Factores asociados al reporte de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación de la COVID-19 en enfermeras |
PSINFINV |
2022 |
FACTORES ASOCIADOS AL REPORTE DE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDOS A LA VACUNACIÓN DE LA COVID-19 EN ENFERMERAS |
PCONFIGI |
2021 |
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de las enfermeras y estrategias de afrontamiento |
PCONFIGI |
2021 |
ESTILOS DE VIDA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE UNIVERSIDADES DE LIMA 2020. |
PCONFIGI |
2020 |
Factores familiares que predisponen el embarazo adolescenteen América Latina y el Caribe: revisión documental |
PTPBACHILLER |
2020 |
Factores que influyen en la vacunación contra el virus del papiloma humano en padres de escolares: Revisión documental |
PTPBACHILLER |
2020 |
Intervenciones para prevenir el síndrome metabólico en adolescentes según área geográfica: Revisión documental |
PTPBACHILLER |
2020 |
Significado de la responsabilidad social universitaria en la Comunidad Académica de Enfermería de la UNMSM |
PTPDOCTO |
2020 |
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE LIMA. 2019. |
PCONFIGI |
2019 |
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y ESTILOS DE VIDA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA. 2019 |
PSINFINV |
2019 |
Efectividad de sesiones demostrativas en la practica de alimentación complementaria de madres de lactantes en riesgo de anemia ferropénica en el Consultorio de Crecimiento y desarrollo del Hospital Nacional Daniel A. Carrión- Callao, 2019 |
PCONFIGI |
2019 |
Efectividad de un programa educativo “neurociencias” en el cambio de conocimientos y actitudes sobre bullying en escolares de instituciones educativas públicas de Lima. 2019 |
PSINFINV |
2019 |
IMPACTO DE LA MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL EN LA CALIDAD DEL CLIMA ORGANIZACIONAL -CARRERAS DEL ÁREA EMPRESARIAL: UNIVERSIDADES DE PERÚ Y MÉXICO |
PSINFINV |
2019 |
IMPACTO DE LA MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL EN LA CALIDAD DEL CLIMA ORGANIZACIONAL –CARRERAS DEL ÁREA EMPRESARIAL: UNIVERSIDADES DE PERÚ Y MÉXICO |
PCONFIGI |
2019 |
Efectividad de un programa educativo en el incremento del nivel de conocimientos sobre estilos de vida saludables en escolares de las Instituciones Educativas del cono sur. Lima, 2018 |
PCONFIGI |
2018 |
Empoderamiento y significado del desastre natural del niño costero para las mujeres damnificadas de la urbanización de Carapongo, Lima |
PSINFINV |
2018 |
Estrategias para reducir el estrés en los estudiantes del Área empresarial Universidades San Marcos-Perú y Guadalajara, México |
PCONFIGI |
2018 |
SIGNIFICADO DEL DESASTRE NATURAL DEL NIÑO COSTERO PARA LA POBLACIÓN MATERNO INFANTIL DANNIFICADA DE LA URBANIZACIÓN DE CARAPONGO. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. LIMA.2018 |
PCONFIGI |
2018 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE SALUD DIRIGIDO A LA POBLACIÓN MATERNO INFANTIL DAMNIFICADA DE LA URBANIZACIÓN DE CARAPONGO. LIMA.2017 |
PSINFINV |
2017 |
ATENCIÓN DEL ESTRÉS ACADÉMICO MEDIDA ESTRATÉGICA COMO APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL EN CARRERAS DEL ÁREA EMPRESARIAL: UNIVERSIDADES SAN MARCOS, PERÚ GUADALAJARA, MÉXICO - MILITAR NUEVA GRANADA, COLOMBIA |
PCONFIGI |
2017 |
ATENCIÓN DEL ESTRÉS ACADÉMICO MEDIDA ESTRATÉGICA COMO APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL EN CARRERAS DEL ÁREA EMPRESARIAL: UNIVERSIDADES SAN MARCOS, PERÚ - GUADALAJARA, MÉXICO - MILITAR NUEVA GRANADA, COLOMBIA |
PSINFINV |
2017 |
GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES E INTERVENCIONES EN LA EVALUACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE CINCO AÑOS, EN LOS CENTROS DE SALUD DEL CONO SUR DE LIMA METROPOLITANA, 2017 |
PCONFIGI |
2017 |
PERCEPCION DEL USUARIO Y EQUIPO SOBRE LA CALIDAD DEL CUIDADO QUE BRINDA LA ENFERMERA |
PSINFINV |
2017 |
REPRESENTACIONES SOCIALES DEL CUIDAD BRINDADO AL FINAL DE LA VIDA DEL PACIENTE PEDIATRICO PARA LA ENFERMERAS DE AREAS CRÍTICAS - INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO 2017 |
PCONFIGI |
2017 |
La gestión curricular en las Escuelas Académico Profesionales de la Facultad de Medicina UNMSM |
SIN-SIN |
2014 |
Sistematización de la práctica docente: Módulo autoformativo basado en modelo didáctico constructivista en el aprendizaje del estudiante de la Asignatura Didáctica Universitaria. Facultad de Medicina U.N.M.S.M. 2014 |
SIN-SIN |
2014 |
Representaciones sociales del estudiante de enfermería acerca del cuidado del niño. UNMSM.2011 |
SIN-SIN |
2011 |
Efectividad de un programa de tutoría presencial y virtual en el desempeño académico de los estudiantes ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
2010 |
Relación entre los estilos de enseñanza y aprendizaje en escuelas de enfermería de Universidades del Perú.2010 |
SIN-SIN |
2010 |
Validez y confiabilidad de un instrumento para medir el cuidado humanizado al paciente pediátrico por indicadores. Hospital Nacional D. A. Carrión. Callao 2010 |
SIN-SIN |
2010 |
Vivencias del estudiante de enfermería en el cuidado del niño. UNMSM. 2008 |
SIN-SIN |
2008 |
Modelos mentales de la calidad universitaria en los estudiantes sanmarquinos |
CON-CON |
2006 |
Rol del profesional en enfermería en el ámbito hospitalario y comunitario al iniciar el siglo XXI |
SIN-SIN |
2006 |
Diagnóstico y fortalecimiento de barreras protectoras de salud en población adolescente de Lima. 2005 |
CON-CON |
2005 |
Pertinencia de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNMSM |
CON-CON |
2005 |
Incidencia de neumonía nosocomial por ventilación mecánica en niños y su relación con la aplicación de medidas preventivas del personal en la UCI-Pediatría. Hospital María Auxiliadora, Enero-Diciembre 2002 |
SIN-SIN |
2003 |
Desarrollo y validación de instrumentos para medir las competencias de investigación en asignaturas profesionales de la EAP de Enfermería y de Medicina |
SIN-SIN |
2002 |
Percepción que tienen los estudiantes acerca de las competencias de los docentes en las asignaturas profesionales de Enfermería |
SIN-SIN |
2001 |
Protocolo de infecciones nosocomiales en el hospital María Auxiliadora |
SIN-SIN |
2000 |
Características actuales y tendencias del mercado ocupacional de los profesionales de medicina y enfermería en el Perú |
CON-CON |
1999 |
Cultura organizacional, en la Facultad de Medicina de la UNMSM. Propuesta de plan estratégico organizacional |
CON-CON |
1998 |
Competencias requeridas en los internos de enfermería para su incorporación en los servicios de salud: un punto de vista institucional |
CON-CON |
1996 |
CUBA SANCHO JUANA MATILDE