Variables predictoras de la ciberagresión y cibervictimización en estudiantes de universidades públicas de lima y provincias |
PCONFIGI |
2023 |
.Variables predictoras de la intimidación entre iguales en escolares de educación secundaria de centros educativos públicos de Lima Metropolitana. |
PCONFIGI |
2022 |
Variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Factores predictores de la convivencia escolar desde la percepción de estudiantes de educación secundaria de procedencia urbana y rural. |
PCONFIGI |
2020 |
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA ADQUIRIR O MEJORAR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES EN ALUMNOS PREUNIVERSITARIOS |
PSINFINV |
2019 |
CONDUCTA SUSTENTABLE Y SU RELACIÓN AL APEGO E IDENTIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, CUZCO Y HUÁNUCO. |
PCONFIGI |
2018 |
Creación de un instrumento psicológico para elegir la carrera universitaria, a partir del área profesional predominante, en alumnos que terminan secundaria en Lima-Perú |
PCONFIGI |
2018 |
Relación entre la presión familiar y la depresión en alumnos que postulan a una universidad nacional, por varias oportunidades |
PSINFINV |
2018 |
ELABORACION DE INSTRUMENTOS PSICOLOGICOS PARA BRINDAR ORIENTACION VOCACIONAL A ALUMNOS QUE TERMINAN SECUNDARIA |
PCONFIGI |
2017 |
FACTORES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA Y HUÁNUCO |
PCONFIGI |
2017 |
Análisis cuantitativo del rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios, provenientes de instituciones educativas estatales y particulares, que cursan estudios en el centro pre de una universidad estatal de Lima |
SIN-SIN |
2016 |
Efectos de un programa de estimulación de habilidades metalingüísticas en el desarrollo procesamiento cognitivo de la lectura en alumnos del 5° de primaria de una institución educativa pública |
CON-CON |
2016 |
Relación entre niveles de depresión y rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios, del ciclo ordinario 2015-1 de una universidad nacional de Lima Metropolitana |
SIN-SIN |
2015 |
Relación entre estrategias de aprendizaje, elección vocacional, rendimiento académico y personalidad predominante en los alumnos del CEPRE-UNMSM |
SIN-SIN |
2014 |
Identidad nacional y Universidad. Transformación histórica de la comunidad universitaria sanmarquina (1946-1983) |
MULTI |
2013 |
Personalidad, inteligencia, motivación y estrategias de aprendizaje en alumnos, del CEPRE-UNMSM, ingresantes 2013 a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2013 |
Reacciones de ansiedad frente a los exámenes en alumnos preuniversitarios del CEPRE-UNMSM. |
SIN-SIN |
2012 |
Efectos de una programa de desarrollo de las habilidades psicolingüísticas en la producción de textos en alumnos de 5º de primaria de una institución educativa pública |
CON-CON |
2011 |
Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria |
CON-CON |
2011 |
Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2010 |
Efectos de un programa de estimulación de la revisión textual en el desarrollo de la escritura productiva en alumnos de 6º de primaria de un colegio público de Lima |
CON-CON |
2010 |
Efectos de un programa de conciencia ortográfica en el desarrollo de la escritura productiva en alumnos de 6to de primaria de un colegio público de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú |
MULTI |
2009 |
Efectos de un programa de habilidades metapragmáticas en el desarrollo de la escritura productiva en alumnos del 6º de primaria de un colegio público de Lima |
CON-CON |
2008 |
Investigación Psicológica: Balance y perspectivas |
Taller |
2008 |
Taller de Investigación «Pluralidad teórica y metodológica" |
Taller |
2007 |
Acoso escolar (bullying) en estudiantes de educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Factor psicógeno en parejas infértiles |
SIN-SIN |
2006 |
Investigación y teoría. Balance y perspectiva |
Taller |
2006 |
Exposición a situaciones de agravio y su relación con las actitudes ante el agravio y la agresión en adolescentes pertenecientes a pandillas juveniles |
CON-CON |
2005 |
Teorías implícitas acerca de las matemáticas y lenguaje en docentes de educación secundaria |
CON-CON |
2004 |
Relación entre el perfil académico y socioeconómico del ingresante respecto al rendimiento académico universitario y las creencias de autocontrol y eficicacia para el aprendizaje |
CON-CON |
2002 |
CHAVEZ CHACALTANA HILDA JUANA