Encapsulación de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes en perlas de biopolímeros y estudio de la cinética de liberación de fertilizantes |
PCONFIGI |
2023 |
Fertilizantes de liberación controlada a base de nano partículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros |
PSINFINV |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada a base de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros. |
PCONFIGI |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada encapsulados con biopolimeros en microesferas y pellets para una agricultura de precisión |
PCONFIGI |
2021 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada en pellets a base de zeolita y biopolímeros |
PCONFIGI |
2020 |
Obtención de nuevos taninos de la tara (Caesalpinia spinosa) y Evaluación de sus propiedades anticorrosivas |
PCONFIGI |
2019 |
Preparación de una crema fotoprotectora a base de quitosano y extracto del liquen Ramalina asperula Kremp |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación de la acumulación de un fotosensibilizador en piel y estudio cinético de su degradación mediante espectrometría de masas |
PCONFIGI |
2018 |
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA A BASE DE ZEOLITA Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2018 |
INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DEL AGUA Y TRANSPORTE DOSIFICADO DE FERTILIZANTES POR GELES DE BIOPOLÍMEROS EN AGRICULTURA |
PSINFINV |
2017 |
Películas comestibles a base quitosano-pectina entrecruzado con vainillina y conteniendo nanopartículas de quitosano |
PSINFINV |
2017 |
Desarrollo de Biopelículas comestibles para la preservación de carne fresca de res |
MULTI |
2016 |
Estabilidad de la carne fresca de res envasada en películas comestibles con incorporación de nanopartículas de quitosano |
CON-CON |
2016 |
Estudio de coagulación y floculación de sistemas coloidales utilizando biopolímeros de gomas naturales y mezclas de biopolímeros con líquidos iónicos (IL) para su aplicación en el tratamiento de aguas |
CON-CON |
2016 |
Encapsulamiento de luteína con polisacáridos para mejorar su biodisponibilidad |
CON-CON |
2015 |
Taller de Investigación 2015 |
Taller |
2015 |
Efecto de los tratamientos de reticulación de biopolímeros en su composición, hidratación y propiedades de coagulación-floculación |
CON-CON |
2014 |
Obtención enzimática de ácido gálico a partir de taninos, presentes en las vainas de tara (Caesalpinia spinosa (molina) Kuntze) - Uso de hongos nativos |
CON-CON |
2014 |
Nanopartículas de quitosano conteniendo extractos de tara (Caesalpinia spinosa) y plata para el tratamiento de quemaduras
|
CON-CON |
2013 |
Obtención de aguaymanto liofilizado (Physalis peruviana L.) y sus aplicaciones en procesamiento de alimentos funcionales |
CON-CON |
2013 |
Síntesis y caracterización de nuevos polimeros inorgánicos como potencial sólido iónico |
CON-CON |
2012 |
Aprovechamiento integral de la tara (Caesalpinia spinosa) en aplicaciones biomédicas. |
MULTI |
2011 |
Desarrollo de tecnologías de remoción de metales pesados y colorantes mediante procesos de biosorción y coagulación-floculación |
CON-CON |
2011 |
Estudio comparativo del contenido de vitamina C del camu camu (Myrciaria dubia) deshidratado por atomización y liofilización |
SIN-SIN |
2011 |
Obtención de hidrogeles lipofílicos y su uso como matriz de liberación controlada de aceites esenciales de tara (Caesalpinia spinosa) |
CON-CON |
2011 |
Estudio Químico y Fitoquímico de la Opuntia ficus-indica "Tuna", elaboración de una crema dermatológica y un alimento funcional |
CON-CON |
2010 |
Estudio químico, fitoquímico, separación e identificación de plaguicidas naturales a partir de las semillas del mamey y lúcuma |
SIN-SIN |
2010 |
Obtención de oleorresinas de la flor de Marigold (Tagetes erecta) en equipo piloto |
CON-CON |
2010 |
Utilización de extractos de tara (Caesalpinia spinosa) en la formulación de apósitos para el tratamiento de quemaduras |
CON-CON |
2010 |
Estudio químico, separación, identificación y cuantificación de plaguisidas naturales a partir de las pepas de chirimoya, guanabana y anona |
CON-CON |
2009 |
Obtención de oleorresinas del ají escabeche (Capsicum baccatum) en equipo piloto |
CON-CON |
2009 |
Utilización de extractos de tara (Caesalpinia spinosa), en la formulación de apósitos para el tratamiento de quemaduras |
MULTI |
2009 |
Caracterización Química de la "Stevia Rebaudiana" y su aplicación en la industria alimentaria como alimento funcional |
CON-CON |
2008 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura. II Parte |
SIN-SIN |
2008 |
Obtención de Oleorresinas hidrosolubles de la Paprika (Capsicum annum L.) |
CON-CON |
2008 |
Estudio químico y fitoquímico de la «stevia rebaudiana» y su aplicación en la industria alimentaria |
CON-CON |
2007 |
Extración de oleorresinas de la páprika (capsicum annum L.) |
CON-CON |
2007 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura |
CON-CON |
2007 |
Obtención de K-carragenano y λ-carragenano a partir de la macroalga chondracanthus chamissoi, caracterización de los polisacáridos y formulación de productos lacteos |
CON-CON |
2007 |
Diseño de planta productora y procesadora de hongos comestibles (Pleurotus ostreatus) para la Facultad de Química e Ingenería Química de la UNMSM en Huaral. |
CON-CON |
2006 |
Efectos del secado solar y secado en cabina de la paprika (campsicum annum) sobre el color y la vitamina C durante la post cosecha |
CON-CON |
2006 |
Obtención de materiales superconductores por el método sol-gel-II |
CON-CON |
2006 |
Obtención de materiales superconductores por el método Sol-Gel |
CON-CON |
2005 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por biopolímeros |
CON-CON |
2004 |
Investigación de la propiedades fisicoquímicas y bioquímicas de Pleurotus ostreatus y Lentinus edodes durante su producción y procesamiento - II Parte |
CON-CON |
2004 |
Determinación de metales tóxicos en algunos alimentos vegetales de la zona de Valle de Ilo |
SIN-SIN |
2003 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por algas marinas y gránulos de biopolímeros reticulados |
CON-CON |
2003 |
Investigación de las propiedades fisicoquímicas y bioquímicas de boletus edulis, Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus durante su cultivo, desarrollo y procesamiento |
CON-CON |
2003 |
Estudio fitoquímico y farmacológico de los agentes activos de la Chuquiraga spinosa Lessing «Huamanpinta» |
SIN-SIN |
2002 |
Investigación de la biosorción de metales pesados por algas marinas pre- tratadas |
CON-CON |
2002 |
Extracción de metales a partir de minerales auríferos |
CON-CON |
2001 |
Estudio químico y nutricional de las variedades de la raíz de la Polynomia sonchifolia "yacón" |
CON-CON |
2000 |
Diagnóstico y evaluación de la elaboración de condimentos en el país |
CON-CON |
1997 |
Obtención aplicación industrial de las carrageninas en la industria alimentaria |
CON-CON |
1996 |
Estudio químico de las hojas del Raphanus Sativus. II parte |
CON-CON |
1995 |
Evaluación ambiental de I-131 por métodos radioquímicos |
CON-CON |
1995 |
Estudio químico de las hojas del raphanus sativus l |
CON-CON |
1994 |
BRAVO AYALA MARTA MARGOT