Comportamiento productivo y niveles de estrés oxidativo en cuyes de engorde mantenidos en espacio vital reducido y suplementados con nanoemulsión de aceite esencial de naranja como antioxidante. |
PCONFIGI |
2023 |
Desarrollo de un ingrediente funcional microencapsulado de compuestos fenólicos provenientes del mucílago y pulpa de café para su uso como antioxidante natural en la crianza intensiva de aves de producción |
PFEX |
2023 |
Desarrollo de un insumo alimenticio mediante extrusión a partir de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), proveniente del residuo de la venta de jugo natural artesanal en Lima, destinado a la alimentación de aves |
PCONFIGI-INV |
2023 |
Efecto de la sustitución de la harina de soya por diferentes niveles de harina de germen de tara (Caesalpinia spinosa), en la alimentación de cuyes |
PCONFIGI-INV |
2023 |
Empleo de alternativas vegetales como suplementos de vitamina C en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) durante la estación de verano |
PCONFIGI |
2023 |
Uso sustentable de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), proveniente del residuo de la venta de jugo, para la obtención de un insumo extruído destinado a pollos broilers y su efecto sobre los parámetros productivos. |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la inclusión de harina de pulpa de café (Coffea) en la dieta sobre el desempeño productivo y rentabilidad económica en pollos de carne |
PCONFIGI |
2022 |
Desarrollo de un insumo alimenticio a partir de residuos agroindustriales provenientes del beneficio húmedo del café para la alimentación animal |
PFEX |
2021 |
Efecto de la inclusión de harina de tocosh (Solanum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde en reemplazo del antibiótico promotor de crecimiento sobre la integridad intestinal y rendimiento productivo |
PCONFIGI |
2021 |
Evaluación del efecto de nanoemulsiones de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) como promotores de crecimiento en cuyes sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y carcasa |
PCONFIGI |
2021 |
Inclusión de cushuro (Nostoc sphaericum) microencapsulado en la alimentación de cuyes y su efecto sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y calidad de carcasa |
PCONFIGI |
2020 |
Integridad intestinal y desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) |
PCONFIGI |
2020 |
Integridad intestinal y rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) |
PTPMAEST |
2020 |
Efecto de suplementación de plasma porcino sobre la integridad intestinal, desempeño productivo y parámetros sanguíneos en cuyes de engorde desafiados con Salmonella typhimurium |
PCONFIGI |
2019 |
Caracterización anatomopatológicas, integridad intestinal y parámetros productivos de cuyes suplementados con vitamina C y sometidos a estrés ambiental |
PCONFIGI |
2018 |
Efecto de la suplementación exógena de vitamina C sobre el consumo de agua y rendimiento de carcasa en cuyes de engorde (Cavia porcellus) alimentados únicamente con afrecho y maíz y mantenidos en diferentes densidades de crianza |
PSINFINV |
2018 |
Utilización del ácido láctico y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) en la conservación de la carne de cuy pre-cocida envasada al vacío |
PCONFIGI |
2018 |
Composición química de la carne, parámetros productivos y morfología intestinal de cuyes (Cavia porcellus) desafiados experimentalmente con Salmonella typhimurium |
PCONFIGI |
2017 |
Elaboración de embutidos naturales a base de carne inocua de cuy (Cavia porcellus) sin antibiótico promotor de crecimiento suplementados con un simbiótico natural |
PCONFIGI |
2017 |
Integridad intestinal y desempeño de cuyes de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico |
PTPDOCTO |
2017 |
Predicción de la composición nutricional, DIVMS y FDN en variedades de alfalfa (Medicago sativa) y trébol rojo (Trifolium pratense) usando NIRS: desarrollo de una calibración robusta |
PCONFIGI |
2017 |
SEVERIDAD Y DURACIÓN DEL ESTRÉS CALÓRICO EN TERNERAS Y VAQUILLAS DE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LECHERÍA INTENSIVA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
PSINFIPU |
2017 |
Respuesta inmune de mucosas de las crías de alpaca frente a Clostridium perfringens: caracterización molecular y su estimulación por inmunógenos orales para prevenir la enterotoxemia |
PFEX |
2013 |
Efecto del sinergismo entre una mezcla probiótica más un prebiótico sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en cuyes (Cavia porcellus) de engorde |
CON-CON |
2016 |
Potencial de pasturas de corte como fuente de forraje para producción lechera en costa central |
SIN-SIN |
2016 |
Producción de carne inocua de cuy con probiótico nativo en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento, enriquecida con ácidos grasos omega 3 de aceite de pescado |
MULTI |
2016 |
Evaluación del efecto de diferentes niveles de inulina sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en dietas de cuyes de engorde |
CON-CON |
2015 |
Potencial del fluido fecal como inóculo para la determinación de la digestibilidad in vitro en alpacas |
CON-CON |
2015 |
Caracterización in vitro de cepas bacterianas con potencial probiótico aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) |
CON-CON |
2014 |
Fauna Silvestre |
Grupo |
2014 |
Efecto de la suplementación de prebióticos, probióticos y simbióticos sobre la morfometría y sistema inmune intestinal en cuyes de engorde |
CON-CON |
2013 |
Parámetros de la curva de lactación bovina bajo pastoreo semi-intensivo en el valle del Mantaro |
CON-CON |
2013 |
Alimentos funcionales para cuyes de engorde. |
CON-CON |
2012 |
Efecto de la inclusion de levadura (Saccharomyces cerevisiae) en la dieta del cuy (Cavia porcellus) sobre los parámetros productivos y morfometría intestinal. |
CON-CON |
2012 |
Efecto de la refrigeración y la aplicación de ácidos orgánicos sobre la presencia de contaminación con Listeria monocytogenes en carcasas bovinas en un centro de beneficio de Lima-Perú. |
CON-CON |
2012 |
FAUNA SILVESTRE |
Grupo |
2012 |
Efecto de la suplementación con aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre los niveles de colesterol, triglicéridos y toxicidad hepática en cuyes (Cavia porcellus) |
CON-CON |
2011 |
Efecto de la suplementación de cepas probioticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde |
CON-CON |
2011 |
Evaluación de las plantas de los Andes Peruanos como aditivo alimenticio antimetanogénico |
MULTI |
2011 |
Evaluación in vitro de las plantas de los Andes Peruanos para disminuir la producción de metano ruminal |
CON-CON |
2011 |
Nutrición, finura del hambre y calidad genética de la fibra en alpacas |
CON-CON |
2011 |
Acidos organicos en sustitución de antibiótico promotor de crecimiento en dietas de cuyes de crecimiento y engorde |
CON-CON |
2010 |
Aislamiento, identificación y selección de bacterias con potencial probiotico de la microbiota de cuyes (Cavia porcellus) y evaluación de su efecto intestinal y parametros productivos |
CON-CON |
2010 |
Aislamiento, identificación y selección de cepas bacterianas con potencialidad probiótica a partir de la microbiota intestinal de alpacas (Lama pacos) |
CON-CON |
2010 |
Dinámica de las enfermedades infecciosas en el Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Identificación de la microbiota ruminal de la alpaca (Vicugna pacos) mediante técnicas moleculares con potencialidad biotecnológica |
CON-CON |
2010 |
Uso de enzimas para mejorar la utilización de alimentos fibrosos en camélidos sudamericanos y rumiantes y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. |
MULTI |
2010 |
Consumo y efecto sobre la proteína microbial, glucemia y nitrógeno uréico sérico en alpacas y ovinos |
CON-CON |
2009 |
Desarrollo y evaluación de reproductores para maximizar la producción de cuyes de carne -III Etapa |
SIN-CON |
2009 |
Caracterización de la microbiota cecal del cuy (Cavia porcellus) mediante técnicas moleculares y su utilidad para la elaboración de probíoticos: Fase I |
CON-CON |
2008 |
Desarrollo y Evaluación de Reproductores para maximizar la producción de cuyes de carne - II Etapa |
SIN-CON |
2008 |
Desarrollo y Validación de Índices de Condición Corporal en Cuyes: Relación entre Condición Corporal y tres Estimados Cuantitativos de Grasa Corporal |
CON-CON |
2008 |
Identificación y caracterización molecular de cepas bacterianas cecales con potencialidad probiótica en cuy (Cavia porcellus) |
MULTI |
2008 |
Suplementación estratégica en alpacas: 1 Modificación de la época de empadre y su efecto sobre los indices productivos |
CON-CON |
2008 |
Efecto de la suplementación con bloques minerales sobre parámetros productivos en cuyes de engorde alimentados con forraje en Lima |
Tesis |
2007 |
Efecto de la suplementación con bloques minerales sobre parámetros productivos en cuyes de engorde alimentados con forraje en Lima y Huancayo |
CON-CON |
2007 |
Estudio comparativo de la síntesis de proteína microbiana estimada a partir de la excresión urinaria de derivados de purinas entre alpacas y ovinos |
CON-CON |
2006 |
Efecto de la administración intraperitoneal de lisina y metionina en la calidad de fibra de alpacas |
CON-CON |
2005 |
Relación entre la síntesis de proteína microbiana estimada a partir de la excresión urinaria de derivados de purina y el consumo de materia orgánica digestible en alpacas |
CON-CON |
2005 |
Cinética de la degradabilidad de nutrientes de forrajes mediante las técnicas de digestibilidad in vitro e in situ en alpacas |
CON-CON |
2004 |
Evaluación biológica de la harina de sangre bovina como insumo proteico alternativo para la alimentación animal |
CON-CON |
2003 |
La nutrición y la fibra de alpaca |
CON-CON |
2003 |
Efecto de la restricción proteica y energética sobre el crecimiento compensatorio de alpaca tuis |
CON-CON |
2002 |
Estimación de la digestibilidad y el valor energético de forrajes mediante técnicas de laboratorio en camélidos sudamericanos |
CON-CON |
2002 |
Estudio comparativo de la digestabilidad in vitro, in situ y enzimática de forrajes de diferentes calidad Nutritiva en alpacas (Lama pacos) |
Tesis |
2002 |
Estudio preliminar sobre suplementación estratégica para la producción de fibra |
CON-CON |
2002 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2002 |
Determinación de aflatoxina y fumonisina en maíz de consumo animal |
SIN-SIN |
2001 |
Evaluación biológica de insumos proteicos y alimentos comerciales utilizados en la alimentación de perros |
CON-CON |
2001 |
Influencia de las estaciones climáticas sobre la madurez sexual y producción de huevos en codornices de postura (Coturnix coturnix japónica) |
SIN-CON |
2001 |
Estandarización de las técnicas para estimar digestibilidad en Camélidos Sudamericanos |
CON-CON |
2000 |
Compensación al menor tiempo de pastoreo con diferentes niveles de heno de alfalfa en engorde de ovinos |
Tesis |
1999 |
Efecto nutricional sobre características clínicas, seminales, endocrinas e histológicas en alpacas machos |
CON-CON |
1999 |
Suplementación estratégica con bloques nutricionales en sistemas de crianza extensiva de los Andes peruanos |
CON-CON |
1999 |
Suplementación y alimentación de alpacas destetadas en forma tradicional y anticipada con henos de diferentes pasturas |
CON-CON |
1999 |
Alternativas para optimizar el engorde de ovinos en la sierra central del Perú. |
SIN-SIN |
1998 |
Desarrollo de un programa de balanceo de raciones adaptado al entorno del pequeño productor pecuario del Perú. |
SIN-SIN |
1998 |
Efecto de los niveles decrecientes de proteína cruda y energía metabolizable en la dieta alimenticia según el estado fisiológico de codornices japonesas. |
SIN-CON |
1998 |
Estrategias alimenticias para mejorar la productividad animal en sistemas pecuarios de los andes peruanos. |
CON-CON |
1998 |
Uso de paja tratada con urea y ensilaje de maíz en la alimentación complementaria de terneras. |
CON-CON |
1998 |
Consumo voluntario de subprodución agrícolas tratados con urea hidróxido de calcio en alpacas de sarcocystis auchewiaac |
CON-CON |
1997 |
Tratamiento de subproductos agrícolas para incrementar su digestabilidad en Alpacas |
CON-CON |
1996 |
Evaluación nutricional en alpacas de sub productos agricolas II |
CON-CON |
1995 |
Indicadores hematoproteicos en la nutrición de alpacas |
CON-CON |
1995 |
Uso de bloques nutricionales en cuyes |
CON-CON |
1995 |
CARCELEN CACERES FERNANDO DEMETRIO