Aportes a la promoción de salud: Diseño y validación de un instrumento para medir el comportamiento saludable en niños de 7 a 10 años de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2023 |
Construcción y Validación Psicométrica de la escala de Procrastinación para dormir en Universitarios en el contexto de la Pandemia del COVID 19 |
PCONFIGI |
2022 |
Ansiedad y estrés académico en universitarios durante la pandemia por COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), en estudiantes Universitarios en el contexto del covid-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Engagement, burnout académico y procrastinación en estudiantes de una universidad estatal |
PCONFIGI |
2020 |
Estudio psicométrico de la invarianza factorial de la escala de compromiso académico UWES-S en estudiantes universitarios |
PCONFIGI |
2020 |
ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DE DISPOSICIÓN HACIA EL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA TRABAJADORES DE LIMA METROPOLITANA |
PSINFINV |
2019 |
Comprensión Lectora, Autoeficacia Lectora y Actitud Hacia la Lectura en Estudiantes de una Universidad Estatal de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2019 |
Construcción de una escala de Aprendizaje Autorregulado en estudiantes universitarios bajo el modelo de la Teoría de Respuesta al ítem No paramétrico de Mokken |
PCONFIGI |
2019 |
El GPS interno en condiciones de aprendizaje discriminativo en laberintos helicoidales ascendentes |
PSINFINV |
2019 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de universidades estatales y particulares de Lima Metropolitana considerando las áreas profesionales y el sexo de los participantes |
PCONFIGI |
2018 |
Propiedades psicométricas del Inventario de Burnout para estudiantes universitarios MBI-SS bajo el modelo psicométrico Bi-Factor |
PCONFIGI |
2018 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el sexo |
PCONFIGI |
2017 |
Propiedades psicométricas del test de adicción a las redes sociales bajo el análisis exploratorio de modelos de ecuaciones estructurales |
PCONFIGI |
2017 |
Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes de quinto grado de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2016 |
Necesidad cognitiva, aprendizaje auto-regulado y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2016 |
Las habilidades sociales y el uso de redes sociales virtuales en estudiantes universitarios de una universidad pública y una particular de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2015 |
Toma de decisiones, aritmética estadística y metacognición en alumnos universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2015 |
Burnout y Compromiso (engagement) en Estudiantes de una Universidad Pública y una Particular de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2014 |
Modelo de Aceptación Tecnológica modificado y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios |
CON-CON |
2014 |
Actitudes hacia la Violencia contra la Mujer en la Relación de Pareja en Estudiantes de Tercer Grado de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
ACTITUDES HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA RELACION DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NO ESTATALES DE LIMA METROPOLITANA. |
CON-CON |
2012 |
Estudio Psicométrico de la Escala de Metacognición de las estrategias de lectura en estudiantes universitarios |
SIN-SIN |
2012 |
Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja en estudiantes de quinto grado de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2011 |
Actitudes proambientales y valores personales en estudiantes de psicología de universidades nacionales y privados de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2011 |
Metacognición, orientaciones a la meta y rendimiento académico en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2011 |
Análisis psicométrico de la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos ((CES-D) bajo el modelo de Rasch |
CON-CON |
2010 |
Resiliencia en alumnos con alto y bajo rendimiento de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales de zonas urbano-marginales de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2010 |
Ansiedad estado-rasgo y su relación con el sindrome del Burnout en docentes universitarios. |
CON-CON |
2009 |
Estilos de aprendizaje, actitudes y rendimiento en estadística en alumnos de psicología de universidades de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Relación entre el desempeño docente en el aula y el rendimiento académico en estudiantes de la UNMSM |
SIN-SIN |
2009 |
Resilencia en alumnos con alto y bajo rendimiento de quinto año de secundaria de instituciones educativas estatales de zonas urbano-marginales de la ciudad de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de quinto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
Creencias sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura de los docentes del nivel primario de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2008 |
El Síndrome del "Burnout" en grupos de chóferes de servicio público, privado y particulares de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
Relación entre los niveles de depresión y estilos de afrontamiento al estrés en madres con hijos hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño |
Tesis |
2008 |
Actitudes hacia los accidentes de tránsito en grupos de peatones universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Pensamiento critico y estilos de pensamiento en los alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2007 |
Análisis psicométrico del test de matrices progresivas avanzadas de Raven de acuerdo con la teoría de la respuesta al ítem |
SIN-SIN |
2006 |
Bienestar psicológico y conductas antisociales delictivas en choferes particulares y profesionales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de tercer año de secundaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Relación entre clima familiar y resiliencia en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Lima Metropolitana. |
Tesis |
2006 |
"Relación entre los estilos de personalidad patológica y la alexitimia en pacientes con antecendentes de intento suicida" |
Tesis |
2005 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de primer y segundo año de secundaria de Centros Educativos Estatales y no Estatales de Lima metropolitana |
CON-CON |
2005 |
Efectos de un programa para desarrollar la inteligencia emocional en alumnos del sexto grado de educación primaria |
CON-CON |
2005 |
Relación entre la disposición hacia el pensamiento crítico y los estilos de pensamiento en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2005 |
Riqueza léxica, formación de conceptos y razonamiento analógico en estudiantes de Educación Básica (nivel primario) de zona urbana y rural de Lima |
CON-CON |
2005 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de 4.° a 6.° grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima metropolitana |
CON-CON |
2004 |
IIPsi revista de Investigaciones en Psicología |
Publicacion |
2004 |
Influencia de los facores psicológicos: autoeficacia, afrontamiento al estrés y «búsqueda de sensaciones» en el mantenimiento de la abstinencia en drogadependientes en el proceso de rehabilitación |
CON-CON |
2004 |
Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas academicas y el rendimiento en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2004 |
Algunos índices psicolinguísticos del lenguaje de los estudiantes universitarios de Lima |
CON-CON |
2003 |
Comparación de la comprensión lectora en los alumnos de primer a tercer grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2003 |
Efectos de un taller para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en profesionales adultos en formación para ser educadores |
CON-CON |
2003 |
IIPsi Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2003 |
Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2003 |
Efecto de un programa para el mejoramiento de la autoestima en niños de 8 a 11 años con problemas específicos de aprendizaje |
SIN-SIN |
2002 |
El síndrome del «Burnout» en profesores de Educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2002 |
IIPsI Revista de Investigfación Psicológica |
Publicacion |
2002 |
Niveles de vocabulario y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de zona urbana y rural de Perú |
CON-CON |
2002 |
Sistema de valores personales en estudiantes de quinto año de secundaria de Lima metropolitana pertenencientes a diferentes estratos socio-economicos |
CON-CON |
2002 |
Comprensión lectora en estudiantes de educación básica de Lima, zona andina y de la amazonía |
CON-CON |
2001 |
El perfil socioieconómico, cultural y político del docente San Marquino |
SIN-SIN |
2001 |
Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven a colores en estudiantes de primaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector en dos grupos de alumnos de condición socieconómica baja que cursan el 1er. Grado de primaria en colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho |
CON-CON |
2001 |
Estilos de pensamiento en estudiantes de la UNMSM |
CON-CON |
2000 |
Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven forma avanzada en estudiantes universitarios |
CON-CON |
2000 |
Iipsi Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2000 |
Riqueza léxica en estudiantes de Educación Básica (Nivel secundario) de Lima metropolitana |
CON-CON |
2000 |
Construcción de una prueba de inteligencia emocional |
CON-CON |
1999 |
IPSI Revista de investigación en Psicología |
Publicacion |
1999 |
Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje de estudiantes de la UNMSM |
CON-CON |
1999 |
Adaptación psicométrica del Test de operaciones formales combinatorias (T.O.F.C) de Longeot de acuerdo al modelo de Mokken. |
CON-CON |
1998 |
La violencia juvenil en Lima metropolitana |
CON-CON |
1998 |
Adaptación del cuestionario clínico de Krug-(Caq-II) |
CON-CON |
1997 |
Actitudes hacia la violencia en jóvenes universitarios |
CON-CON |
1996 |
Comprension lectora en estudiantes de secundaria de zona urbana y rural |
CON-CON |
1995 |
Estudio psicológico en grupos universitarios - Lima 1987-1995. |
CON-CON |
1995 |
Analfabetismo funcional: Algunos aspectos en la población peruana |
CON-CON |
1994 |
Estudio psicológico de los estudiantes del CEPU de la UNMSM. |
CON-CON |
1994 |
Psicología de la pobreza aspectos clínicos |
CON-CON |
1994 |
Métodos de crianza y desarrollo del juicio moral |
CON-CON |
1992 |
ESCURRA MAYAUTE LUIS MIGUEL