Diferencias en caracteres ecomorfológicos, delimitación de especies y artrópodos ectoparásitos en lagartijas del género Microlophus (Reptilia: Tropiduridae) del centro sur de Perú |
PCONFIGI |
2023 |
Ecología trófica y modelamiento de nichos ecológicos de dos especies de lagartijas: Liolaemus annectens Boulenger, 1901 y Liolaemus etheridgei Laurent, 1998 (Squamata: Liolaemidae) |
PSINFINV |
2022 |
Epidemiologia Molecular de la enfermedad de Chagas en el departamento de San Martín: estudio del vector, del reservorio humano y animal, Parte II |
PCONFIGI |
2020 |
Epidemiologia Molecular de la enfermedad de Chagas en el departamento de San Martín: estudio del vector y del reservorio humano y animal |
PCONFIGI |
2019 |
Taxonomía integrativa de las lagartijas del complejo Liolaemus annectens (Reptilia:Liolaemidae) |
PSINFINV |
2019 |
Epidemiologia molecular de la enfermedad de Chagas en el Perú, estudio del vector y del reservorio humano y animal (parte II) |
PCONFIGI |
2018 |
Epidemiologia molecular de la enfermedad de Chagas en el Perú, estudio del vector y del reservorio humano y animal |
PCONFIGI |
2017 |
Caracterización biológica y molecular de cepas de Rhodnius sp. nativas del Perú |
CON-CON |
2016 |
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del edificio piramidal La Galería de la Ciudad Sagrada de Caral |
SIN-SIN |
2016 |
Caracterización biológica y molecular de cepas de Panstrongylus sp. nativas del Perú |
CON-CON |
2015 |
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del conjunto residencial mayor de la ciudad sagrada de Caral |
CON-CON |
2015 |
Caracterización biológica y molecular de cepas de Triatoma infestans nativas del Perú |
CON-CON |
2014 |
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del sitio arqueológico de Miraya, asentamiento de la civilización Caral - Supe |
CON-CON |
2014 |
Caracterización molecular de cepas de Trypanosoma cruzi nativas del Perú |
CON-CON |
2013 |
Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos de la civilización Caral: Caral bajo |
CON-CON |
2013 |
ESTUDIO DE ORGANISMOS BIOLÓGICOS EN COPROLITOS HUMANOS DE VICHAMA, CIUDAD AGROPESQUERA DE LA CIVILIZACIÓN CARAL. |
CON-CON |
2012 |
Estudio ecoepidemiologico de la enfermedad de Chagas en el departamento de Loreto-Perú. Estudio del vector, reservorio humano y animal. |
CON-CON |
2012 |
USO DE INSECTOS BENTÓNICOS COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA |
Grupo |
2012 |
Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos de Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral |
CON-CON |
2011 |
Estudio epidemiológico de la enfermedad de Chagas en el departamento de Amazonas-Perú (estudio del vector y reservorio humano) |
CON-CON |
2011 |
Biodiversidad y salud en la ciudadela precolombina de Caral-Supe: Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos |
CON-CON |
2010 |
Conocimiento filogenético de cepas de Trypanosoma cruzi provenientes de diferentes regiones del Perú |
CON-CON |
2010 |
Estimulación de la inmunidad en juveniles de Oncorhynchus mykiss con fracciones de membrana externa de una cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum |
CON-CON |
2010 |
Caracterización genética de trypanosoma cruzi de cepas provenientes de las regiones (norte, sur y sur oriente del Perú) a través de estudios de PCR. |
CON-CON |
2009 |
Parasitosis en poblaciones precolombinas de caral-supe: Estudio morfométrico y molecular de parásitos procedentes de coprolitos |
CON-CON |
2009 |
Caracterización Biológica e Isoenzimática de Cepas de Trypanosoma cruzi provenientes de la región Oriente del Perú |
CON-CON |
2008 |
Estudio de las parasitosis y componentes de la dieta en coprolitos de poblaciones precolombinas de Caral-Supe |
CON-CON |
2008 |
Estudio de las parasitosis y composición de la dieta en coprolitos de poblaciones precolombinas de Caral - Supe |
MULTI |
2008 |
Evaluación del potencial inmunoestimulante de la quitina en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunosuprimidos con ciclofosfamida y desafiados con Flavobacterium psychrophilum |
CON-CON |
2008 |
Desarrollo de un modelo de infección experimental para la caracterización de la respuesta inmune de juveniles de Oncorrhynchus mykiss (Trucha Arco Iris) frente a cepa nativa de flavobaterium psychrophilum, agente causal de la enfermedad del agua fría |
CON-CON |
2007 |
Estudio de las parasitosis en las poblaciones precolombinas de Caral-Supe |
CON-CON |
2007 |
Liderazgo del docente de la Universidad Pública en competencias gerenciales en la formación profesional |
MULTI |
2007 |
Parasitosis en las poblaciones precolombinas de la costa central y sur del Perú |
CON-CON |
2006 |
Determinación de la capacidad biocida de cepas de Beauveria sp y Sepedonium sp, nativas de Ica, para control de Triatoma infestans |
CON-CON |
2005 |
Aislamiento y determinación de la capacidad biocida de hongos nativos entomopatógenos para el control de Triatoma infestans |
CON-CON |
2004 |
Evaluación y articulación de las actividades cientificas del instituto dentro de su política |
Taller |
2004 |
Monitoreo ambiental a macroescala del manglar San Pedro, VICE (PIURA-PERÚ) |
SIN-SIN |
2004 |
Valoración de la trama trófica en un ecosistema de manglar en estudios hidrobiológicos integrales |
CON-CON |
2003 |
Evaluación de la calidad ambiental de un ecosistema de manglar empleando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores |
CON-CON |
2002 |
Evaluación de la eficacia terapéutica de los antimaláricos para el tratamiento de malaria por Plasmodium falciparum en un área de alta transmisión |
SIN-SIN |
2002 |
Aislamiento y caracterización de las enzimas proteolíticas y coagulantes del veneno de la serpiente cascabel peruana Crotalus durissus terrificus |
CON-CON |
2001 |
Diferencias bioquímicas en la intoxicación causada por el veneno de las serpientes corales Micrurus spixii y Micrurus surinamensis |
CON-CON |
2000 |
La investigación en Ciencias Biológicas: Evaluación de sus avances y prioridades |
Taller |
1999 |
Tuberculosis andinos: Evaluación y selección bioquímica molecular y nutricional. (Continuación 1) |
CON-CON |
1999 |
Valoración de métodos alternativos en el control de insectos vectores de enfermedades metaxénicas. |
CON-CON |
1998 |
Efecto del "N" y "K" en el desarrollo del órgano reservante de maca y olluco y prescencia de su fauna entomológica |
CON-CON |
1997 |
Aplicación de agentes biológicos como controladores de plagas y de insectos vectores. I parte: uso de Salmonella p/el control de r |
CON-CON |
1996 |
Seroepidemiología de la fasciolasis - Junín. Parte II |
CON-CON |
1995 |
Dinámica poblacional y producción en aulacomya ater. Parte II |
CON-CON |
1994 |
Dinámica poblacional y producción secundaria en aulacomya ater |
CON-CON |
1993 |
Algunos enemigos naturales del bicho del cesto (psyenidae-lepidoptera) |
CON-CON |
1992 |
Aspectos anatómicos e histoquímicos propagación y control entomológico |
CON-CON |
1991 |
Los psychidae en el Perú |
CON-CON |
1991 |
DIESTRO DIESTRO ALICIA ENCARNACION