Estrés y estrategias de afrontamiento del Docente del Área de Salud de una Universidad Pública, en el desarrollo académico durante la pandemia COVID-19. |
PCONFIGI |
2021 |
Estrés y estrategias de afrontamiento del docente de la facultad de odontología de una universidad pública, en el desarrollo académico durante la pandemia COVID-19 |
PSINFINV |
2021 |
Nivel de ansiedad y estrés académico en estudiantes de Odontología y su percepción de riesgo personal durante la pandemia de COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
EFECTO HISTOLÓGICO DEL ACONDICIONAMIENTO DEL ESMALTE EN DIENTES PERMANENTES CON FLUOROSIS |
PCONFIGI |
2020 |
LOGRO DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE ACREDITACIÓN NACIONAL DEL SINEACE EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2020 |
Validación de un instrumento para evaluar la percepción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos acerca de la utilidad del aula virtual institucional en el proceso de aprendizaje. |
PCONFIGI |
2020 |
Efecto sinérgico in vitro de aceites esenciales y clorhexidina al 0.12%, frente a Origanum vulgare (orégano), Rosmarinus officinalis (romero), de la cavidad bucal. |
PCONFIGI |
2019 |
Logro de estándares de gestión estratégica de las escuelas de pregrado de las cinco áreas académico profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de acuerdo con el modelo de acreditación nacional |
PSINFINV |
2019 |
Logro de estándares de gestión estratégica de las escuelas profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de acuerdo con el modelo de acreditación nacional |
PSINFINV |
2019 |
MODELO DECO EN PROCESOS DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES AL PRIMER AÑO DE ESTUDIOS 2014-2017 |
PSINFINV |
2019 |
Percepción de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el aula virtual, según los estilos de aprendizaje |
PCONFIGI |
2019 |
Rendimiento académico según las interacciones de estilos de enseñanza del docente y de estilos de aprendizaje de estudiantes de la Escuela de Estudios Generales UNMSM, 2018 |
PCONFIGI |
2018 |
ANALISIS SITUACIONAL DE LOS CONOCIMIENTOS EN PRODUCTOS NATURALES RELACIONADOS CON LA SALUD BUCAL EN EL PAIS |
PCONFIGI |
2017 |
Efecto histológico de dos compuestos fluorados de uso tópico en la remineralización del esmalte asociada a caries en la fase de mancha blanca en dientes. |
PTPDOCTO |
2017 |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de las cinco áreas de las carreras profesionales de la UNMSM |
PCONFIGI |
2017 |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de los cinco áreas de carreras profesionales de la UNMSM |
ECI |
2017 |
Influencia de los estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología. UNMSM. 2016 |
CON-CON |
2016 |
El impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes pre grado de la Facultad de Odontología UNMSM |
CON-CON |
2015 |
Supervivencia de sellantes y restauraciones con la técnica de restauración atraumática (TRA) en molares deciduas y permanentes de escolares de 6 a 12 años de edad |
CON-CON |
2014 |
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES DE ODONTOLOGÍA |
CON-CON |
2012 |
EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. LIMA PERU 2012 |
CON-CON |
2012 |
Gestión de la calidad del desempeño docente vinculado al autoanálisis de los procesos de evaluación y monitoreo |
CON-CON |
2011 |
TICs y Estadística en investigación estomatológica |
Taller |
2011 |
Atención odontológica de primer nivel por parte de las clínicas dentales móviles |
CON-CON |
2010 |
Disfunción de la ATM y dolor miofascial |
CON-CON |
2010 |
Factores que influyen en la obtención del grado académico en los egresados de la maestría en estomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
CON-CON |
2010 |
Nivel de conocimientos sobre salud bucal de las madres de familia y su relación con el estado de salud bucal del niño menor de 5 años de edad - Lima Perú 2010 |
CON-CON |
2010 |
Percepción de los estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en etapa de transición curricular sobre el clima educacional |
CON-CON |
2010 |
Análisis histológico de la inserción del fascículo superior del musculo Pterigoideo externo al disco articular |
CON-CON |
2009 |
Perfil de proceso salud enfermedad del personal docente y no docente de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Perú 2009 |
CON-CON |
2009 |
Modelo de atención integral de la salud bucal en la ciudad autogestionaria Pachacutec |
CON-CON |
2008 |
Niveles de erosión del esmalte dentario por aplicación de agentes blanqueadores |
CON-CON |
2008 |
Perfil de proceso salud enfermedad de los estudiantes de la facultad de odontologia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Peru 2008 |
CON-CON |
2008 |
Evaluación del efecto de los microimplantes en el tejido óseo alveolar sometido a distintas fuerzas ortodóncicas. |
CON-CON |
2007 |
Filtración del enterococcus fecalis en obturaciones retrógradas con MTA (Agregado de Trioxido de Mineral) comparado con amalgama y ionomero de vidrio |
CON-CON |
2007 |
Efecto inhibitorio de cinco enjuagatorios sobre estreptococos del grupo mutans de la placa dental |
SIN-SIN |
2006 |
Uso clínico del agregado de trióxido mineral (MTA) en el tratamiento de lesiones periapicales y perforaciones radiculares |
CON-CON |
2006 |
Efecto del extracto de propóleo en el tiempo de cicatrización en la mucosa oral del cuy |
SIN-SIN |
2005 |
Precisión de los métodos electrónico y radiográfico para determinar la longitud de trabajo en el tratamiento de conductos radiculares |
SIN-SIN |
2005 |
Evaluación del efecto de la extrusión ortodóncica en lo tejidos periodontales en piezas con pérdida de corona clínica |
SIN-SIN |
2004 |
Estudio longitudinal del nivel del Streptococo mutans en saliva como factor de riesgo de caries dentales con respecto a otros indicadores en dentición temporal |
SIN-SIN |
2003 |
Niveles de mercurio en saliva de personas portadoras y no portadoras de restauraciones con amalgama dental en estática y dinámica. |
SIN-SIN |
2003 |
Estudio longitudinal del nivel del Streptococo mutans como factor de riesgo de caries dental con respecto a otros indicadores en dentición temporal |
CON-CON |
2002 |
Estudio comparativo antibacteriano del aceite esencial del Shimus molle con listerine Cool mint |
SIN-SIN |
2001 |
Estudio clínico comparativo de la efectividad de dos sellantes en la de caries de fosas y fisuras de las primeras molares permanentes en escolares con mala hiegiene bucal. (Continuación 1) |
SIN-SIN |
2000 |
Estudio comparativo del efecto de dos gomas de mascar sobre el PH y la cantidad de bacterias salivales en niños de 8 a 10 años en el Centro Educativo A. Timorán Callao |
SIN-SIN |
2000 |
Estudio clínico comparativo de la efectividad de dos sellantes en la caries de fosas y fisuras de las primeras molares permanentes en escolares con la mala higiene bucal. |
SIN-SIN |
1999 |
Evaluación clínica y radiográfica de las estructuras craneofaciales de los pacientes prognatas sometidos a una terapia ordóncica-quirúrgica |
SIN-SIN |
1999 |
Extrusión ortodoncica de remanentes dentarios con destrucción total de la corona clínica. |
SIN-SIN |
1998 |
Un perfil de la práctica odontológica y la formación de recursos humanos en pregrado en la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
1997 |
Filtración apical en la técnica de condensación lateral con dos selladores |
CON-CON |
1996 |
Excreción de fluor en la orina en la población de Trujillo-Perú |
CON-CON |
1995 |
Excreción de fluor en orina en la poblacion de Trujillo Perú |
CON-CON |
1994 |
Niveles de excreción de fluor en orina. Población de Arequipa según concentración natural de fluor en agua de consumo humano |
CON-CON |
1993 |
Análisis comparativo de necesidades de tratamiento en escolares 6 a 12 años de edad zonas urbano y urbano marginal. Lima |
CON-CON |
1992 |
Niveles excreción flúor en orina, población de Arequipa según concentración natural flúor en fuentes agua consumo humano |
CON-CON |
1992 |
CASTRO RODRIGUEZ ANTONIA FLORENCIA