Evaluación de la actividad antiinflamatoria del extracto etanólico de Bidens Pilosa utilizando la hialuronidasa |
PCONFIGI |
2023 |
Posición anatómica del agujero mandibular en peruanos: comparación utilizando tres técnicas morfométricas |
PCONFIGI |
2023 |
"LA ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DEL EXTRACTO ETANOLICO DE BIDENS PILOSA IN VITRO UTILIZANDO EL MODELO DE LA ESTABILIZACION EN LA MEMBRANA DE LOS ERITROCITOS" |
PCONFIGI |
2022 |
Impacto del Covid-19 en la salud mental en los odontólogos de Perú |
PSINFINV |
2022 |
El sedentarismo como factor de riesgo para el estado de nutrición en escolares de 8 a 12 años de edad en Bagua Grande - Amazonas |
PCONFIGI |
2021 |
Efecto antiinflamatorio de la Opuntia ficus indica y capacidad antimicrobiana frente a microorganismos etiológicos de la caries dental y enfermedad periodontal. |
PCONFIGI |
2020 |
GENOTIPIFICACIÓN DE PRINCIPALES BACTERIAS PATÓGENAS EN ADULTOS PERUANOS CON PERIODONTITIS |
PCONFIGI |
2020 |
Susceptibilidad anti microbiana de los principales periodontopatógenos: Porphyromonas gingivales y Aggregatibacter actinomycetemcomitans en adultos peruanos con periodontitis |
PCONFIGI |
2020 |
EFECTO DEL LACTOBACILLUS PARACASEI SOBRE EL CRECIMIENTO DE STREPTOCOCCUS MUTANS GENOTIPOS B, C Y COAGREGADOS A CANDIDA ALBICANS |
PCONFIGI |
2019 |
MODELO DECO EN PROCESOS DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES AL PRIMER AÑO DE ESTUDIOS 2014-2017 |
PCONFIGI |
2019 |
PERCEPCIÓN DEL AMBIENTE EDUCACIONAL DE LOS ESTUDIOS GENERALES Y DEL PRIMER AÑO DE CARRERA POR LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA |
PCONFIGI |
2019 |
PERCEPCIÓN DEL AMBIENTE EDUCACIONAL DE LOS ESTUDIOS GENERALES Y DEL PRIMER AÑO DE CARRERA POR LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA |
PSINFINV |
2019 |
Anomalías craneofaciales en dos centros hospitalarios de Lima, Perú |
PSINFINV |
2018 |
Cantidad y viabilidad de células de la pulpa de dientes temporales y permanentes humanos. |
PCONFIGI |
2018 |
EROSIÓN, ABRASIÓN DENTARIA Y FACTORES RELACIONADOS EN PACIENTES ADULTOS DE LIMA PERU 2018 |
PSINFINV |
2018 |
Efecto de las cepas probióticas de un yogurt sobre la inhibición de crecimiento de Streptococcus mutans, su efecto residual y el pH salival en jóvenes universitarios de la UNMSM. |
PCONFIGI |
2018 |
Diferencia de la Presencia de la glucoproteina tenascina C en tejido pulpar sano e inflamado en dientes humanos |
PCONFIGI |
2017 |
FLUJO SALIVAL, ABRASION Y EROSION DENTARIA EN PERSONAS ADULTAS |
PCONFIGI |
2017 |
Genotipificacion de Streptococus mutans y caries en niños y adolescentes peruanos |
PCONFIGI |
2017 |
El músculo esfenomandibular ¿es un músculo independiente o es un fascículo del músculo témporomandibular? |
CON-CON |
2016 |
Relación entre tamaño de labios y el grado de exposición gingival durante la sonrisa espontánea |
CON-CON |
2016 |
Cambios en la oclusión y función oclusal de la población de adultos en Lima |
CON-CON |
2015 |
Importancia del cíngulo palatino de los incisivos laterales como elemento de contención oclusal en la guía anterior |
CON-CON |
2015 |
Correlato clínico patológico de las pulpitis |
SIN-SIN |
2014 |
Eficiencia masticatoria según edad en una población peruana |
CON-CON |
2014 |
Determinación de la actividad antibacteriana in vitro de Cosmos peucedanifolius y Pseudognaphalium viravira frente a bacterias cariogénicas |
CON-CON |
2013 |
Parámetros de los reparos anatómicos del agujero del nervio mentoniano para la cirugía oral |
CON-CON |
2013 |
EL PERFIL DE SALUD - ENFERMEDAD BUCAL Y LAS NECESIDADES DE TRATAMIENTO DE LOS ADULTOS MAYORES DE LIMA - URBANA 2012 |
CON-CON |
2012 |
ESTUDIO DE LA FORMA Y TAMAÑO DE LOS INCISIVOS SUPERIORES DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA SEGÚN EL PRINCIPIO EMBRIOGENETICO DE GERBER |
CON-CON |
2012 |
Flujo salival y caries corono-radicular en adultos mayores de Lima 2010 |
CON-CON |
2011 |
Disfunción de la ATM y dolor miofascial |
CON-CON |
2010 |
Percepción de los estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en etapa de transición curricular sobre el clima educacional |
CON-CON |
2010 |
Análisis histológico de la inserción del fascículo superior del musculo Pterigoideo externo al disco articular |
CON-CON |
2009 |
Inserción posterior del fascículo superior del músculo pterigoideo externo en preparados anatómicos |
CON-CON |
2008 |
Las células de Sertoli y maduración de los espermatozoides en el epididimo con ingesta de Maca por ratas jóvenes holtzman. |
CON-CON |
2007 |
Mucosa Palatina en fetos de 12 a 16 semanas de vida intrauterina. |
CON-CON |
2007 |
Estudio clínico de la microfiltración marginal en restauraciones con amalgama aplicando sellador cavitario |
CON-CON |
2006 |
Estudio clínico comparativo de restauraciones oclusoproximales con amalgama fase dispersa y de restauraciones ocluso proximales con resina compuesta |
SIN-SIN |
2005 |
Detección y cuantificación de fibronectina en tejidos pulpares de la dentición humana |
CON-CON |
2004 |
Determinación del tipo celular sensorial del corpúsculo gustativo, con microscopía electrónica de barrido |
CON-CON |
2003 |
Alteraciones clínicas de la mucosa bucal en personas de tercera edad portadores de protesis totales |
SIN-SIN |
2002 |
Evaluación clínica de los defectos óseos alveolares posexodóncicos tratados con pasta anti-A. (Continuación 1) |
CON-CON |
2001 |
DELGADILLO AVILA JUANA ROSA