomita |
SIN-SIN |
1999 |
Contribución a la normalización de productos tradicionales andinos: maca, kiwicha, cañihua, mashua. |
CON-CON |
1998 |
Tratamiento de relave minero y recuperación de metales pesados por el método de biosorción de suero lácteo |
CON-CON |
1997 |
Mejora del humus de lombriz con adición de oligoelementos |
CON-CON |
1996 |
Obtención de sales fosfatadas – II parte |
CON-CON |
1995 |
Método rápido para determinar anticuerpos contra sarampión |
CON-CON |
1994 |
Obtención de sales fosfatadas I |
CON-CON |
1994 |
Obtención del ácido fosfórico a partir de rocas fosfatadas |
CON-CON |
1992 |
Determinación complexometrica de los iones calcio y magnesio en la dolomita, usando calmacita como indicador |
CON-CON |
1991 |
BECERRA VASQUEZ ELVIRA YDELIA