MINERALIZACIÓN DE LITIO, CESIO Y TANTALIO EN YACIMIENTOS PEGMATITICOS ENTRE LIMA Y CHOSICA |
PCONFIGI |
2023 |
Evaluación de la geodiversidad de la Costa Verde y propuesta de Geoturismo |
PCONFIGI |
2022 |
Prospectiva de minerales estratégicos en el Perú para la transición energética |
PSINFINV |
2022 |
Patrimonio minero intangible de Cerro de Pasco |
PSINFINV |
2021 |
VALORACIÓN DEL MORRO SOLAR COMO PATRIMONIO GEOLÓGICO PARA SU APROVECHAMIENTO. CHORRILLOS-LIMA |
PCONFIGI |
2021 |
Implicancias del uso de tubos PVC para el carguío de ANFO en taladros inundados en voladuras primarias a cielo abierto |
PCONFIGI |
2019 |
PROSPECTIVA DE RECUPERACIÓN DE ORO DE RELAVES APLICANDO FITOMINERÍA |
PSINFINV |
2019 |
Evolución histórica y análisis técnico de huaycos entre Chosica - Huachipa y propuestas para la prevención y mitigación |
PCONFIGI |
2018 |
Lecciones aprendidas del historial de flujos detriticos de la microcuenca de Huaycoloro- Lima. |
PSINFINV |
2018 |
Optimización de la formulación del ANFO aluminizado en función del tipo de terreno en voladuras subterráneas |
PCONFIGI |
2018 |
Evaluación geodinámica y modelamiento geotécnico para diseño de puentes resistentes a flujos hídricos destructivos |
PCONFIGI |
2017 |
Capacidad de anclaje de los split sets en función de su longitud efectiva de anclaje |
CON-CON |
2016 |
Evaluación de yacimientos minerales en Lima Metropolitana para determinar su valor patrimonial |
CON-CON |
2016 |
Capacidad de anclaje de los pernos de roca en función del diámetro de taladro |
CON-CON |
2015 |
El pensamiento sistémico, valiosa herramienta de análisis y explicación del origen del fenómeno “El Niño” |
SIN-SIN |
2015 |
Ambientes estratigráficos y petrológicos favorables a la mineralización en el centro del Perú |
CON-CON |
2014 |
Identificación de factores para reducir accidentes por desprendimiento de rocas en la minería subterránea |
CON-CON |
2014 |
Propiedades mecánicas y de sostenimiento de las placas para pernos de roca aplicados en minería y construcción civil |
CON-CON |
2013 |
Valoración del patrimonio geológico |
CON-CON |
2013 |
EFECTO DE LA PRESION DEL AGUA EN EL INTERIOR DE LOS PERNOS DE ROCA INFLABLES SOBRE SU CAPACIDAD DE ANCLAJE |
CON-CON |
2012 |
Catálogo actualizado y automatizado de los minerales, rocas y fósiles de la colección Antonio Raimondi - Museo de Historia Natural - Universidad San Marcos |
SIN-SIN |
2011 |
La descongelación en las áreas de Ticlio y Morococha y su relación con el cambio climático |
CON-CON |
2011 |
Mesozoico de la región Costa, norte de los Andes peruanos |
SIN-SIN |
2011 |
Variabilidad de sostenimiento de un macizo rocoso vs longitud de pernos de roca |
CON-CON |
2011 |
Catálogo actualizado y automatizado de los minerales, rocas y fósiles de la Colección Antonio Raimondi - Museo de Historia Natural - UNMSM - II Parte |
SIN-SIN |
2010 |
Diseño a disposición conjunta de relaves y desmonte en la mina Yauricocha |
CON-CON |
2010 |
La máquina tunelera ATLAS COPCO FORO 900S como alternativa a la perforación y voladura en Yuncan |
SIN-SIN |
2010 |
Catálogo actualizado y automatizado de los minerales, rocas y fósiles de la colección Antonio Raimondi - Museo de Historia Natural - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2009 |
Durabilidad de los cortadores en máquinas tuneleras tipo TBM de acuerdo a su posición en el cabezal |
SIN-SIN |
2009 |
Metalotectos en el norte y centro del Perú |
CON-CON |
2009 |
Condiciones de presión y temperatura en la formación de las dumortieritas de Canta - Lima |
CON-CON |
2008 |
Estudio de las tierras raras en el relave minero de Ticapampa |
CON-CON |
2008 |
Influencia del tipo de roca en la productividad de las maquinas tuneleras tipo TBM |
SIN-SIN |
2008 |
Minería insitu. Su aplicación en un yacimiento aurífero |
CON-CON |
2007 |
Zonificación geodinámica y vulnerabilidad de la Cuenca Chilca departamento de Lima |
CON-CON |
2007 |
Aislamiento e identificación de microorganismos con capacidad de degradar compuestos cianurados en Pads de lixiviación de minas productoras de oro |
SIN-SIN |
2006 |
Estudio integrado del patrimonio geológico, minero, metalúrgico para el desarrollo sostenible en la minería |
CON-CON |
2006 |
Estudio y caracterización de materiales geológicos, mineros, metalúrgicos y su relación con el medio ambiente |
SIN-SIN |
2006 |
Ordenamiento y demarcación territorial como instrumentos de planificación para el desarrollo sostenible de la Región Áncash |
CON-CON |
2006 |
Paleozoico inferior (Grupo Excelcior) en el Perú Central |
CON-CON |
2006 |
Simulación determinística y estocástica para dimensionar y seleccionar equipo, calcular costo operativo y elegir alternativas de minado en la explotación minera superficial |
CON-CON |
2006 |
Zonificación geodinámica y vulnerabilidad de la cuenca del río Mala |
CON-CON |
2006 |
Estudio del patrimonio minero como una alternativa de desarrollo sustentable |
CON-CON |
2005 |
Ordenamiento territorial y el turismo caso: Cuenca del río Chillón |
CON-CON |
2005 |
Zonificación geológica-geodinámica de la cuenca del río Mala, para la prevención de desastres naturales |
CON-CON |
2005 |
Propuesta de herramienta geomecánica para la prevención de accidentes en minería |
CON-CON |
2004 |
Geoquímica isotópica aplicada a la geología |
SIN-SIN |
2003 |
Incremento de la rentabilidad de operaciones mineras a cielo abierto por reducción del costo de producción como consecuencia de la eliminación de la sobre perforación |
CON-CON |
2003 |
Investigación de sostenimiento activo de excavaciones mineras subterráneas y a cielo abierto mediante el mortero de resina en pernos y tendones de anclaje |
CON-CON |
2002 |
Estudio hidrodinámico de los reservorios de las formaciones Chonta y Vivian del yacimiento Pava Yacú, cuenca Marañón |
Tesis |
2001 |
Impactos ambientales y zonificación de desastres naturales en el área de Campoy, Huachipa y Huaycoloro |
CON-CON |
2001 |
Investigación de los yacimientos de minerales metálicos tipo skarn en la cordillera de los andes del Perú |
CON-CON |
2001 |
Prospección de yacimientos peruanos |
SIN-SIN |
2000 |
Estudio del metamorfismo de dislocación en Morropón |
CON-CON |
1998 |
Las máquinas tuneleras tipo TBM y la perforación y voladura en la apertura de túneles y galerias |
CON-CON |
1997 |
Zonificación geológica para la prevención de desgastes naturales en el curso medi |
CON-CON |
1996 |
Biohidrometalurgia del cobre. II |
CON-CON |
1995 |
Geología de las hojas Chontay Cieneguilla y Pachacamac |
CON-CON |
1995 |
Geomorfología del departamento de Ancash |
CON-CON |
1995 |
Producción de emulsificantes por via microbiana III |
CON-CON |
1995 |
Biohidrometalurgia del cobre |
CON-CON |
1994 |
Geología de las hojas Pucusana Hacienda San Javier Alto y Capto |
CON-CON |
1994 |
Geomorfología del departamento de Ancash |
CON-CON |
1994 |
Producción de emulsificantes por vía microbiana II |
CON-CON |
1994 |
Fisiologíca de microorganismos lixiviantes del cobre |
CON-CON |
1993 |
Geología de las hojas Pucusana Hacienda San Javier Aalto y Capto |
CON-CON |
1993 |
Minerales pesados costa sur del Perú |
CON-CON |
1993 |
Morfogénesis del valle de Chicama |
CON-CON |
1993 |
Producción de emulsificantes por vía microbiana: optimización |
CON-CON |
1993 |
Magmatismo y metamorfismo en Chicama |
CON-CON |
1992 |
Magmatismo y metamorfismo en Chicama |
CON-CON |
1991 |
BLAS GUZMAN WILFREDO BRAULIO