Fisiopatología quirúrgica de la anastomosis término-terminal de colon menor reforzada con colgajo mesentérico o con xenoinjerto de pericardio bovino o sin revestimiento, en un modelo equino criollo |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la suplementación de aminoácidos esenciales y no esenciales en la nutrición de caninos |
PFEX |
2022 |
Efecto del agua de coco (Cocos nucifera) como solución experimental intravenosa sobre la función cardiaca y niveles de electrolitos en un modelo canino |
PCONFIGI |
2022 |
Infección experimental de larvas de Galleria mellonella con cepas multidrogo resistentes de Campylobacter spp. aisladas de pollos: Propuesta de un modelo animal alternativo para determinar la efectividad antimicrobiana del TOCOSH (Solanum tuberosum) |
PINTERDIS |
2022 |
Evaluación de protocolos anestésicos vía epidural en alpacas (Vicugna pacos) en condiciones de campo |
PCONFIGI |
2021 |
Detección de genes Tet de resistencia para tetraciclinas en Melissococcus plutonius aislados de larvas de abejas (Apis mellifera) procedentes de apiarios de diferentes regiones del Perú |
PCONFIGI |
2020 |
Efectos de la anastomosis término-terminal de colon menor reforzada, con colgajo mesentérico y con xenoinjerto de pericardio bovino, sobre las complicaciones postoperatorias, en un modelo equino |
PCONFIGI |
2020 |
Evaluación de de la sensibilidad y resistencia bacteriana potencialmente zoonotica y determinación de protocolos de antibioticoterapia en procesos infecciosos de Caninos y Felinos |
PCONFIGI |
2020 |
ADQUISICIÓN DE UN TERMOCICLADOR PUNTO FINAL PARA LA DIFERENCIACIÓN DE CEPAS VIRALES Vs. CEPAS DE CAMPO E IDENTIFICACIÓN DE GENES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA |
ECI |
2019 |
Diseño y estandarización de un PCR-Multiplex para la identificación de genes de resistencia en cepas de Campylobacter sp. aisladas de pollos |
PCONFIGI |
2019 |
EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LAS ANTOCIANINAS EXTRAÍDAS DEL zea mays VAR. MORADA SOBRE LA ARTRITIS PRODUCIDA POR UN MODELO DE LUPUS MURINO INDUCIDO POR PRISTANE |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación de un extracto de Valeriana sp. para la reducción de estrés por transporte en alevinos de tilapia (Oreochromis niloticus) |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación del colgajo mesentérico y del xenoinjerto de pericardio bovino como revestimientos de la anastomosis término-terminal yeyunal en un modelo equino |
PCONFIGI |
2019 |
Desarrollo y evaluación en campo de un método cromatográfico para la detección y cuantificación de residuos de cloranfenicol en diferentes productos acuícolas |
PCONFIGI |
2018 |
Detección de genes de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter aisladas de carne de pollo comercializados en Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2018 |
Difereciación de cepas de campo y vacunales del virus del distemper canino por RT-PCR de caninos infectados naturalmente |
PCONFIGI |
2018 |
EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE ENTERECTOMÍA TÉRMINO-TERMINAL CON REVESTIMIENTO MESENTÉRICO EN UN MODELO EQUINO |
PCONFIGI |
2018 |
Desarrollo y validación de un método cromatográfico para el análisis de residuos de fipronil en carne de cuy (Cavia porcellus) |
PCONFIGI |
2017 |
Efecto de la aplicación intravenosa de agua de coco (Cocos nucifera) en caninos |
PSINFIPU |
2017 |
Monitoreo de antibióticos en productos provenientes de especies acuicolas comercializadas en Lima Metropolitana y el Callao |
PCONFIGI |
2017 |
“Estudio radiográfico de la cabeza, cuello y extremidades de alpacas (Vicugna pacus)” |
PCONFIGI |
2017 |
Uso del agua de coco (Cocos nucifera) como terapia electrolítica intravenosa en caninos deshidratados |
CON-CON |
2016 |
Frecuencia de piometra atendida en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM durante el periodo 2009-2013 |
SIN-SIN |
2015 |
Caracterización in vitro de cepas bacterianas con potencial probiótico aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) |
CON-CON |
2014 |
Evaluación por imágenes al tratamiento con oxfendazole e ivermectina en ovinos con equinococosis quística hepática y pulmonar |
CON-CON |
2010 |
La omentalización, una técnica complementaria eficaz en cirugías gastrointestinales. Estudio experimental en conejos |
Tesis |
2010 |
Monitoreo ecográfico de la respuesta al tratamiento con dos esquemas diferentes de oxfendazol en ovinos con equinococcosis quística hépatica |
CON-CON |
2009 |
Aplicación de la fijación esquelética externa aplicada en la técnica de triple osteotomía pélvica en perros (Canis familiaris) |
Tesis |
2008 |
Desarrollo y Validación de Índices de Condición Corporal en Cuyes: Relación entre Condición Corporal y tres Estimados Cuantitativos de Grasa Corporal |
CON-CON |
2008 |
Evidencia molecular y serológica de Ehrlichia chaffeensis y Ehrlichia canis en humanos de los distritos de Ate Vitarte, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho |
CON-CON |
2008 |
Prevalencia de Encephalitozoon cuniculi en criaderos de conejos destinados a mascotas en Lima |
CON-CON |
2008 |
Recuperación y criopreservación de espermatozoides de caninos y alpacas obtenidos del epididimo en machos de alto valor genético sacrificados o muertos súbitamente |
CON-CON |
2008 |
Prolongación del periódo de sobrevivencia espermática en semen canino mediante el uso de técnicas de refrigeración y criopreservación |
CON-CON |
2007 |
Aislamiento, purificación y análisis de ultraestructura, composición bioquímica y antigénica de ooquistes de Sarcocystis aucheniae |
CON-CON |
2006 |
Determinación de las regiones organizadoras de nucleolos (NORs) en la valoración del grado de malignidad de las células malignas en caninos (Canis familiaris) |
CON-CON |
2006 |
El metronidazol como terapia de la Ascitis por altura (Huancayo) en pollos de carne |
CON-CON |
2006 |
Inmunohistoquímica aplicada a neoplasias de origen epitelial en caninos |
CON-CON |
2006 |
Determinación de los niveles séricos basales de tiroxina (T4) en caninos de razas suceptibles y no suceptibles a padecer hipotiroidismo |
CON-CON |
2005 |
Relación farmacológica entre el óxido nítrico y la ascitis por altura de 3800 msnm (Oroya) en pollos de carne |
CON-CON |
2005 |
Inducción de la sintasa del óxido nítrico en pollos de carne jóvenes por efecto prolongado de la altura |
CON-CON |
2004 |
Determinación de los niveles plasmáticos de nitritos en pollos de carne durante su crecimiento en la altura y a nivel del mar |
CON-CON |
2003 |
Primera evidencia de la participación del óxido nítrico en la adaptación a la altura de los pollos de carne |
CON-CON |
2003 |
Determinación de los niveles de nitrito/nitratos en plasma de tamarinos en cautiverio como indicador de estress |
SIN-SIN |
2002 |
Oxido nítrico y mal de altura I: Estudio comparativo de los niveles de óxido nítrico en pollos de carne criados en C.I. IVITA-El Mantaro y a nivel del mar |
CON-CON |
2002 |
Oxido nítrico y mal de altura II: Acción de los inhibidores y donadores de óxido nítrico en la hipertrofia cardiaca en pollos de carne criados en C.I. IVITA-El Mantaro y a nivel de mar |
CON-CON |
2002 |
Evaluación biológica de insumos proteicos y alimentos comerciales utilizados en la alimentación de perros |
CON-CON |
2001 |
Evaluación de la actividad antiinflamatoria de las hojas de uña de gato (Uncaria tomentosa Willd D.C) en enteritis experimental |
CON-CON |
2001 |
Utilidad diagnóstica de la citología exfoliativa en la identificación de neoplasias externas en caninos |
CON-CON |
2000 |
Abordaje quirúrgico para corrección de fractura distal de epifisis de fémur en caninos. (Continuación 1) |
CON-CON |
1999 |
Corrección del hueso ileon en fractura pélvica en caninos mediante el uso del alambre de acero quirúrgico |
SIN-SIN |
1999 |
Abordaje quirúrgico para corrección de fractura distal de epífisis de fémur en caninos. |
CON-CON |
1998 |
Phalaris tuberinacea como recurso estratégico como en la producción de forrajeno |
CON-CON |
1997 |
Efecto clínico del aloe vera sábila en dermatitis canina |
CON-CON |
1996 |
Combinación de las vias de administración (E.V.-I.M.) asociación Acepromazina-Ketamina en caninos |
CON-CON |
1995 |
Efecto clinico del aloe vera sábila en dermatitis canina |
CON-CON |
1995 |
Efecto depresor del melissa officilis toronjil en animales |
CON-CON |
1995 |
Nueva perspectiva sobre el uso del mate de coca en el infarto |
CON-CON |
1995 |
Antagonismo competitivo xilacina y ohimblina en clínica veterinaria |
CON-CON |
1994 |
Aspectos farmaco dinámicos de la xilacina en auquénidos de altura |
CON-CON |
1994 |
Efecto de la sangre de grado en heratocidad experimental |
CON-CON |
1994 |
DIAZ COAHILA DIEGO