MINERALIZACIÓN DE LITIO, CESIO Y TANTALIO EN YACIMIENTOS PEGMATITICOS ENTRE LIMA Y CHOSICA |
PCONFIGI |
2023 |
Evaluación de la geodiversidad de la Costa Verde y propuesta de Geoturismo |
PCONFIGI |
2022 |
Prospectiva de minerales estratégicos en el Perú para la transición energética |
PSINFINV |
2022 |
Patrimonio minero intangible de Cerro de Pasco |
PSINFINV |
2021 |
VALORACIÓN DEL MORRO SOLAR COMO PATRIMONIO GEOLÓGICO PARA SU APROVECHAMIENTO. CHORRILLOS-LIMA |
PCONFIGI |
2021 |
PROSPECTIVA DE RECUPERACIÓN DE ORO DE RELAVES APLICANDO FITOMINERÍA |
PSINFINV |
2019 |
Relación estratigráfica y temporal de mineralización permotriasica- terciaria de los yacimientos de Cerro de Pasco, San Cristobal y Morococha |
PCONFIGI |
2019 |
Evolución histórica y análisis técnico de huaycos entre Chosica - Huachipa y propuestas para la prevención y mitigación |
PCONFIGI |
2018 |
Lecciones aprendidas del historial de flujos detriticos de la microcuenca de Huaycoloro- Lima. |
PSINFINV |
2018 |
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
PCONFIGI |
2018 |
Evaluación geodinámica y modelamiento geotécnico para diseño de puentes resistentes a flujos hídricos destructivos |
PCONFIGI |
2017 |
Aplicación del modelo de Colas al acarreo minero. Caso mina Magistral |
SIN-SIN |
2016 |
Espaciamiento óptimo de niveles y chimeneas en la explotación minera subterránea |
SIN-SIN |
2015 |
Secuencia óptima de profundización de tajos a cielo abierto en yacimientos tabulares inclinados |
SIN-SIN |
2014 |
Análisis de variables en el diseño de pilares para sostenimiento minero subterráneo |
CON-CON |
2013 |
MINADO CONTÍNUO, SU APLICACIÓN EN UNA OPERACIÓN MINERA METÁLICA. |
CON-CON |
2012 |
Influencia de sistemas de trabajo y de tiempos perdidos en el cálculo de equipo para el minado a cielo abierto del yacimiento Antilla, Apurimac |
SIN-SIN |
2011 |
Sistema de gestión de residuos peligrosos (II parte) en la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2011 |
Diseño a disposición conjunta de relaves y desmonte en la mina Yauricocha |
CON-CON |
2010 |
Sistema de gestión de residuos peligrosos (pilas y baterías) en la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2010 |
Durabilidad de los cortadores en máquinas tuneleras tipo TBM de acuerdo a su posición en el cabezal |
SIN-SIN |
2009 |
Explotación minera sin voladura |
SIN-SIN |
2009 |
Gestión positiva de los residuos sólidos en la escuela académico profesional de ingeniería de minas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2009 |
Impacto de la velocidad de agitación en lixiviación dinámica en minerales alterados |
CON-CON |
2009 |
Minería insitu. Su aplicación en un yacimiento aurífero |
CON-CON |
2007 |
Valorización de los Residuos Sólidos en la Cuidad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2007 |
Aislamiento e identificación de microorganismos con capacidad de degradar compuestos cianurados en Pads de lixiviación de minas productoras de oro |
SIN-SIN |
2006 |
Simulación determinística y estocástica para dimensionar y seleccionar equipo, calcular costo operativo y elegir alternativas de minado en la explotación minera superficial |
CON-CON |
2006 |
Identificación de los microorganismos con capacidad de degradar compuestos cianurados en pads de lixiviación de la mina Yanacocha |
SIN-SIN |
2005 |
Politica de aprovechamiento de los recursos naturales no renovables y sus implicancias en la conservación medio ambiental |
SIN-SIN |
2004 |
Incremento de la rentabilidad de operaciones mineras a cielo abierto por reducción del costo de producción como consecuencia de la eliminación de la sobre perforación |
CON-CON |
2003 |
Evaluación de riesgos ecológicos/ambientales del puerto de Huarmey. Un caso de estudio |
CON-CON |
2002 |
Investigación de sostenimiento activo de excavaciones mineras subterráneas y a cielo abierto mediante el mortero de resina en pernos y tendones de anclaje |
CON-CON |
2002 |
CANCHARI SILVERIO GODELIA