Extendiendo la Historia Clínica Personal con alertas inteligentes basada en la información de comorbilidades, medicamentos, inmunizaciones, edad y sexo |
PCONFIGI |
2023 |
Impacto del uso de las TICs en la agricultura de precisión en las zonas agrícolas del Perú |
PSINFINV |
2023 |
Mejora de atencion de salud en un centro rural sobre enfermedades de diabetes mellitus tipo 2 mediante un sistema de razonamiento basado en casos |
PCONFIGI |
2023 |
mEcomap: Una herramienta para apoyar la atención primaria de salud basado en el enfoque family-centric |
PCONFIGI |
2022 |
Análisis y diseño de un PORTAL web para asistir al cuidado de pacientes con accidente cardiovascular durante la pandemia COVID-19 |
PSINFINV |
2021 |
Inteligencia artificial en marcadores tumorales y genéticos para la detección del cáncer |
PCONFIGI |
2021 |
Marcadores tumorales y genéticos referidos al cáncer de mama, pulmón, colon y piel para su uso en inteligencia artificial |
PSINFINV |
2021 |
Desarrollar un portal para ayudar a los familiares de pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) en su recuperación |
PCONFIGI |
2020 |
Extendiendo el familiograma con información genética en el contexto de la ficha familiar del MINSA |
PCONFIGI |
2020 |
mPHR – mobile Personal Health Record - como front-end de una Historia Clínica Electrónica en el contexto del enfoque people-centric |
PCONFIGI |
2019 |
Historia clínica corta para el servicio de emergencia en el ámbito de la Norma NTS N° 042- MINSA/DGSP-V.01 utilizando herramientas de Ingeniería Ontológica. |
PSINFINV |
2017 |
Probabilidades con R |
PSINFINV |
2017 |
“Una Propuesta de Modelo de Historia Clínica Corta en el ámbito de la Norma NT N° 022-MINSA/DGSP-V.02 utilizando Ingeniería Ontológica” |
PSINFINV |
2017 |
Discapacidad, minusvalia deficia inclusion socitecnologica |
Grupo |
2016 |
Garantía de calidad del software |
Tesis |
2016 |
Impacto de la multilinealidad, interactividad y navegabilidad en el aprendizaje significativo |
CON-CON |
2016 |
Modelo de gestión de conocimiento para la mejora e implementación de los estándares de acreditación de las carreras de ingeniería en el país utilizando aula virtual (mGC-IEA) |
CON-CON |
2016 |
Revista de Investigación de Sistemas e Informática (RISI) |
Publicacion |
2016 |
Tendencias de investigación en Tecnologías de Información |
Taller |
2016 |
Aprendizaje de perfiles de usuario para modelizar interfaces adaptativas |
Tesis |
2015 |
Desarrollo de modelo de implementacion de LTSP |
Grupo |
2015 |
Revista de Investigación de Sistemas e Informática (RISI) |
Publicacion |
2015 |
Sistema experto para la toma de decisiones en la gestión del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNMSM |
CON-CON |
2015 |
Sistemas domóticos basado en plataforma Arduino para inclusión tecnológica de personas con minusvalía a causa de deficiencias, discapacidad y minusvalía |
CON-CON |
2015 |
Desarrollo de una Plataforma Educativa para incrementar el porcentaje de Titulados por Tesis mediante la Intercomunicación y Motivación Colaborativa |
CON-CON |
2014 |
Revista de Investigación de Sistemas e Informática (RISI) |
Publicacion |
2014 |
Uso de TICS basado en Domótica para mejorar las funcionalidades de personas a causa de deficiencias, discapacidad y minusvalía |
CON-CON |
2014 |
Diseño de un biodigestor no metanogénico para la producción de bioabonos |
CON-CON |
2013 |
Piloto autónomo basado en lógica difusa y con visión artificial para conducción de un móvil de apoyo a actividades agrícolas |
CON-CON |
2013 |
Revista de Investigación de Sistemas e Informática |
Publicacion |
2013 |
CATEGORIZACION DE TEXTOS MEDIANTE MAQUINAS DE SOPORTE VECTORIAL |
CON-CON |
2012 |
ELABORACION DE UN SISTEMA DE RECUPERACION DE IMÁGENES DE INDIVIDUOS SOSPECHOSOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA |
CON-CON |
2012 |
MODELADO Y DISEÑO CON HERRAMIENTAS DE COMPLEJIDAD, PRESENTACION DE ALGORITMOS Y APLICACIONES. CASO MERCADO LABORAL EN LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS - UNMSM |
CON-CON |
2012 |
Aplicación de un modelo de negocio para MYPES en Gamarra, utilizando como medio de funcionamiento internet |
Tesis |
2011 |
Modelamiento de imágenes para cuantificación de proteínas de células de alpacas en geles de electroforesis bidimensional |
CON-CON |
2011 |
Revista de Ingeniería de Sistemas e Informática RISI 2011 |
Publicacion |
2011 |
Sistema de razonamiento basado en reglas para recomendación de cirugía refractiva |
CON-CON |
2011 |
Taller de Evaluación de Actividades de Investigación |
Taller |
2011 |
Tecnologías de Información y Comunicaciones |
Grupo |
2011 |
|
Grupo |
2010 |
Entrenamiento de Redes Neuronales Artificiales para la Predicción de cancer de Mamas |
CON-CON |
2010 |
Revista de Ingeniería de Sistemas e Informática RISI 2009 |
Publicacion |
2010 |
Sistema inteligente basado en redes neuronales artificiales para optimizar la calidad académica en la Facultad de Ingeniería de Sistemas |
SIN-SIN |
2010 |
Taller de Investigación: Evaluación y Monitoreo de Actividades de Investigación |
Taller |
2010 |
Una propuesta de sistema inteligente para apoyar en el diagnóstico de la TBC utilizando ontologías y agentes de software |
CON-CON |
2010 |
Revista de Investigación de Sistemas e Informática - RISI 2009 |
Publicacion |
2009 |
Segmentación de imágenes para el análisis de proteínas en células de mamíferos |
CON-CON |
2009 |
Seguimiento de la desertificación del suelo usando imágenes (ASTER, MODIS, ASAR) de satélites en zonas áridas semiáridas y sub-húmedas secas de la costa peruana |
CON-CON |
2009 |
Sistema experto para el pronóstico y prevención de enfermedades en base al consumo de dietas |
SIN-SIN |
2009 |
Taller de Investigación 2009: Redacción de artículos científicos y monitoreo 2006 |
Taller |
2009 |
Integración de información bibliográfica interuniversitaria usando agentes móviles |
CON-CON |
2007 |
La Educación como factor de crecimiento y desarrollo sustentable |
SIN-SIN |
2007 |
Revista de Investigación de Sistemas e Infomática - RISI |
Publicacion |
2007 |
Secado de la goma de caesalpinia spinosa o tara gum en lecho surtidor convencional. |
CON-CON |
2007 |
Evaluación de la complejidad de los algoritmos de estructuras de datos no lineales en el desarrollo de aplciaciones |
CON-CON |
2006 |
Complejidad computacional |
CON-CON |
2005 |
Implementación de un autocompilador de Lenguaje C++ |
SIN-SIN |
2005 |
Revista de investigación de Sistemas e Informática-RISI |
Publicacion |
2005 |
Algoritmos genéticos y sus propuestas de aplicación:Aprendizaje corporativo |
SIN-SIN |
2004 |
Estudio comparativo entre la familia de analizadores Sintácticos LL(K) y Analizadores sintácticos LR(K) |
SIN-SIN |
2004 |
Servidor de procesos administrativos para ambientes heterogéneos usando código libre |
CON-CON |
2003 |
Sistema de toma de decisiones para la gestión de los departamentos académicos-UNMSM, mediante sistemas expertos |
CON-CON |
2002 |
Soluciones viirtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
SIN-SIN |
2002 |
Ingeniería del conocimiento |
CON-CON |
2001 |
Soluciones integradas para el aprendizaje virtual |
CON-CON |
2000 |
Educación virtual |
CON-CON |
1999 |
Formulación de un Sistema de Manejador de Base de Datos Orientados a Objetos |
CON-CON |
1998 |
Metodología para la definición de una gramática y lenguaje en forma Algebraica y la construcción de su compilador |
CON-CON |
1996 |
Mecanización de datos,de investigación de la UNMSM |
CON-CON |
1991 |
CORTEZ VASQUEZ AUGUSTO PARCEMON